|
44212 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TÍTULO |
NOMBRE CORTO |
DESCRIPCIÓN |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Indicadores de
interés público |
a69_f5 |
La
información relativa a los indicadores que valoren los resultados del sujeto
obligado en su conjunto, de acuerdo con su misión, objetivos y/o atribuciones
previstas en las disposiciones que los regulen. Se brindará la información de
los indicadores relacionados con temas de interés público o trascendencia
social, de tal forma que se posibilite la consulta por sujeto obligado, año y
objetivos, en relación con los planes de desarrollo nacional, estatal o
municipal o programas que se deriven. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
4 |
4 |
2 |
2 |
1 |
2 |
2 |
1 |
1 |
1 |
2 |
2 |
2 |
9 |
2 |
2 |
4 |
13 |
14 |
|
349844 |
349860 |
349861 |
349845 |
349851 |
349841 |
349846 |
349847 |
349842 |
349855 |
349843 |
349849 |
349848 |
349850 |
349858 |
349857 |
349859 |
349852 |
349854 |
349856 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tabla Campos |
|
Ejercicio |
Fecha
de inicio del periodo que se informa |
Fecha
de término del periodo que se informa |
Objetivo
institucional |
Nombre
del(os) indicador(es) |
Dimensión(es)
a medir |
Definición
del indicador |
Método
de cálculo |
Unidad
de medida |
Frecuencia
de medición |
Línea
base |
Metas
programadas |
Metas
ajustadas en su caso |
Avance
de las metas al periodo que se informa |
Sentido
del indicador (catálogo) |
Fuente
de información que alimenta al indicador |
Área(s)
responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la
información |
Fecha
de validación |
Fecha
de actualización |
Nota |
|
2023 |
01/10/2023 |
31/12/2023 |
I.
Identificar las zonas de riesgo en la cabecera municipal y sus comunidades en
cuanto a la delincuencia. |
%
de Recorridos de seguridad y vigilancia. |
Eficacia |
Mide
recorridos de seguridad y vigilancia. |
%
de Recorridos de seguridad y vigilancia / % de Recorridos de seguridad y
vigilancia * 100 |
Porcentaje |
Trimestral |
7690 |
40000 |
|
99% |
Ascendente |
Bitacora
de novedades de la central de radio |
Dirección
de seguridad pública, tránsito y vialidad |
10/01/2024 |
10/01/2024 |
No
hay ajuste de ninguna meta por lo que no se llena el campo solicitado |
|
2023 |
01/10/2023 |
31/12/2023 |
II.
Disminuir la cantidad de delitos según el rubro de mayor incidencia. |
%
de Reportes en el municipio atendidos. |
Eficacia |
Mide
reportes en el municipio atendidos. |
%
de Reportes en el municipio atendidos / % de Reportes en el municicpio
atendidos * 100 |
Porcentaje |
Trimestral |
3012 |
4000 |
|
89% |
Ascendente |
Bitacora
de novedades de la central de radio |
Dirección
de seguridad pública, tránsito y vialidad |
10/01/2024 |
10/01/2024 |
No
hay ajuste de ninguna meta por lo que no se llena el campo solicitado |
|
2023 |
01/10/2023 |
31/12/2023 |
III. Generar estrategias integrales para
prevenir y atender de manera sensibilizada la violencia familiar y de genero
teniendo como componentes fundamentales la atención, apoyo y canalización. |
%
de Medidas de protección atendidas. |
Eficacia |
Mide
medidas de protección atendidas. |
%
de Medidas de protección atendidas / % de Medidas de proteccion atendidas *
100 |
Porcentaje |
Trimestral |
250 |
250 |
265 |
106% |
Ascendente |
Bitacora
de datos del area de prevencion del delito |
Dirección
de seguridad pública, tránsito y vialidad |
10/01/2024 |
10/01/2024 |
|
|
2023 |
01/10/2023 |
31/12/2023 |
IV.
Proporcionar información oportuna a la ciudadanía en puntos estratégicos de
aglomeración y centros educativos dentro del municipio para la prevención de
los delitos. |
%
de Canalizaciones a víctimas de violencia. |
Eficacia |
Mide
canalizaciones a víctimas de violencia. |
%
de Canalizaciones a víctimas de violencia / % de Canalizaciones a victimas de
violencia * 100 |
Porcentaje |
Trimestral |
80 |
70 |
|
80% |
Ascendente |
Bitacora
de datos del area de prevencion del delito |
Dirección
de seguridad pública, tránsito y vialidad |
10/01/2024 |
10/01/2024 |
No
hay ajuste de ninguna meta por lo que no se llena el campo solicitado |
|
2023 |
01/10/2023 |
31/12/2023 |
V. Generar la vinculación y posible
colaboración con instituciones estatales para la programación de pláticas y/o
capacitaciones dirigido a elementos de seguridad pública del municipio,
centros educativos y personal de áreas administrativas de instituciones
municipales. |
%
de Localidades donde se realizó proximidad social. |
Eficacia |
Mide
localidades donde se realizó proximidad social. |
%
de Localidades donde se realizó proximidad social / % de Localidades donde se
realizo proximidad social * 100 |
Porcentaje |
Trimestral |
1440 |
1800 |
|
98% |
Ascendente |
Bitacora
de datos del area de prevencion del delito |
Dirección
de seguridad pública, tránsito y vialidad |
10/01/2024 |
10/01/2024 |
No
hay ajuste de ninguna meta por lo que no se llena el campo solicitado |
|
2023 |
01/10/2023 |
31/12/2023 |
V. Generar la vinculación y posible
colaboración con instituciones estatales para la programación de pláticas y/o
capacitaciones dirigido a elementos de seguridad pública del municipio,
centros educativos y personal de áreas administrativas de instituciones
municipales. |
%
de Instituciones educativas donde se llevaron a cabo pláticas en materia de
prevención del delito. |
Eficacia |
Mide
instituciones educativas donde se llevaron a cabo pláticas en materia de
prevención del delito. |
%
de Instituciones educativas donde se llevaron a cabo pláticas en materia de
prevención del delito / % de instituciones educativas donde se llevaron a
cabo platicas en materia de prevencion del delito * 100 |
Porcentaje |
Trimestral |
240 |
80 |
|
79% |
Ascendente |
Bitacora
de datos del area de prevencion del delito |
Dirección
de seguridad pública, tránsito y vialidad |
10/01/2024 |
10/01/2024 |
No
hay ajuste de ninguna meta por lo que no se llena el campo solicitado |
|
2023 |
01/10/2023 |
31/12/2023 |
VI.Lograr
capacitar a los elementos de policía que permitan cumplir con acciones de
prevención del delito. |
%
de Talleres o cursos de capacitación en materia de prevención del delito. |
Eficacia |
Mide
talleres o cursos de capacitación en materia de prevención del delito. |
%
de Talleres o cursos de capacitación en materia de prevención del delito / %
de Talleres o cursos de capacitación en materia de prevención del delito *
100 |
Porcentaje |
Trimestral |
15 |
5 |
|
40% |
Ascendente |
Bitacora
de datos del area de prevencion del delito |
Dirección
de seguridad pública, tránsito y vialidad |
10/01/2024 |
10/01/2024 |
No
hay ajuste de ninguna meta por lo que no se llena el campo solicitado |
|
2023 |
01/10/2023 |
31/12/2023 |
VII.-
Disminuir la cantidad de hechos de tránsito ocurridos en el municipio. |
%
de Hechos de tránsito terrestre atendidos. |
Eficacia |
Mide
hechos de tránsito terrestre atendidos. |
%
de Hechos de tránsito terrestre atendidos / % de Hechos de tránsito terrestre
atendidos * 100 |
Porcentaje |
Trimestral |
240 |
300 |
|
96% |
Ascendente |
Bitacora
de novedades de la central de radio |
Dirección
de seguridad pública, tránsito y vialidad |
10/01/2024 |
10/01/2024 |
No
hay ajuste de ninguna meta por lo que no se llena el campo solicitado |
|
2023 |
01/10/2023 |
31/12/2023 |
VII.-
Disminuir la cantidad de hechos de tránsito ocurridos en el municipio. |
%
de Cursos de seguridad y educación vial impartidos. |
Eficacia |
Mide
cursos de seguridad y educación vial impartidos. |
%
de Cursos de seguridad y educación vial impartidos / % de Cursos de seguridad
y educación vial impartidos * 100 |
Porcentaje |
Trimestral |
1 |
5 |
|
80% |
Ascendente |
Bitacora
de datos del area de prevencion del delito |
Dirección
de seguridad pública, tránsito y vialidad |
10/01/2024 |
10/01/2024 |
No
hay ajuste de ninguna meta por lo que no se llena el campo solicitado |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|