Indicadores asociados | Meta del indicador | Unidad de medida |
Cumplimiento de obligaciones de transparencia. | Las obligaciones de transparencia disponibles y actualizadas son del 100%. | |
Porcentaje de dependencias municipales en función del organigrama óptimo. | Menor o igual a 100%. | |
Personal capacitado durante todo el año. | El personal capacitado es mayor o igual a 80%. | |
Tasa de crecimiento anual del índice de equipo de cómputo por cada 100 empleados de la APM. | El índice de gobierno electrónico es mayor o igual al 33%. | |
Generación de empleos formales. | La tasa de crecimiento de la creación de empleos formales es mayor o igual a 5%. | |
Atracción y retención de inversión en el sector industrial, comercial y de servicios. | La tasa de crecimiento de la creación o retención de unidades económicas es mayor a 0%. | |
Atracción y retención de inversión en el sector primario con el fin de incrementar la producción. | La tasa de crecimiento de la creación o retención de unidades económicas es mayor a 0%. | |
Flujo de turistas en el municipio. | La tasa de crecimiento del flujo de turistas es mayor a 0%. | |
Cobertura de localidades con caminos transitables a la cabecera municipal. | Mayor o igual a 90%. | |
Porcentaje de sitios y espacios públicos conectados a internet. | Mayor o igual a 50%. | |
Tasa de abatimiento de la pobreza. | Mayor al promedio nacional registrado en el periodo. | |
Inversión per cápita en educación y cultura con la finalidad de concluir la infraestructura en educación básica. | Mayor o igual a $142 pesos por habitante. | |
Inversión per cápita en salud. | Mayor o igual a $127 pesos por habitante. | |
Inversión per cápita en vivienda con la finalidad de promover programas de mejora de vivienda: piso, techo, baño y cuarto adicional. | Mayor o igual a $150 pesos por habitante. | |
Coordinación para la atención de grupos vulnerables. | El municipio cuenta con un convenio vigente para la atención de grupos vulnerables. | |
Coordinación para la atención de la juventud, la promoción del deporte y la recreación. | El municipio cuenta con un convenio vigente para atender a la juventud, promover el deporte y la recreación. | |
Inversión per cápita en ecología, con la finalidad de coadyuvar a la preservación del medio ambiente. | Mayor o igual a $64 pesos por habitante. | |
Porcentaje de extensión territorial en los asentamientos humanos con uso de suelo o aprovechamiento en zonas no aptas. | Igual a 0%. | |
Porcentaje de extensión territorial fuera de los asentamientos humanos con uso de suelo o aprovechamiento en zonas no aptas. | Igual a 0%. | |
Porcentaje de decesos por contingencias. | Igual a 0%. | |
Tasa de abatimiento del número de viviendas ubicadas en asentamientos irregulares. | Mayor o igual a 10%. | |
Tasa de abatimiento de calles sin revestimiento. | Mayor o igual a 20%. | |
Cobertura de mantenimiento de calles. | Mayor o igual a 80%. | |
Tasa de abatimiento de la carencia del servicio de agua potable en las viviendas. | Mayor o igual a 20%. | |
Tasa de abatimiento en el déficit del servicio de drenaje y alcantarillado en viviendas particulares. | Mayor o igual a 20%. | |
Cobertura del servicio de limpia en vialidades y espacios públicos. | Mayor o igual a 80%. | |
Tasa de crecimiento anual del índice de áreas verdes y recreativas per cápita. | Mayor o igual a 20%. | |
Cobertura en el servicio de alumbrado público. | Mayor o igual a 80%. | |
Cobertura en el servicio de panteones. | Mayor o igual a 1. | |
Tasa de abatimiento de la incidencia delictiva. | Mayor a 0%. | |
Tasa de crecimiento anual del índice de policías operativos por cada 1000 habitantes. | Mayor o igual a 20%. | |
Tasa de abatimiento del índice de siniestralidad (accidentes) de tránsito. | Mayor a 0%. | |
% de atención de las llamadas de auxilio | 480 atenciones de las llamadas de auxilio | porcentaje |
% de presencia en eventos de concentración masiva; | 40 presencia en eventos de concentración masiva; | porcentaje |
% de revisión del cumplimiento del programa interno de Protección Civil | 16 revisión del cumplimiento del programa interno de Protección Civil | porcentaje |
% de expedición de Visto Bueno de Protección Civil | 35 expedición de Visto Bueno de Protección Civil | porcentaje |
% de reuniones con comisariados ejidales | 2 reuniones con comisariados ejidales | porcentaje |
% de atención de incendios de pastizal, cerro y cordilleras. | 40 atención de incendios de pastizal, cerro y cordilleras. | porcentaje |
% observaciones atendidas del cuadro de clasificación | 5 observaciones atendidas del cuadro de clasificación | porcentaje |
% busqueda y localización de documentos solicitados | 60 busquedas y localización de documentos solicitados | porcentaje |
% de correspondencia recepcionada y registrada | 32000 correspondencia recepcionada y registrada | % |
% de correspondencia entregada | 32000 correspondencia entregada | % |
% de trámites no afectación de áreas verdes y reservas territoriales | 24 trámites no afectación de áreas verdes y reservas territoriales | porcentaje |
% de trámite de conexión a drenaje | 10 trámite de conexión a drenaje | porcentaje |
% de comunidades con proyecto de nomenclatura | 4 comunidades con proyecto de nomenclatura | porcentaje |
% de trámites de alineamiento y número oficial | 120 trámites de alineamiento y número oficial | porcentaje |
% de licencias de construcción elaboradas | 120 licencias de construcción elaboradas | porcentaje |
% de trámite de terminación de obra | 10 trámite de terminación de obra | porcentaje |
% de reuniones de trabajo con directivos de escuela | 2 reuniones de trabajo con directivos de escuela | porcentaje |
% de realización de simulacros | 4 realizaciones de simulacros | porcentaje |
% de platica de prevención de accidentes. | 6 platica de prevención de accidentes. | porcentaje |
% de obras que aportan a la conservación del suelo y agua | 1 obras que aportan a la conservación del suelo y agua | porcentaje |
% de recorridos realizados para localizar zonas de daño | 144 de recorridos realizados para localizar zonas de daño | porcentaje |
% de avisos por faltas ambientales realizados | 8 avisos por faltas ambientales realizados | porcentaje |
% de acciones de limpieza realizadas | 2 acciones de limpieza realizadas | porcentaje |
% de acciones de reforestación realizadas | 1 acciones de reforestación realizadas | porcentaje |
% de solicitudes de tala y poda realizadas | 240 solicitudes de tala y poda realizadas | porcentaje |
% de actividades de educación ambiental realizadas | 2 actividades de educación ambiental realizadas | porcentaje |
% de denuncias por contaminación ambiental atendidas | 240 denuncias por contaminación ambiental atendidas | porcentaje |
% de capacitación en tres R´s | 1 capacitación en tres R´s | porcentaje |
% de capacitaciones en RSU al personal de limpias | 1 capacitaciones en RSU al personal de limpias | porcentaje |
% de toneladas de RSU recopiladas | 7200 toneladas de RSU recopiladas | porcentaje |
% de Capacitaciones en materia de igualdad entre mujeres y hombres, dirigida a funcionarias y funcionarios de la administración pública municipal | ||
% de pláticas de derechos humanos de las mujeres; | ||
% de actividades de sensibilización en escuelas; | ||
% acompañamientos solicitados por mujeres en situaciones de vulnerabilidad o violencia. | ||
% de atención psicológica a mujeres en situación de vulnerabilidad y/o violencia. | ||
% de pláticas y talleres de prevención de adicciones. | ||
% créditos otorgados para facilitar las actividades productivas de las mujeres. | ||
% de cursos de capacitación para el desarrollo de habilidades enfocadas a facilitar su acceso al sector productivo en el autoempleo o en el empleo formal remunerado. | ||
% de acciones que permitan el fortalecimiento a la salud y prevención de enfermedades de las mujeres del municipio; | ||
% de acciones de difusión y promoción de educación medio superior para mujeres del municipio. | ||
% Realizar acciones para prevenir el embarazo en adolescentes | ||
% de casos de adolescentes embarazadas. | ||
% de adolescentes embarazadas apoyadas por municipio a través de instancias oficiales. | ||
% de reuniones en temas de salud; | 4 reuniones en temas de salud; | porcentaje |
% de difusión de temas de salud; | 12 difusiones de temas de salud; | porcentaje |
% de pláticas y talleres de salud; | 12 pláticas y talleres de salud; | porcentaje |
% reuniones para prevención de adicciones; | 2 reuniones para prevención de adicciones; | porcentaje |
% de talleres y pláticas de prevención de adicciones | 2 talleres y pláticas de prevención de adicciones | porcentaje |
% de mesas de trabajo para prevención de ETS; | 1 mesas de trabajo para prevención de ETS; | porcentaje |
% de talleres y pláticas de prevención de ETS | 2 talleres y pláticas de prevención de ETS | porcentaje |
% de jornadas de esterilización de mascotas realizadas. | 12 jornadas de esterilización de mascotas realizadas. | porcentaje |
% de sesiones de cabildo, así como el seguimiento a los asuntos generados | 24 sesiones de cabildo, así como el seguimiento a los asuntos generados | porcentaje |
% de reuniones de trabajo cumplidas del consejo municipal de participación social en la educación | 6 reuniones de trabajo cumplidas del consejo municipal de participación social en la educación | porcentaje |
% de cumplimiento a las necesidades registradas en las escuelas | 50 cumplimiento a las necesidades registradas en las escuelas | porcentaje |
% de actividades de la hora del cuento para fomentar la lectura. | 48 actividades de la hora del cuento para fomentar la lectura. | porcentaje |
% de conferencias sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. | 4 conferencias sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. | porcentaje |
% de actividades culturales y artísticas en bibliotecas municipales. | 2 actividades culturales y artísticas en bibliotecas municipales. | porcentaje |
% de pláticas de protección civil y emergencia escolar para fomentar la cultura de protección civil en las escuelas. | 12 pláticas de protección civil y emergencia escolar para fomentar la cultura de protección civil en las escuelas. | porcentaje |
% de registros de nacimiento realizados; | 300 registros de nacimiento realizados; | porcentaje |
% de registros de matrimonios realizados; | 120 registros de matrimonios realizados; | porcentaje |
% de registro de defunciones atendidos; | 120 registro de defunciones atendidos; | porcentaje |
% de registros de divorcios atendidos; | 60 registros de divorcios atendidos; | porcentaje |
% de registros de reconocimiento de hijos; | 6 registros de reconocimiento de hijos; | porcentaje |
% de informes semanales de funciones enviados a la Secretaría de Salud. | 48 informes semanales de funciones enviados a la Secretaría de Salud. | porcentaje |
% de informes mensuales de actos realizados a la Dirección del Registro del Estado Familiar. | 12 informes mensuales de actos realizados a la Dirección del Registro del Estado Familiar. | porcentaje |
% de informes mensuales de inscripciones de registros al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. | 12 informes mensuales de inscripciones de registros al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. | porcentaje |
% de informes mensuales de defunciones de mayores de 18 años al Instituto Estatal Electoral. | 12 informes mensuales de defunciones de mayores de 18 años al Instituto Estatal Electoral. | porcentaje |
% de Clasificación, elaboración de índices y encuadernación de las actas del Registro del Estado Familiar. | 12 Clasificación, elaboración de índices y encuadernación de las actas del Registro del Estado Familiar. | porcentaje |
% de Visitas a las comunidades con alto grado de marginación para conocer las causas y condiciones que los vulneran; | 36 Visitas a las comunidades con alto grado de marginación para conocer las causas y condiciones que los vulneran; | porcentaje |
% de reuniones de información y sensibilización con los delegados de dichas comunidades; | 4 reuniones de información y sensibilización con los delegados de dichas comunidades; | porcentaje |
% de necesidades atendidas con la intervención del gobierno municipal | 24 necesidades atendidas con la intervención del gobierno municipal | porcentaje |
% reuniones de trabajo y gestión con instancias gubernamentales y OSC´s, para mejoramiento de la vivienda. | 3 reunión de trabajo y gestión con instancias gubernamentales y OSC´s, para mejoramiento de la vivienda. | porcentaje |
% de pisos firmes en viviendas vulnerables; | 18 pisos firmes en viviendas vulnerables; | porcentaje |
% de estufas ecológicas entregadas a familias en condiciones de vulnerabilidad; | 130 estufas ecológicas entregadas a familias en condiciones de vulnerabilidad; | porcentaje |
% de artículos de mejoramiento de la vivienda entregados a la población vulnerable | 400 artículos de mejoramiento de la vivienda entregados a la población vulnerable | porcentaje |
% de analfabetas atendidos con asesorías | 25 analfabetas atendidos con asesorías | porcentaje |
% de eventos culturales realizados en el municipio. | 2 eventos culturales realizados en el municipio. | porcentaje |
% de clases de talleres culturales realizados | 192 clases de talleres culturales realizados | porcentaje |
% de atención de cambio de luminaria o reparación de alumbrado público | 360 cambios de luminaria o reparación de alumbrado público | porcentaje |
% de mantenimiento a los parques y jardines del municipio. | 300 mantenimiento a los parques y jardines del municipio. | porcentaje |
% de cumplimiento del barrido de las 15 calles del primer cuadro; | 15 cumplimientos del barrido de las 15 calles del primer cuadro; | porcentaje |
% de limpieza de los 6 contenderos de basura de la plaza principal | 6 limpiezas de los 6 contenderos de basura de la plaza principal | porcentaje |
% de atención los reportes de fugas de agua potable. | 1200 atenciones de reportes de fugas de agua potable. | porcentaje |
% de mantenimiento de los tres pozos del municipio. | 120 mantenimientos de los tres pozos del municipio. | porcentaje |
% de cumplimiento de cloración de los tres pozos | 24 cloraciones de los tres pozos | porcentaje |
% de cumplimiento de cloración de los 4 manantiales | 360 cloraciones de los 4 manantiales | porcentaje |
% de realización de promociones de código de ética | 2 promociones de código de ética | porcentaje |
% de aplicación de cuestionarios de código de ética. | 2 aplicación de cuestionarios de código de ética. | porcentaje |
% de reuniones de integrantes de control Interno | 3 reuniones de integrantes de control Interno | porcentaje |
% de capacitaciones en materia de control interno | 2 capacitaciones en materia de control interno | porcentaje |
% de revisiones de formatos de control interno | 4 revisiones de formatos de control interno | porcentaje |
% de revisión de reportes mensuales de actividades | 372 revisión de reportes mensuales de actividades | porcentaje |
% de apertura de buzón. | 12 apertura de buzón. | porcentaje |
% de evaluaciones de desempeño | 12 evaluaciones de desempeño | porcentaje |
% de revisiones de ficha SED | 12 revisiones de ficha SED | porcentaje |
% de llenados de panel de control de indicadores | 12 llenados de panel de control de indicadores | porcentaje |
% de llenado de matriz de riesgos | 1 llenado de matriz de riesgos | porcentaje |
% de difusión de triángulo de fraude | 2 difusión de triángulo de fraude | porcentaje |
% de realización de arqueo de caja | 12 realización de arqueo de caja | porcentaje |
% de revisión al cumplimiento de obligaciones de transparencia y de la CONAC | 4 revisión al cumplimiento de obligaciones de transparencia y de la CONAC | porcentaje |
% de aplicación de cuestionarios de control interno | 2 aplicación de cuestionarios de control interno | porcentaje |
% de aplicación de encuestas de satisfacción de usuarios en áreas de atención al público. | 2 aplicación de encuestas de satisfacción de usuarios en áreas de atención al público. | porcentaje |
% de áreas auditadas. | 1 áreas auditadas. | porcentaje |
% de llenado de matriz madurez de control interno | 1 llenado de matriz madurez de control interno | porcentaje |
% de entrega del permiso de eventos; | 20 entrega del permiso de eventos; | porcentaje |
% de supervisión de evento o espectáculos | 20 supervisión de evento o espectáculos | porcentaje |
% de revisión de los espacios públicos y vialidades | 8 revisiones de los espacios públicos y vialidades | porcentaje |
% de retiro de comercio informal | 60 retiros de comercio informal | porcentaje |
% de revisión de la documentación adecuada para cumplir con actividad comercial, industrial o de servicios; | 300 revisiones de la documentación adecuada para cumplir con actividad comercial, industrial o de servicios; | porcentaje |
% de trámites correspondiente al pago de licencias de funcionamiento; | 240 trámites correspondiente al pago de licencias de funcionamiento; | porcentaje |
% de visitas para cumplir con el empadronamiento comercial | 300 visitas para cumplir con el empadronamiento comercial | porcentaje |
% de estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | 180 estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | % |
% de visitas domiciliarías realizadas | 180 visitas domiciliarías realizadas | % |
% de proyectos productivos realizados | 2 proyectos productivos realizados | % |
% de convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | 2 convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | % |
% de cortes de las erogaciones e ingresos realizados | 12 cortes de las erogaciones e ingresos realizados | % |
% de contratos de arrendamiento realizados | 3 contratos de arrendamiento realizados | % |
% de atención de la guía SEVAC | 4 atención de la guía SEVAC | % |
% de realización de difusión de código de ética | 4 difusiones de código de ética | % |
% de aplicación de cuestionarios de código de ética | 2 aplicaciones de cuestionarios de código de ética | % |
% de reuniones de integrantes de control Interno | 2 reuniones de integrantes de control Interno | % |
% de capacitaciones en materia de control interno | 1 capacitaciones en materia de control interno | % |
% de revisiones de formatos de control interno | 4 revisiones de formatos de control interno | % |
% de revisión de reportes mensuales de actividades | 120 revisiones de reportes mensuales de actividades | % |
% de apertura de buzón. | 12 apertura de buzón. | % |
% de evaluaciones de desempeño | 2 evaluaciones de desempeño | % |
% de pláticas de orientación alimentaria realizadas | 22 pláticas de orientación alimentaria realizadas | % |
% de reportes de visitas domiciliarias | 36 reportes de visitas domiciliarias | % |
% de pláticas y talleres de prevención de adicciones | 12 pláticas y talleres de prevención de adicciones | % |
% de expedientes entregados a diferentes instancias | 72 expedientes entregados a diferentes instancias | % |
% de ayudas técnicas entregadas | 72 ayudas técnicas entregadas | % |
% de ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | 4 ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | % |
% de erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | 5 erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | % |
% de evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | 5 evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | % |
% de revisiones de ficha SED. | 120 revisiones de ficha SED. | % |
% de llenados de panel de control | 12 llenados de panel de control | % |
% de llenado de matriz de riesgos | 12 llenados de matriz de riesgos | % |
% de actividades extras para obtener recursos realizadas | 2 actividades extras para obtener recursos realizadas | % |
% de supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | 108 supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | % |
% de capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | 11 capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | % |
% de condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | 10800 condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | % |
% de capacitación a los comités de participación social en la educación | 1 capacitación a los comités de participación social en la educación | % |
% de capturas del SIEB | 1 capturas del SIEB | % |
% de menús cíclicos realizados | 240 menús cíclicos realizados | % |
% de acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | 60 acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | % |
% de pláticas y talleres de prevención de embarazos | 12 pláticas y talleres de prevención de embarazos | % |
% de talleres de prevención del embarazo en adolescentes | 2 talleres de prevención del embarazo en adolescentes | % |
% de jornadas medicas realizadas | 4 jornadas medicas realizadas | % |
% de actualización de padrón de proveedores | 20 actualización de padrón de proveedores | % |
% de realización de arqueo de caja | 2 realización de arqueo de caja | % |
% de reportes al SEDIF generados y entregados | 36 reportes al SEDIF generados y entregados | % |
% de visitas en centros escolares realizadas | 108 visitas en centros escolares realizadas | % |
% de desayunos fríos entregados | 241,400 desayunos fríos entregados | % |
% de pláticas de temas jurídicos realizadas | 12 pláticas de temas jurídicos realizadas | % |
% de pláticas y/o talleres de buen trato | 2 pláticas y/o talleres de buen trato | % |
% de talleres de desarrollo de habilidades en la familia | 2 talleres de desarrollo de habilidades en la familia | % |
% de publicaciones de actividades del dif municipal | 721 publicaciones de actividades del dif municipal | % |
% de variaciones detectadas en los trimestres | 12 variaciones detectadas en los trimestres | % |
% de aplicación de cuestionarios de control interno. | 2 aplicaciones de cuestionarios de control interno. | % |
% de aplicación de encuestas de satisfacción | 4 aplicaciones de encuestas de satisfacción | % |
% de auditorías realizadas | 2 auditorías realizadas | % |
% de llenado de matriz madurez de control interno | 2 llenados de matriz madurez de control interno | % |
% de pláticas de prevención de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. | 6 pláticas de prevención de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. | % |
% de pláticas de prevención de desastres | 4 pláticas de prevención de desastres | % |
% de ingresos devengados contra recaudados conciliados | 22 ingresos devengados contra recaudados conciliados | % |
% de actividades de prevención del trabajo infantil | 12 actividades de prevención del trabajo infantil | % |
% de estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | 180 estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | % |
% de visitas domiciliarías realizadas | 180 visitas domiciliarías realizadas | % |
% de proyectos productivos realizados | 2 proyectos productivos realizados | % |
% de convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | 2 convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | % |
% de cortes de las erogaciones e ingresos realizados | 12 cortes de las erogaciones e ingresos realizados | % |
% de contratos de arrendamiento realizados | 3 contratos de arrendamiento realizados | % |
% de atención de la guía SEVAC | 4 atención de la guía SEVAC | % |
% de realización de difusión de código de ética | 4 difusiones de código de ética | % |
% de aplicación de cuestionarios de código de ética | 2 aplicaciones de cuestionarios de código de ética | % |
% de reuniones de integrantes de control Interno | 2 reuniones de integrantes de control Interno | % |
% de capacitaciones en materia de control interno | 1 capacitaciones en materia de control interno | % |
% de revisiones de formatos de control interno | 4 revisiones de formatos de control interno | % |
% de revisión de reportes mensuales de actividades | 120 revisiones de reportes mensuales de actividades | % |
% de apertura de buzón. | 12 apertura de buzón. | % |
% de evaluaciones de desempeño | 2 evaluaciones de desempeño | % |
% de pláticas de orientación alimentaria realizadas | 22 pláticas de orientación alimentaria realizadas | % |
% de reportes de visitas domiciliarias | 36 reportes de visitas domiciliarias | % |
% de pláticas y talleres de prevención de adicciones | 12 pláticas y talleres de prevención de adicciones | % |
% de expedientes entregados a diferentes instancias | 72 expedientes entregados a diferentes instancias | % |
% de ayudas técnicas entregadas | 72 ayudas técnicas entregadas | % |
% de ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | 4 ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | % |
% de erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | 5 erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | % |
% de evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | 5 evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | % |
% de revisiones de ficha SED. | 120 revisiones de ficha SED. | % |
% de llenados de panel de control | 12 llenados de panel de control | % |
% de llenado de matriz de riesgos | 12 llenados de matriz de riesgos | % |
% de actividades extras para obtener recursos realizadas | 2 actividades extras para obtener recursos realizadas | % |
% de supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | 108 supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | % |
% de capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | 11 capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | % |
% de condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | 10800 condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | % |
% de capacitación a los comités de participación social en la educación | 1 capacitación a los comités de participación social en la educación | % |
% de capturas del SIEB | 1 capturas del SIEB | % |
% de menús cíclicos realizados | 240 menús cíclicos realizados | % |
% de acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | 60 acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | % |
% de pláticas y talleres de prevención de embarazos | 12 pláticas y talleres de prevención de embarazos | % |
% de talleres de prevención del embarazo en adolescentes | 2 talleres de prevención del embarazo en adolescentes | % |
% de jornadas medicas realizadas | 4 jornadas medicas realizadas | % |
% de actualización de padrón de proveedores | 20 actualización de padrón de proveedores | % |
% de realización de arqueo de caja | 2 realización de arqueo de caja | % |
% de reportes al SEDIF generados y entregados | 36 reportes al SEDIF generados y entregados | % |
% de visitas en centros escolares realizadas | 108 visitas en centros escolares realizadas | % |
% de desayunos fríos entregados | 241,400 desayunos fríos entregados | % |
% de pláticas de temas jurídicos realizadas | 12 pláticas de temas jurídicos realizadas | % |
% de pláticas y/o talleres de buen trato | 2 pláticas y/o talleres de buen trato | % |
% de talleres de desarrollo de habilidades en la familia | 2 talleres de desarrollo de habilidades en la familia | % |
% de soporte documental entregado de acuerdo al tiempo establecido | 600 soporte documental entregado de acuerdo al tiempo establecido | % |
% de integración de expedientes contables concluidos | 600 integración de expedientes contables concluidos | % |
% de fracciones de transparencia actualizadas | 4 fracciones de transparencia actualizadas | % |
% de talleres de difusión de los derechos de las niñas, niños y adolescentes | 2 talleres de difusión de los derechos de las niñas, niños y adolescentes | % |
% de publicaciones de actividades del dif municipal | 721 publicaciones de actividades del dif municipal | % |
% de variaciones detectadas en los trimestres | 12 variaciones detectadas en los trimestres | % |
% de aplicación de cuestionarios de control interno. | 2 aplicaciones de cuestionarios de control interno. | % |
% de aplicación de encuestas de satisfacción | 4 aplicaciones de encuestas de satisfacción | % |
% de auditorías realizadas | 2 auditorías realizadas | % |
% de llenado de matriz madurez de control interno | 2 llenados de matriz madurez de control interno | % |
% de pláticas de prevención de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. | 6 pláticas de prevención de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. | % |
% de pláticas de prevención de desastres | 4 pláticas de prevención de desastres | % |
% de ingresos devengados contra recaudados conciliados | 22 ingresos devengados contra recaudados conciliados | % |
% de actividades de prevención del trabajo infantil | 12 actividades de prevención del trabajo infantil | % |
% de revisión de la información solicitada por la ley de transparencia | 4 revisión de la información solicitada por la ley de transparencia | % |
% de revisión de buzón electrónico | 12 revisión de buzón electrónico | % |
% de pláticas de prevención de explotación sexual y trata de personas | 4 pláticas de prevención de explotación sexual y trata de personas | % |
% de apoyos en especie entregados por proveedores | 3 apoyos en especie entregados por proveedores | % |
% de expedientes contables con información faltante y completada | 2 expedientes contables con información faltante y completada | % |
% de estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | 180 estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | % |
% de visitas domiciliarías realizadas | 180 visitas domiciliarías realizadas | % |
% de proyectos productivos realizados | 2 proyectos productivos realizados | % |
% de convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | 2 convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | % |
% de cortes de las erogaciones e ingresos realizados | 12 cortes de las erogaciones e ingresos realizados | % |
% de contratos de arrendamiento realizados | 3 contratos de arrendamiento realizados | % |
% de atención de la guía SEVAC | 4 atención de la guía SEVAC | % |
% de realización de difusión de código de ética | 4 difusiones de código de ética | % |
% de aplicación de cuestionarios de código de ética | 2 aplicaciones de cuestionarios de código de ética | % |
% de reuniones de integrantes de control Interno | 2 reuniones de integrantes de control Interno | % |
% de capacitaciones en materia de control interno | 1 capacitaciones en materia de control interno | % |
% de revisiones de formatos de control interno | 4 revisiones de formatos de control interno | % |
% de revisión de reportes mensuales de actividades | 120 revisiones de reportes mensuales de actividades | % |
% de apertura de buzón. | 12 apertura de buzón. | % |
% de evaluaciones de desempeño | 2 evaluaciones de desempeño | % |
% de pláticas de orientación alimentaria realizadas | 22 pláticas de orientación alimentaria realizadas | % |
% de reportes de visitas domiciliarias | 36 reportes de visitas domiciliarias | % |
% de pláticas y talleres de prevención de adicciones | 12 pláticas y talleres de prevención de adicciones | % |
% de expedientes entregados a diferentes instancias | 72 expedientes entregados a diferentes instancias | % |
% de ayudas técnicas entregadas | 72 ayudas técnicas entregadas | % |
% de ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | 4 ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | % |
% de erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | 5 erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | % |
% de evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | 5 evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | % |
% de revisiones de ficha SED. | 120 revisiones de ficha SED. | % |
% de llenados de panel de control | 12 llenados de panel de control | % |
% de llenado de matriz de riesgos | 12 llenados de matriz de riesgos | % |
% de actividades extras para obtener recursos realizadas | 2 actividades extras para obtener recursos realizadas | % |
% de supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | 108 supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | % |
% de capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | 11 capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | % |
% de condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | 10800 condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | % |
% de capacitación a los comités de participación social en la educación | 1 capacitación a los comités de participación social en la educación | % |
% de capturas del SIEB | 1 capturas del SIEB | % |
% de menús cíclicos realizados | 240 menús cíclicos realizados | % |
% de acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | 60 acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | % |
% de pláticas y talleres de prevención de embarazos | 12 pláticas y talleres de prevención de embarazos | % |
% de talleres de prevención del embarazo en adolescentes | 2 talleres de prevención del embarazo en adolescentes | % |
% de jornadas medicas realizadas | 4 jornadas medicas realizadas | % |
% de actualización de padrón de proveedores | 20 actualización de padrón de proveedores | % |
% de realización de arqueo de caja | 2 realización de arqueo de caja | % |
% de reportes al SEDIF generados y entregados | 36 reportes al SEDIF generados y entregados | % |
% de visitas en centros escolares realizadas | 108 visitas en centros escolares realizadas | % |
% de desayunos fríos entregados | 241,400 desayunos fríos entregados | % |
% de pláticas de temas jurídicos realizadas | 12 pláticas de temas jurídicos realizadas | % |
% de pláticas y/o talleres de buen trato | 2 pláticas y/o talleres de buen trato | % |
% de talleres de desarrollo de habilidades en la familia | 2 talleres de desarrollo de habilidades en la familia | % |
% de soporte documental entregado de acuerdo al tiempo establecido | 600 soporte documental entregado de acuerdo al tiempo establecido | % |
% de integración de expedientes contables concluidos | 600 integración de expedientes contables concluidos | % |
% de fracciones de transparencia actualizadas | 4 fracciones de transparencia actualizadas | % |
% de talleres de difusión de los derechos de las niñas, niños y adolescentes | 2 talleres de difusión de los derechos de las niñas, niños y adolescentes | % |
% de publicaciones de actividades del dif municipal | 721 publicaciones de actividades del dif municipal | % |
% de variaciones detectadas en los trimestres | 12 variaciones detectadas en los trimestres | % |
% de aplicación de cuestionarios de control interno. | 2 aplicaciones de cuestionarios de control interno. | % |
% de aplicación de encuestas de satisfacción | 4 aplicaciones de encuestas de satisfacción | % |
% de auditorías realizadas | 2 auditorías realizadas | % |
% de llenado de matriz madurez de control interno | 2 llenados de matriz madurez de control interno | % |
% de pláticas de prevención de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. | 6 pláticas de prevención de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. | % |
% de revisiones de formatos de control interno | 4 revisiones de formatos de control interno | % |
% de revisión de reportes mensuales de actividades | 120 revisiones de reportes mensuales de actividades | % |
% de apertura de buzón. | 12 apertura de buzón. | % |
% de evaluaciones de desempeño | 2 evaluaciones de desempeño | % |
% de pláticas de orientación alimentaria realizadas | 22 pláticas de orientación alimentaria realizadas | % |
% de reportes de visitas domiciliarias | 36 reportes de visitas domiciliarias | % |
% de pláticas y talleres de prevención de adicciones | 12 pláticas y talleres de prevención de adicciones | % |
% de capacitaciones en materia de control interno | 1 capacitaciones en materia de control interno | % |
% de estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | 180 estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | % |
% de visitas domiciliarías realizadas | 180 visitas domiciliarías realizadas | % |
% de proyectos productivos realizados | 2 proyectos productivos realizados | % |
% de convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | 2 convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | % |
% de cortes de las erogaciones e ingresos realizados | 12 cortes de las erogaciones e ingresos realizados | % |
% de contratos de arrendamiento realizados | 3 contratos de arrendamiento realizados | % |
% de atención de la guía SEVAC | 4 atención de la guía SEVAC | % |
% de realización de difusión de código de ética | 4 difusiones de código de ética | % |
% de aplicación de cuestionarios de código de ética | 2 aplicaciones de cuestionarios de código de ética | % |
% de reuniones de integrantes de control Interno | 2 reuniones de integrantes de control Interno | % |
% de expedientes entregados a diferentes instancias | 72 expedientes entregados a diferentes instancias | % |
% de ayudas técnicas entregadas | 72 ayudas técnicas entregadas | % |
% de ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | 4 ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | % |
% de erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | 5 erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | % |
% de evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | 5 evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | % |
% de llenados de panel de control | 12 llenados de panel de control | % |
% de llenado de matriz de riesgos | 12 llenados de matriz de riesgos | % |
% de actividades extras para obtener recursos realizadas | 2 actividades extras para obtener recursos realizadas | % |
% de supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | 108 supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | % |
% de capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | 11 capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | % |
% de condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | 10800 condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | % |
% de revisiones de ficha SED. | 120 revisiones de ficha SED. | % |
% de capacitación a los comités de participación social en la educación | 1 capacitación a los comités de participación social en la educación | % |
% de capturas del SIEB | 1 capturas del SIEB | % |
% de menús cíclicos realizados | 240 menús cíclicos realizados | % |
% de acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | 60 acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | % |
% de pláticas y talleres de prevención de embarazos | 12 pláticas y talleres de prevención de embarazos | % |
% de talleres de prevención del embarazo en adolescentes | 2 talleres de prevención del embarazo en adolescentes | % |
% de jornadas medicas realizadas | 4 jornadas medicas realizadas | % |
% de actualización de padrón de proveedores | 20 actualización de padrón de proveedores | % |
% de realización de arqueo de caja | 2 realización de arqueo de caja | % |
% de reportes al SEDIF generados y entregados | 36 reportes al SEDIF generados y entregados | % |
% de visitas en centros escolares realizadas | 108 visitas en centros escolares realizadas | % |
% de desayunos fríos entregados | 241,400 desayunos fríos entregados | % |
% de pláticas de temas jurídicos realizadas | 12 pláticas de temas jurídicos realizadas | % |
% de pláticas y/o talleres de buen trato | 2 pláticas y/o talleres de buen trato | % |
% de talleres de desarrollo de habilidades en la familia | 2 talleres de desarrollo de habilidades en la familia | % |
% de estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | 180 estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | % |
% de visitas domiciliarías realizadas | 180 visitas domiciliarías realizadas | % |
% de proyectos productivos realizados | 2 proyectos productivos realizados | % |
% de convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | 2 convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | % |
% de cortes de las erogaciones e ingresos realizados | 12 cortes de las erogaciones e ingresos realizados | % |
% de contratos de arrendamiento realizados | 3 contratos de arrendamiento realizados | % |
% de atención de la guía SEVAC | 4 atención de la guía SEVAC | % |
% de realización de difusión de código de ética | 4 difusiones de código de ética | % |
% de aplicación de cuestionarios de código de ética | 2 aplicaciones de cuestionarios de código de ética | % |
% de reuniones de integrantes de control Interno | 2 reuniones de integrantes de control Interno | % |
% de capacitaciones en materia de control interno | 1 capacitaciones en materia de control interno | % |
% de revisiones de formatos de control interno | 4 revisiones de formatos de control interno | % |
% de revisión de reportes mensuales de actividades | 120 revisiones de reportes mensuales de actividades | % |
% de apertura de buzón. | 12 apertura de buzón. | % |
% de evaluaciones de desempeño | 2 evaluaciones de desempeño | % |
% de pláticas de orientación alimentaria realizadas | 22 pláticas de orientación alimentaria realizadas | % |
% de reportes de visitas domiciliarias | 36 reportes de visitas domiciliarias | % |
% de pláticas y talleres de prevención de adicciones | 12 pláticas y talleres de prevención de adicciones | % |
% de expedientes entregados a diferentes instancias | 72 expedientes entregados a diferentes instancias | % |
% de ayudas técnicas entregadas | 72 ayudas técnicas entregadas | % |
% de ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | 4 ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | % |
% de erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | 5 erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | % |
% de evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | 5 evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | % |
% de revisiones de ficha SED. | 120 revisiones de ficha SED. | % |
% de llenados de panel de control | 12 llenados de panel de control | % |
% de llenado de matriz de riesgos | 12 llenados de matriz de riesgos | % |
% de actividades extras para obtener recursos realizadas | 2 actividades extras para obtener recursos realizadas | % |
% de supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | 108 supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | % |
% de capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | 11 capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | % |
% de condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | 10800 condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | % |
% de capacitación a los comités de participación social en la educación | 1 capacitación a los comités de participación social en la educación | % |
% de capturas del SIEB | 1 capturas del SIEB | % |
% de menús cíclicos realizados | 240 menús cíclicos realizados | % |
% de acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | 60 acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | % |
% de pláticas y talleres de prevención de embarazos | 12 pláticas y talleres de prevención de embarazos | % |
% de talleres de prevención del embarazo en adolescentes | 2 talleres de prevención del embarazo en adolescentes | % |
% de jornadas medicas realizadas | 4 jornadas medicas realizadas | % |
% de actualización de padrón de proveedores | 20 actualización de padrón de proveedores | % |
% de realización de arqueo de caja | 2 realización de arqueo de caja | % |
% de reportes al SEDIF generados y entregados | 36 reportes al SEDIF generados y entregados | % |
% de visitas en centros escolares realizadas | 108 visitas en centros escolares realizadas | % |
% de desayunos fríos entregados | 241,400 desayunos fríos entregados | % |
% de pláticas de temas jurídicos realizadas | 12 pláticas de temas jurídicos realizadas | % |
% de pláticas y/o talleres de buen trato | 2 pláticas y/o talleres de buen trato | % |
% de talleres de desarrollo de habilidades en la familia | 2 talleres de desarrollo de habilidades en la familia | % |
% de estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | 180 estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | % |
% de visitas domiciliarías realizadas | 180 visitas domiciliarías realizadas | % |
% de proyectos productivos realizados | 2 proyectos productivos realizados | % |
% de convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | 2 convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | % |
% de cortes de las erogaciones e ingresos realizados | 12 cortes de las erogaciones e ingresos realizados | % |
% de contratos de arrendamiento realizados | 3 contratos de arrendamiento realizados | % |
% de atención de la guía SEVAC | 4 atención de la guía SEVAC | % |
% de realización de difusión de código de ética | 4 difusiones de código de ética | % |
% de aplicación de cuestionarios de código de ética | 2 aplicaciones de cuestionarios de código de ética | % |
% de reuniones de integrantes de control Interno | 2 reuniones de integrantes de control Interno | % |
% de capacitaciones en materia de control interno | 1 capacitaciones en materia de control interno | % |
% de revisiones de formatos de control interno | 4 revisiones de formatos de control interno | % |
% de revisión de reportes mensuales de actividades | 120 revisiones de reportes mensuales de actividades | % |
% de apertura de buzón. | 12 apertura de buzón. | % |
% de evaluaciones de desempeño | 2 evaluaciones de desempeño | % |
% de pláticas de orientación alimentaria realizadas | 22 pláticas de orientación alimentaria realizadas | % |
% de reportes de visitas domiciliarias | 36 reportes de visitas domiciliarias | % |
% de pláticas y talleres de prevención de adicciones | 12 pláticas y talleres de prevención de adicciones | % |
% de expedientes entregados a diferentes instancias | 72 expedientes entregados a diferentes instancias | % |
% de ayudas técnicas entregadas | 72 ayudas técnicas entregadas | % |
% de ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | 4 ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | % |
% de erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | 5 erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | % |
% de evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | 5 evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | % |
% de revisiones de ficha SED. | 120 revisiones de ficha SED. | % |
% de llenados de panel de control | 12 llenados de panel de control | % |
% de llenado de matriz de riesgos | 12 llenados de matriz de riesgos | % |
% de actividades extras para obtener recursos realizadas | 2 actividades extras para obtener recursos realizadas | % |
% de supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | 108 supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | % |
% de capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | 11 capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | % |
% de condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | 10800 condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | % |
% de capacitación a los comités de participación social en la educación | 1 capacitación a los comités de participación social en la educación | % |
% de capturas del SIEB | 1 capturas del SIEB | % |
% de menús cíclicos realizados | 240 menús cíclicos realizados | % |
% de acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | 60 acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | % |
% de pláticas y talleres de prevención de embarazos | 12 pláticas y talleres de prevención de embarazos | % |
% de talleres de prevención del embarazo en adolescentes | 2 talleres de prevención del embarazo en adolescentes | % |
% de jornadas medicas realizadas | 4 jornadas medicas realizadas | % |
% de actualización de padrón de proveedores | 20 actualización de padrón de proveedores | % |
% de realización de arqueo de caja | 2 realización de arqueo de caja | % |
% de reportes al SEDIF generados y entregados | 36 reportes al SEDIF generados y entregados | % |
% de visitas en centros escolares realizadas | 108 visitas en centros escolares realizadas | % |
% de desayunos fríos entregados | 241,400 desayunos fríos entregados | % |
% de pláticas de temas jurídicos realizadas | 12 pláticas de temas jurídicos realizadas | % |
% de pláticas y/o talleres de buen trato | 2 pláticas y/o talleres de buen trato | % |
% de talleres de desarrollo de habilidades en la familia | 2 talleres de desarrollo de habilidades en la familia | % |
% de soporte documental entregado de acuerdo al tiempo establecido | 600 soporte documental entregado de acuerdo al tiempo establecido | % |
% de integración de expedientes contables concluidos | 600 integración de expedientes contables concluidos | % |
% de fracciones de transparencia actualizadas | 4 fracciones de transparencia actualizadas | % |
% de talleres de difusión de los derechos de las niñas, niños y adolescentes | 2 talleres de difusión de los derechos de las niñas, niños y adolescentes | % |
% de variaciones detectadas en los trimestres | 12 variaciones detectadas en los trimestres | % |
% de aplicación de cuestionarios de control interno. | 2 aplicaciones de cuestionarios de control interno. | % |
% de aplicación de encuestas de satisfacción | 4 aplicaciones de encuestas de satisfacción | % |
% de auditorías realizadas | 2 auditorías realizadas | % |
% de llenado de matriz madurez de control interno | 2 llenados de matriz madurez de control interno | % |
% de pláticas de prevención de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. | 6 pláticas de prevención de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. | % |
% de publicaciones de actividades del dif municipal | 721 publicaciones de actividades del dif municipal | % |
% de pláticas de prevención de desastres | 4 pláticas de prevención de desastres | % |
% de ingresos devengados contra recaudados conciliados | 22 ingresos devengados contra recaudados conciliados | % |
% de actividades de prevención del trabajo infantil | 12 actividades de prevención del trabajo infantil | % |
% de revisión de la información solicitada por la ley de transparencia | 4 revisión de la información solicitada por la ley de transparencia | % |
% de revisión de buzón electrónico | 12 revisión de buzón electrónico | % |
% de pláticas de prevención de explotación sexual y trata de personas | 4 pláticas de prevención de explotación sexual y trata de personas | % |
Contención del gasto corriente. | El gasto corriente es menor a 50% del gasto total. | |
Porcentaje de la deuda pública total en el ingreso total anual. | El porcentaje de la deuda pública en el ingreso total anual es menor a 7.5%. | |
Porcentaje de dependencias municipales en función del organigrama óptimo. | Menor o igual a 100%. | |
Personal capacitado durante todo el año. | El personal capacitado es mayor o igual a 80%. | |
Tasa de crecimiento anual del índice de equipo de cómputo por cada 100 empleados de la APM. | El índice de gobierno electrónico es mayor o igual al 33%. | |
Generación de empleos formales. | La tasa de crecimiento de la creación de empleos formales es mayor o igual a 5%. | |
Atracción y retención de inversión en el sector industrial, comercial y de servicios. | La tasa de crecimiento de la creación o retención de unidades económicas es mayor a 0%. | |
Atracción y retención de inversión en el sector primario con el fin de incrementar la producción. | La tasa de crecimiento de la creación o retención de unidades económicas es mayor a 0%. | |
Flujo de turistas en el municipio. | La tasa de crecimiento del flujo de turistas es mayor a 0%. | |
Cobertura de localidades con caminos transitables a la cabecera municipal. | Mayor o igual a 90%. | |
Porcentaje de sitios y espacios públicos conectados a internet. | Mayor o igual a 50%. | |
Tasa de abatimiento de la pobreza. | Mayor al promedio nacional registrado en el periodo. | |
Inversión per cápita en educación y cultura con la finalidad de concluir la infraestructura en educación básica. | Mayor o igual a $142 pesos por habitante. | |
Inversión per cápita en salud. | Mayor o igual a $127 pesos por habitante. | |
Inversión per cápita en vivienda con la finalidad de promover programas de mejora de vivienda: piso, techo, baño y cuarto adicional. | Mayor o igual a $150 pesos por habitante. | |
Coordinación para la atención de grupos vulnerables. | El municipio cuenta con un convenio vigente para la atención de grupos vulnerables. | |
Coordinación para la atención de la juventud, la promoción del deporte y la recreación. | El municipio cuenta con un convenio vigente para atender a la juventud, promover el deporte y la recreación. | |
Inversión per cápita en ecología, con la finalidad de coadyuvar a la preservación del medio ambiente. | Mayor o igual a $64 pesos por habitante. | |
Porcentaje de extensión territorial en los asentamientos humanos con uso de suelo o aprovechamiento en zonas no aptas. | Igual a 0%. | |
Porcentaje de extensión territorial fuera de los asentamientos humanos con uso de suelo o aprovechamiento en zonas no aptas. | Igual a 0%. | |
Tasa de abatimiento del número de viviendas ubicadas en asentamientos irregulares. | Mayor o igual a 10%. | |
Tasa de abatimiento de calles sin revestimiento. | Mayor o igual a 20%. | |
Cobertura de mantenimiento de calles. | Mayor o igual a 80%. | |
Tasa de abatimiento de la carencia del servicio de agua potable en las viviendas. | Mayor o igual a 20%. | |
Tasa de abatimiento en el déficit del servicio de drenaje y alcantarillado en viviendas particulares. | Mayor o igual a 20%. | |
Cobertura del servicio de limpia en vialidades y espacios públicos. | Mayor o igual a 80%. | |
Tasa de crecimiento anual del índice de áreas verdes y recreativas per cápita. | Mayor o igual a 20%. | |
Cobertura en el servicio de mantenimiento adecuado de los espacios públicos | Mayor o igual a 20%. | |
Cobertura en el servicio de alumbrado público. | Mayor o igual a 80%. | |
Cobertura en el servicio de panteones. | Mayor o igual a 1. | |
Tasa de abatimiento de la incidencia delictiva. | Mayor a 0%. | |
Tasa de crecimiento anual del índice de policías operativos por cada 1000 habitantes. | Mayor o igual a 20%. | |
Tasa de abatimiento del índice de siniestralidad. | Mayor a 0%. | |
Cumplimiento de obligaciones de transparencia. | Las obligaciones de transparencia disponibles y actualizadas son del 100%. | |
Dar cabal cumplimiento a las obligaciones establecidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y demás documentos normativos, en los plazos correspondientes y en el respectivo ámbito de nuestras competencias, a fin de presentar información financiera oportuna, confiable y comparable para la toma de decisiones. | El cumplimiento es el 100%. | |
Tasa de crecimiento real anual de la recaudación del impuesto predial. | La tasa de crecimiento real anual del impuesto predial es de 15% o más. | |
Porcentaje de participaciones y aportaciones destinadas a bienes y servicios públicos. | El porcentaje de las participaciones destinadas a bienes y servicios públicos es mayor o igual a 50%. | |
% de taller o curso de capacitación para el empleo o autoempleo. | 36 Talleres o cursos de capacitación para el empleo o autoempleo. | Porcentaje |
% de difusión de las vacantes de empleo en las redes sociales, página web y de manera presencial. | 3000 Difusiones de las vacantes de empleo en las redes sociales, página web y de manera presencial. | Porcentaje |
% de jornadas de empleo y días por el empleo en el municipio | 6 Jornadas de empleo y días por el empleo en el municipio | Porcentaje |
% de beneficiarios en cursos de capacitación | 560 Beneficiarios en cursos de capacitación | Porcentaje |
% de unidades de comercio o negocios aperturadas a través del SARE | 1 Unidad de comercio o negocios aperturadas a través del SARE | Porcentaje |
% de reuniones con instancias Federales y Estatales; | 6 Reuniones con instancias Federales y Estatales; | Porcentaje |
% de financiamientos otorgados a emprendedores | 60 Financiamientos otorgados a emprendedores | Porcentaje |
% de unidades de comercio o negocio apoyadas para su desarrollo | 8 Unidades de comercio o negocio apoyadas para su desarrollo | Porcentaje |
% de correspondencia oficial del Ayuntamiento registrada | 4800 correspondencia oficial del Ayuntamiento registrada | porcentaje |
% de copias certificadas elaboradas | 6000 copias certificadas elaboradas | porcentaje |
% de revisión de inventario general de bienes muebles e inmuebles del municipio | 2 revisión de inventario general de bienes muebles e inmuebles del municipio | porcentaje |
% de diagnóstico entre los prestadores de servicios turísticos, sobre capacitaciones que han recibido, y las certificaciones con las que cuentan. | 2 diagnósticos entre los prestadores de servicios turísticos, sobre capacitaciones que han recibido, y las certificaciones con las que cuentan. | porcentaje |
% de reuniones de trabajo con los prestadores de servicios turísticos para mostrar la oferta de capacitación de la Secretaría de Turismo del Estado. | 6 reuniones de trabajo con los prestadores de servicios turísticos para mostrar la oferta de capacitación de la Secretaría de Turismo del Estado. | porcentaje |
% de pláticas de sensibilización sobre la certificación del distintivo “M” | 1 plática de sensibilización sobre la certificación del distintivo “M” | porcentaje |
% de Renovaciones de la certificación del distintivo “M” (Moderniza) de los 5 prestadores de servicios turísticos, que ya cuentan con él. | 1 Renovacion de la certificación del distintivo “M” (Moderniza) de los 5 prestadores de servicios turísticos, que ya cuentan con él. | porcentaje |
% de prestadores de servicios turísticos, en el distintivo “M”. | 4 prestadores de servicios turísticos, en el distintivo “M”. | porcentaje |
% de muestra gastronómica Zempoalteca realizadas | 6 muestras gastronómica Zempoalteca realizadas | porcentaje |
% de publicaciones en las redes sociales para la difusión turística y el video institucional del municipio. | 48 publicaciones en las redes sociales para la difusión turística y el video institucional del municipio. | porcentaje |
% de mensajes de difusión en radio y televisión sobre los atractivos históricos, naturales y culturales que posee el municipio de Zempoala. | 6 mensajes de difusión en radio y televisión sobre los atractivos históricos, naturales y culturales que posee el municipio de Zempoala. | porcentaje |
% de presentaciones del municipio en las diferentes ferias y festivales para su promoción. | 4 presentaciones del municipio en las diferentes ferias y festivales para su promoción. | porcentaje |
% de Coordinación y vinculación con los diferentes municipios del Estado. | 7 Coordinación y vinculación con los diferentes municipios del Estado. | porcentaje |
% de jornadas de limpieza en el acueducto; | 3 jornadas de limpieza en el acueducto; | porcentaje |
% de módulos en temporadas vacacionales para promoción del municipio. | 4 módulos en temporadas vacacionales para promoción del municipio. | porcentaje |
% de promoción de ferias patronales en medios de comunicación | 6 promoción de ferias patronales en medios de comunicación | porcentaje |
% de visitas guiadas en el convento, centro histórico, ojitos, acueducto, haciendas, estación del ferrocarril y museos comunitarios. | 60 visitas guiadas en el convento, centro histórico, ojitos, acueducto, haciendas, estación del ferrocarril y museos comunitarios. | porcentaje |
% de jornadas de limpieza en los ojitos | 3 jornadas de limpieza en los ojitos | porcentaje |
% de colonias atendidas para identificar factores de riesgo | 60 colonias atendidas para identificar factores de riesgo | porcentaje |
% de campañas de prevención del delito | 2 campañas de prevención del delito | porcentaje |
% de pláticas en las diferentes instituciones educativas y colonias | 24 pláticas en las diferentes instituciones educativas y colonias | porcentaje |
% de Talleres o cursos de capacitación en materia de prevención del delito | 3 Talleres o cursos de capacitación en materia de prevención del delito | porcentaje |
% de Recorridos de seguridad y vigilancia | 1800 Recorridos de seguridad y vigilancia | porcentaje |
% de grupos de Segurichat para fortalecer la seguridad en las comunidades del municipio; | 2 grupos de Segurichat para fortalecer la seguridad en las comunidades del municipio; | porcentaje |
% de reportes en el municipio atendidos | 3600 reportes en el municipio atendidos | porcentaje |
% de hechos de tránsito terrestre atendidos | 120 hechos de tránsito terrestre atendidos | porcentaje |
% de cumplimiento de obligaciones de transparencia y rendición de cuentas | Cumplimiento en 3 días a las solicitudes de información | % |
% de cumplimiento a las solicitudes de información | 60 solicitudes de información cumplidas | % |
% de fracciones actualizadas | 48 fracciones actualizadas en tiempo y forma | % |
% de talleres de capacitación realizados | 4 capacitaciones en el año | % |
% de registro de convenios y contratos celebrados en el municipio | 12 registros de convenios y contratos celebrados en el municipio | porcentaje |
% de reuniones con delegados para compartir y entregar las disposiciones de observancia general; | 12 reuniones con delegados para compartir y entregar las disposiciones de observancia general; | porcentaje |
% de atención de las solicitudes respecto a constancias y necesidades ciudadanas | 3000 atención de las solicitudes respecto a constancias y necesidades ciudadanas | porcentaje |
% de audiencias ciudadanas atendidas | 1340 audiencias ciudadanas atendidas | porcentaje |
% de revisar las actividades de eventos públicos. | 80 revisiones de las actividades de eventos públicos. | porcentaje |
% de Asistencia a las actividades culturales y cívicas del municipio | 60 asistencias a actividades culturales y cívicas del municipio | porcentaje |
% de eventos dedicados a la juventud realizados | 6 muestras gastronómica Zempoalteca realizadas | porcentaje |
% de conferencias de Seguridad Pública y Conciliación Municipal realizadas | 48 publicaciones en las redes sociales para la difusión turística y el video institucional del municipio. | porcentaje |
% de Jornadas de Limpieza en espacios públicos realizadas | 2 diagnósticos entre los prestadores de servicios turísticos, sobre capacitaciones que han recibido, y las certificaciones con las que cuentan. | porcentaje |
% de talleres y conferencias para jóvenes cumplidos | 6 reuniones de trabajo con los prestadores de servicios turísticos para mostrar la oferta de capacitación de la Secretaría de Turismo del Estado. | porcentaje |
% de jóvenes atendidos en el centro jóvenes Hidalgo | 1 plática de sensibilización sobre la certificación del distintivo “M” | porcentaje |
% de jóvenes talentosos reconocidos | 1 Renovacion de la certificación del distintivo “M” (Moderniza) de los 5 prestadores de servicios turísticos, que ya cuentan con él. | porcentaje |
% de jóvenes apoyados en proyectos | 4 prestadores de servicios turísticos, en el distintivo “M”. | porcentaje |
% de ferias de orientación vocacional cumplidas | 6 mensajes de difusión en radio y televisión sobre los atractivos históricos, naturales y culturales que posee el municipio de Zempoala. | porcentaje |
% de talleres de autoempleo impartidos por ICATHI realizados | 4 presentaciones del municipio en las diferentes ferias y festivales para su promoción. | porcentaje |
% de jóvenes buscadores de empleo apoyados | 7 Coordinación y vinculación con los diferentes municipios del Estado. | porcentaje |
% de pláticas de prevención de adicciones realizadas | 3 jornadas de limpieza en el acueducto; | porcentaje |
% de pláticas de prevención de embarazos realizadas | 4 módulos en temporadas vacacionales para promoción del municipio. | porcentaje |
% de pláticas de prevención de bullyng realizadas | 6 promoción de ferias patronales en medios de comunicación | porcentaje |
% Sesiones del consejo municipal de juventud | 60 visitas guiadas en el convento, centro histórico, ojitos, acueducto, haciendas, estación del ferrocarril y museos comunitarios. | porcentaje |
% de campaña para promover el pago de impuesto predial; | 3 campañas para promover el pago de impuesto predial; | porcentaje |
% de actualización de predios; | 960 actualizaciones de predios; | porcentaje |
% de certificado de valor catastral expedidos; | 600 certificado de valor catastral expedidos; | porcentaje |
% de traslados de dominio realizados | 600 traslados de dominio realizados | porcentaje |
% de actualización del Sistema de Gestión de pagos | 1 actualizaciones del Sistema de Gestión de pagos | porcentaje |
% de pago de predial en los tramites del municipio | 60 pago de predial en los tramites del municipio | porcentaje |
% de rodadas ciclistas en el municipio en categorías distintas; | 4 rodadas ciclistas en el municipio en categorías distintas; | porcentaje |
% de carreras atléticas en diferentes distancias; | 5 carreras atléticas en diferentes distancias; | porcentaje |
% de torneos de futbol rápido; | 2 torneos de futbol rápido; | porcentaje |
% de torneos de futbol soccer; | 2 torneos de futbol soccer; | porcentaje |
% de juegos de Tochito bandera; | 2 juegos de Tochito bandera; | porcentaje |
% de funciones de Box; | 1 funciones de Box; | porcentaje |
% de torneos de basquetbol; | 2 torneos de basquetbol; | porcentaje |
% activaciones físicas | 12 activaciones físicas | porcentaje |
% de senderismo turístico en el bosque del ejido de santo Tomas; | 1 senderismo turístico en el bosque del ejido de santo Tomas; | porcentaje |
% macro clases de zumba en la explanada municipal; | 4 macro clases de zumba en la explanada municipal; | porcentaje |
% de evento de Racers | 2 evento de Racers | porcentaje |
% actividades de Boy Scouts | 1 actividades de Boy Scouts | porcentaje |
% de actividades de capacitación en CEDEM | 2 actividades de capacitación en CEDEM | porcentaje |
Cumplimiento de obligaciones de transparencia. | Las obligaciones de transparencia disponibles y actualizadas son del 100%. | |
Dar cabal cumplimiento a las obligaciones establecidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y demás documentos normativos, en los plazos correspondientes y en el respectivo ámbito de nuestras competencias, a fin de presentar información financiera oportuna, confiable y comparable para la toma de decisiones. | El cumplimiento es el 100%. | |
Tasa de crecimiento real anual de la recaudación del impuesto predial. | La tasa de crecimiento real anual del impuesto predial es de 15% o más. | |
Porcentaje de participaciones y aportaciones destinadas a bienes y servicios públicos. | El porcentaje de las participaciones destinadas a bienes y servicios públicos es mayor o igual a 50%. | |
Contención del gasto corriente. | El gasto corriente es menor a 50% del gasto total. | |
Porcentaje de la deuda pública total en el ingreso total anual. | El porcentaje de la deuda pública en el ingreso total anual es menor a 7.5%. | |
Porcentaje de dependencias municipales en función del organigrama óptimo. | Menor o igual a 100%. | |
Personal capacitado durante todo el año. | El personal capacitado es mayor o igual a 80%. | |
Tasa de crecimiento anual del índice de equipo de cómputo por cada 100 empleados de la APM. | El índice de gobierno electrónico es mayor o igual al 33%. | |
Generación de empleos formales. | La tasa de crecimiento de la creación de empleos formales es mayor o igual a 5%. | |
Atracción y retención de inversión en el sector industrial, comercial y de servicios. | La tasa de crecimiento de la creación o retención de unidades económicas es mayor a 0%. | |
Atracción y retención de inversión en el sector primario con el fin de incrementar la producción. | La tasa de crecimiento de la creación o retención de unidades económicas es mayor a 0%. | |
Flujo de turistas en el municipio. | La tasa de crecimiento del flujo de turistas es mayor a 0%. | |
Cobertura de localidades con caminos transitables a la cabecera municipal. | Mayor o igual a 90%. | |
Porcentaje de sitios y espacios públicos conectados a internet. | Mayor o igual a 50%. | |
Tasa de abatimiento de la pobreza. | Mayor al promedio nacional registrado en el periodo. | |
Inversión per cápita en educación y cultura con la finalidad de concluir la infraestructura en educación básica. | Mayor o igual a $142 pesos por habitante. | |
Inversión per cápita en salud. | Mayor o igual a $127 pesos por habitante. | |
Inversión per cápita en vivienda con la finalidad de promover programas de mejora de vivienda: piso, techo, baño y cuarto adicional. | Mayor o igual a $150 pesos por habitante. | |
Coordinación para la atención de grupos vulnerables. | El municipio cuenta con un convenio vigente para la atención de grupos vulnerables. | |
Coordinación para la atención de la juventud, la promoción del deporte y la recreación. | El municipio cuenta con un convenio vigente para atender a la juventud, promover el deporte y la recreación. | |
Inversión per cápita en ecología, con la finalidad de coadyuvar a la preservación del medio ambiente. | Mayor o igual a $64 pesos por habitante. | |
Porcentaje de extensión territorial en los asentamientos humanos con uso de suelo o aprovechamiento en zonas no aptas. | Igual a 0%. | |
Porcentaje de extensión territorial fuera de los asentamientos humanos con uso de suelo o aprovechamiento en zonas no aptas. | Igual a 0%. | |
Porcentaje de decesos por contingencias. | Igual a 0%. | |
Tasa de abatimiento del número de viviendas ubicadas en asentamientos irregulares. | Mayor o igual a 10%. | |
Tasa de abatimiento de calles sin revestimiento. | Mayor o igual a 20%. | |
Cobertura de mantenimiento de calles. | Mayor o igual a 80%. | |
Tasa de abatimiento de la carencia del servicio de agua potable en las viviendas. | Mayor o igual a 20%. | |
Tasa de abatimiento en el déficit del servicio de drenaje y alcantarillado en viviendas particulares. | Mayor o igual a 20%. | |
Cobertura del servicio de limpia en vialidades y espacios públicos. | Mayor o igual a 80%. | |
Tasa de crecimiento anual del índice de áreas verdes y recreativas per cápita. | Mayor o igual a 20%. | |
Cobertura en el servicio de mantenimiento adecuado de los espacios públicos | Mayor o igual a 20%. | |
Cobertura en el servicio de alumbrado público. | Mayor o igual a 80%. | |
Cobertura en el servicio de panteones. | Mayor o igual a 1. | |
Tasa de abatimiento de la incidencia delictiva. | Mayor a 0%. | |
Tasa de crecimiento anual del índice de policías operativos por cada 1000 habitantes. | Mayor o igual a 20%. | |
Tasa de abatimiento del índice de siniestralidad. | Mayor a 0%. | |
% de taller o curso de capacitación para el empleo o autoempleo. | 56 Talleres o cursos de capacitación para el empleo o autoempleo. | Porcentaje |
% de difusión de las vacantes de empleo en las redes sociales, página web y de manera presencial. | 9756 Difusiones de las vacantes de empleo en las redes sociales, página web y de manera presencial. | Porcentaje |
% de jornadas de empleo y días por el empleo en el municipio | 6 Jornadas de empleo y días por el empleo en el municipio | Porcentaje |
% de beneficiarios en cursos de capacitación | 1204 Beneficiarios en cursos de capacitación | Porcentaje |
% de unidades de comercio o negocios aperturadas a través del SARE | 1 Unidad de comercio o negocios aperturadas a través del SARE | Porcentaje |
% de reuniones con instancias Federales y Estatales | 12 Reuniones con instancias Federales y Estatales; | Porcentaje |
% de financiamientos otorgados a emprendedores | 34 Financiamientos otorgados a emprendedores | Porcentaje |
% de unidades de comercio o negocio apoyadas para su desarrollo | 8 Unidades de comercio o negocio apoyadas para su desarrollo | Porcentaje |
% de atención de cambio de luminaria o reparación de alumbrado público | 360 cambios de luminaria o reparación de alumbrado público | porcentaje |
% de mantenimiento a los parques y jardines del municipio. | 300 mantenimiento a los parques y jardines del municipio. | porcentaje |
% de cumplimiento del barrido de las 15 calles del primer cuadro; | 15 cumplimientos del barrido de las 15 calles del primer cuadro; | porcentaje |
% de atención los reportes de fugas de agua potable. | 1200 atenciones de reportes de fugas de agua potable. | porcentaje |
% de mantenimiento de los tres pozos del municipio. | 120 mantenimientos de los tres pozos del municipio. | porcentaje |
% de cumplimiento de cloración de los tres pozos | 24 cloraciones de los tres pozos | porcentaje |
% de cumplimiento de cloración de los 4 manantiales | 360 cloraciones de los 4 manantiales | porcentaje |
% de préstamos de auditorio municipal | 48 préstamos de auditorio municipal | porcentaje |
% de préstamo de maquinaria y vehículos para rehabilitar caminos y abastecer de agua potable | 288 préstamo de maquinaria y vehículos para rehabilitar caminos y abastecer de agua potable | porcentaje |
% de limpieza de red drenaje y fosas sépticas | 264 limpieza de red drenaje y fosas sépticas | porcentaje |
% de diagnósticos de necesidades de mantenimiento y rehabilitación del espacios; | 4 diagnósticos de necesidades de mantenimiento y rehabilitación del espacios; | porcentaje |
% de Acciones cumplidas de mantenimiento y rehabilitación en los espacios deportivos. | 2 Acciones cumplidas de mantenimiento y rehabilitación en los espacios deportivos. | porcentaje |
% de apoyo de viáticos, equipo, traslados y otras necesidades para los deportistas con discapacidad. | 2 apoyo de viáticos, equipo, traslados y otras necesidades para los deportistas con discapacidad. | porcentaje |
% de sesiones de cabildo, así como el seguimiento a los asuntos generados | 24 sesiones de cabildo, así como el seguimiento a los asuntos generados | porcentaje |
% de correspondencia oficial del Ayuntamiento registrada | 4800 correspondencia oficial del Ayuntamiento registrada | porcentaje |
% de copias certificadas elaboradas | 6000 copias certificadas elaboradas | porcentaje |
% de revisión de inventario general de bienes muebles e inmuebles del municipio | 2 revisión de inventario general de bienes muebles e inmuebles del municipio | porcentaje |
% de registro de convenios y contratos celebrados en el municipio | 12 registros de convenios y contratos celebrados en el municipio | porcentaje |
% de reuniones con delegados para compartir y entregar las disposiciones de observancia general; | 12 reuniones con delegados para compartir y entregar las disposiciones de observancia general; | porcentaje |
% de atención de las solicitudes respecto a constancias y necesidades ciudadanas | 3000 atención de las solicitudes respecto a constancias y necesidades ciudadanas | porcentaje |
% de audiencias ciudadanas atendidas | 1340 audiencias ciudadanas atendidas | porcentaje |
% de revisar las actividades de eventos públicos. | 80 revisiones de las actividades de eventos públicos. | porcentaje |
% de Asistencia a las actividades culturales y cívicas del municipio | 60 asistencias a actividades culturales y cívicas del municipio | porcentaje |
% de realización de promociones de código de ética | 2 promociones de Código de Ética | porcentaje |
% de aplicación de cuestionarios de código de ética. | 2 aplicación de cuestionarios de Código de Ética. | porcentaje |
% de reuniones de integrantes de control Interno | 2 reuniones de integrantes de Control Interno | porcentaje |
% de capacitaciones en materia de control interno | 3 capacitaciones en materia de Control Interno | porcentaje |
% de revisiones de formatos de control interno | 4 revisiones de formatos de Control Interno | porcentaje |
% de revisión de reportes mensuales de actividades | 156 revisión de reportes rimestrales de actividades | porcentaje |
% de apertura de buzón. | 12 apertura de buzón | porcentaje |
% de evaluaciones de desempeño | 4 evaluaciones de desempeño | porcentaje |
% de revisiones de ficha SED | 4 revisiones de ficha SED | porcentaje |
% de llenados de panel de control de indicadores | 4 llenados de panel de control de indicadores | porcentaje |
% de llenado de matriz de riesgos | 1 llenado de matriz de riesgos | porcentaje |
% de difusión de triángulo de fraude | 1 difusión de triángulo de fraude | porcentaje |
% de realización de arqueo de caja | 12 realización de arqueo de caja | porcentaje |
% de revisión al cumplimiento de obligaciones de transparencia y de la CONAC | 4 revisión al cumplimiento de obligaciones de transparencia y de la CONAC | porcentaje |
% de aplicación de cuestionarios de control interno | 1 aplicación de cuestionarios de autoevaluación de Control Interno | porcentaje |
% de aplicación de encuestas de satisfacción de usuarios en áreas de atención al público. | 2 aplicación de encuestas de satisfacción de usuarios en áreas de atención al público | porcentaje |
% de áreas auditadas. | 4 áreas auditadas | porcentaje |
% de llenado de matriz madurez de control interno | 1 llenado de matriz madurez de Control Interno | porcentaje |
% de cumplimiento de obligaciones de transparencia y rendición de cuentas | Cumplimiento en 3 días a las solicitudes de información | % |
% de cumplimiento a las solicitudes de información | 60 solicitudes de información cumplidas | % |
% de fracciones actualizadas | 48 fracciones actualizadas en tiempo y forma | % |
% de talleres de capacitación realizados | 4 capacitaciones en el año | % |
% de reuniones de trabajo con directivos de escuela | 2 reuniones de trabajo con directivos de escuela | porcentaje |
% de realización de simulacros | 4 realizaciones de simulacros | porcentaje |
% de platica de prevención de accidentes. | 6 platica de prevención de accidentes. | porcentaje |
% de atención de las llamadas de auxilio | 480 atenciones de las llamadas de auxilio | porcentaje |
% de reuniones con comisariados ejidales | 2 reuniones con comisariados ejidales | porcentaje |
% de atención de incendios de pastizal, cerro y cordilleras. | 40 atención de incendios de pastizal, cerro y cordilleras. | porcentaje |
% de presencia en eventos de concentración masiva; | 40 presencia en eventos de concentración masiva; | porcentaje |
% de revisión del cumplimiento del programa interno de Protección Civil | 16 revisión del cumplimiento del programa interno de Protección Civil | porcentaje |
% de expedición de Visto Bueno de Protección Civil | 35 expedición de Visto Bueno de Protección Civil | porcentaje |
% de obras que aportan a la conservación del suelo y agua | 1 obras que aportan a la conservación del suelo y agua | porcentaje |
% de recorridos realizados para localizar zonas de daño | 144 de recorridos realizados para localizar zonas de daño | porcentaje |
% de avisos por faltas ambientales realizados | 8 avisos por faltas ambientales realizados | porcentaje |
% de acciones de limpieza realizadas | 2 acciones de limpieza realizadas | porcentaje |
% de acciones de reforestación realizadas | 1 acciones de reforestación realizadas | porcentaje |
% de solicitudes de tala y poda realizadas | 240 solicitudes de tala y poda realizadas | porcentaje |
% de actividades de educación ambiental realizadas | 2 actividades de educación ambiental realizadas | porcentaje |
% de denuncias por contaminación ambiental atendidas | 240 denuncias por contaminación ambiental atendidas | porcentaje |
% de capacitación en tres R´s | 1 capacitación en tres R´s | porcentaje |
% de capacitaciones en RSU al personal de limpias | 1 capacitaciones en RSU al personal de limpias | porcentaje |
% de toneladas de RSU recopiladas | 7200 toneladas de RSU recopiladas | porcentaje |
% de revisión de la documentación adecuada para cumplir con actividad comercial, industrial o de servicios; | 500 revisiones de la documentación adecuada para cumplir con actividad comercial, industrial o de servicios; | porcentaje |
% de trámites correspondiente al pago de licencias de funcionamiento; | 240 trámites correspondiente al pago de licencias de funcionamiento; | porcentaje |
% de visitas para cumplir con el empadronamiento comercial | 300 visitas para cumplir con el empadronamiento comercial | porcentaje |
% de entrega del permiso de eventos; | 20 entrega del permiso de eventos; | porcentaje |
% de supervisión de evento o espectáculos | 20 supervisión de evento o espectáculos | porcentaje |
% de revisión de los espacios públicos y vialidades | 8 revisiones de los espacios públicos y vialidades | porcentaje |
% de retiro de comercio informal | 60 retiros de comercio informal | porcentaje |
% de reuniones de trabajo cumplidas del consejo municipal de participación social en la educación | 6 reuniones de trabajo cumplidas del consejo municipal de participación social en la educación | porcentaje |
% de cumplimiento a las necesidades registradas en las escuelas | 50 cumplimiento a las necesidades registradas en las escuelas | porcentaje |
% de actividades de la hora del cuento para fomentar la lectura. | 48 actividades de la hora del cuento para fomentar la lectura. | porcentaje |
% de pláticas de protección civil y emergencia escolar para fomentar la cultura de protección civil en las escuelas. | 12 pláticas de protección civil y emergencia escolar para fomentar la cultura de protección civil en las escuelas. | porcentaje |
% de conferencias sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. | 4 conferencias sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. | porcentaje |
% de actividades culturales y artísticas en bibliotecas municipales. | 2 actividades culturales y artísticas en bibliotecas municipales. | porcentaje |
% de analfabetas atendidos con asesorías | 25 analfabetas atendidos con asesorías | porcentaje |
% de eventos culturales realizados en el municipio. | 2 eventos culturales realizados en el municipio. | porcentaje |
% de clases de talleres culturales realizados | 192 clases de talleres culturales realizados | porcentaje |
% de Difusión de los Programas de SEDAGROH, SADER y otras instancias; | 1 Difusión de los Programas de SEDAGROH, SADER y otras instancias; | porcentaje |
% de Sesiones del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable; | 12 Sesiones del Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable; | porcentaje |
% de entrega de semilla del programa Kilo x Kilo a productores del municipio. | 540 entrega de semilla del programa Kilo x Kilo a productores del municipio. | porcentaje |
% de Entrega de cheques del seguro agrícola catastrófico a los cultivos afectados por siniestro | 203 Entrega de cheques del seguro agrícola catastrófico a los cultivos afectados por siniestro | porcentaje |
% de actividades de gestión de recursos en diferentes instituciones para atender las necesidades de los productores; | 1 actividad de gestión de recursos en diferentes instituciones para atender las necesidades de los productores; | porcentaje |
% de Entrega de paquetes de aves de traspatio en las comunidades con mayor índice de pobreza del municipio. | 185 Entrega de paquetes de aves de traspatio en las comunidades con mayor índice de pobreza del municipio. | porcentaje |
% de Recorridos de cultivos afectados de siniestros por sequía, heladas, granizo, con el fin de hacer valido el seguro agrícola catastrófico. | 1 Recorridos de cultivos afectados de siniestros por sequía, heladas, granizo, con el fin de hacer valido el seguro agrícola catastrófico. | porcentaje |
% de trámites de constancia de productor; | 200 trámites de constancia de productor; | porcentaje |
% de Entrega de guías de movilización de maguey; | 90 Entrega de guías de movilización de maguey; | porcentaje |
% de trámite de guías de tránsito para movilización de ganado, productos y subproductos pecuarios; | 180 trámites de guías de tránsito para movilización de ganado, productos y subproductos pecuarios; | porcentaje |
% de eventos de promoción de productos agropecuarios del municipio; | 3 eventos de promoción de productos agropecuarios del municipio; | porcentaje |
% de Entrega de paquetes de herramientas a los productores agropecuarios; | 70 Entrega de paquetes de herramientas a los productores agropecuarios; | porcentaje |
% de asistencia de agricultores a exposiciones o ferias locales y/o nacionales; | 5 asistencia de agricultores a exposiciones o ferias locales y/o nacionales; | porcentaje |
% de asesorías, capacitación y seguimiento para el manejo de sanidad animal y vegetal; | 1 asesorías, capacitación y seguimiento para el manejo de sanidad animal y vegetal; | porcentaje |
% de Jornadas de Limpieza en espacios públicos realizadas | 2 diagnósticos entre los prestadores de servicios turísticos, sobre capacitaciones que han recibido, y las certificaciones con las que cuentan. | porcentaje |
% de talleres y conferencias para jóvenes cumplidos | 6 reuniones de trabajo con los prestadores de servicios turísticos para mostrar la oferta de capacitación de la Secretaría de Turismo del Estado. | porcentaje |
% de jóvenes atendidos en el centro jóvenes Hidalgo | 1 plática de sensibilización sobre la certificación del distintivo “M” | porcentaje |
% de jóvenes talentosos reconocidos | 1 Renovacion de la certificación del distintivo “M” (Moderniza) de los 5 prestadores de servicios turísticos, que ya cuentan con él. | porcentaje |
% de jóvenes apoyados en proyectos | 4 prestadores de servicios turísticos, en el distintivo “M”. | porcentaje |
% de eventos dedicados a la juventud realizados | 6 muestras gastronómica Zempoalteca realizadas | porcentaje |
% de conferencias de Seguridad Pública y Conciliación Municipal realizadas | 48 publicaciones en las redes sociales para la difusión turística y el video institucional del municipio. | porcentaje |
% de ferias de orientación vocacional cumplidas | 6 mensajes de difusión en radio y televisión sobre los atractivos históricos, naturales y culturales que posee el municipio de Zempoala. | porcentaje |
% de talleres de autoempleo impartidos por ICATHI realizados | 4 presentaciones del municipio en las diferentes ferias y festivales para su promoción. | porcentaje |
% de jóvenes buscadores de empleo apoyados | 7 Coordinación y vinculación con los diferentes municipios del Estado. | porcentaje |
% de pláticas de prevención de adicciones realizadas | 3 jornadas de limpieza en el acueducto; | porcentaje |
% de pláticas de prevención de embarazos realizadas | 4 módulos en temporadas vacacionales para promoción del municipio. | porcentaje |
% de pláticas de prevención de bullyng realizadas | 6 promoción de ferias patronales en medios de comunicación | porcentaje |
% Sesiones del consejo municipal de juventud | 60 visitas guiadas en el convento, centro histórico, ojitos, acueducto, haciendas, estación del ferrocarril y museos comunitarios. | porcentaje |
% de reuniones en temas de salud; | 4 reuniones en temas de salud; | porcentaje |
% de difusión de temas de salud; | 12 difusiones de temas de salud; | porcentaje |
% de pláticas y talleres de salud; | 12 pláticas y talleres de salud; | porcentaje |
% reuniones para prevención de adicciones; | 2 reuniones para prevención de adicciones; | porcentaje |
% de talleres y pláticas de prevención de adicciones | 2 talleres y pláticas de prevención de adicciones | porcentaje |
% de mesas de trabajo para prevención de ETS; | 1 mesas de trabajo para prevención de ETS; | porcentaje |
% de talleres y pláticas de prevención de ETS | 2 talleres y pláticas de prevención de ETS | porcentaje |
% de jornadas de esterilización de mascotas realizadas. | 12 jornadas de esterilización de mascotas realizadas. | porcentaje |
% de pláticas de métodos anticonceptivos y prevención de ETS en centros educativos | 12 de pláticas de métodos anticonceptivos y prevención de ETS en centros educativos | porcentaje |
% de talleres para erradicar la discriminación en el municipio | 2 talleres para erradicar la discriminación en el municipio | porcentaje |
% de pláticas de los derechos de NNA | 10 pláticas de los derechos de NNA | porcentaje |
% de talleres para erradicar la violencia y prevención de accidentes dentro de los hogares y escuelas | 8 talleres para erradicar la violencia y prevención de accidentes dentro de los hogares y escuelas | porcentaje |
% de seguimiento a quejas por violación de derechos de NNA en el municipio. | 36 seguimientos a quejas por violación de derechos de NNA en el municipio. | porcentaje |
% de reuniones de información y sensibilización con los delegados de dichas comunidades; | 4 reuniones de información y sensibilización con los delegados de dichas comunidades; | porcentaje |
% de necesidades atendidas con la intervención del gobierno municipal | 24 necesidades atendidas con la intervención del gobierno municipal | porcentaje |
% de Visitas a las comunidades con alto grado de marginación para conocer las causas y condiciones que los vulneran; | 36 Visitas a las comunidades con alto grado de marginación para conocer las causas y condiciones que los vulneran; | porcentaje |
% reuniones de trabajo y gestión con instancias gubernamentales y OSC´s, para mejoramiento de la vivienda. | 3 reunión de trabajo y gestión con instancias gubernamentales y OSC´s, para mejoramiento de la vivienda. | porcentaje |
% de pisos firmes en viviendas vulnerables; | 12 pisos firmes en viviendas vulnerables; | porcentaje |
% de estufas ecológicas entregadas a familias en condiciones de vulnerabilidad; | 20 estufas ecológicas entregadas a familias en condiciones de vulnerabilidad; | porcentaje |
% de artículos de mejoramiento de la vivienda entregados a la población vulnerable | 400 artículos de mejoramiento de la vivienda entregados a la población vulnerable | porcentaje |
% de campaña para promover el pago de impuesto predial; | 3 campañas para promover el pago de impuesto predial; | porcentaje |
% de actualización de predios; | 960 actualizaciones de predios; | porcentaje |
% de certificado de valor catastral expedidos; | 600 certificado de valor catastral expedidos; | porcentaje |
% de traslados de dominio realizados | 600 traslados de dominio realizados | porcentaje |
% de actualización del Sistema de Gestión de pagos | 1 actualizaciones del Sistema de Gestión de pagos | porcentaje |
% de pago de predial en los tramites del municipio | 60 pago de predial en los tramites del municipio | porcentaje |
% de estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | 180 estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | % |
% de visitas domiciliarías realizadas | 180 visitas domiciliarías realizadas | % |
% de proyectos productivos realizados | 2 proyectos productivos realizados | % |
% de convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | 2 convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | % |
% de cortes de las erogaciones e ingresos realizados | 12 cortes de las erogaciones e ingresos realizados | % |
% de contratos de arrendamiento realizados | 3 contratos de arrendamiento realizados | % |
% de atención de la guía SEVAC | 4 atención de la guía SEVAC | % |
% de realización de difusión de código de ética | 4 difusiones de código de ética | % |
% de aplicación de cuestionarios de código de ética | 2 aplicaciones de cuestionarios de código de ética | % |
% de reuniones de integrantes de control Interno | 2 reuniones de integrantes de control Interno | % |
% de capacitaciones en materia de control interno | 1 capacitaciones en materia de control interno | % |
% de revisiones de formatos de control interno | 4 revisiones de formatos de control interno | % |
% de revisión de reportes mensuales de actividades | 120 revisiones de reportes mensuales de actividades | % |
% de apertura de buzón. | 12 apertura de buzón. | % |
% de evaluaciones de desempeño | 2 evaluaciones de desempeño | % |
% de pláticas de orientación alimentaria realizadas | 22 pláticas de orientación alimentaria realizadas | % |
% de reportes de visitas domiciliarias | 36 reportes de visitas domiciliarias | % |
% de pláticas y talleres de prevención de adicciones | 12 pláticas y talleres de prevención de adicciones | % |
% de expedientes entregados a diferentes instancias | 72 expedientes entregados a diferentes instancias | % |
% de ayudas técnicas entregadas | 72 ayudas técnicas entregadas | % |
% de ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | 4 ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | % |
% de erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | 5 erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | % |
% de evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | 5 evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | % |
% de revisiones de ficha SED. | 120 revisiones de ficha SED. | % |
% de llenados de panel de control | 12 llenados de panel de control | % |
% de llenado de matriz de riesgos | 12 llenados de matriz de riesgos | % |
% de actividades extras para obtener recursos realizadas | 2 actividades extras para obtener recursos realizadas | % |
% de supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | 108 supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | % |
% de capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | 11 capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | % |
% de condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | 10800 condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | % |
% de capacitación a los comités de participación social en la educación | 1 capacitación a los comités de participación social en la educación | % |
% de capturas del SIEB | 1 capturas del SIEB | % |
% de menús cíclicos realizados | 240 menús cíclicos realizados | % |
% de acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | 60 acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | % |
% de pláticas y talleres de prevención de embarazos | 12 pláticas y talleres de prevención de embarazos | % |
% de talleres de prevención del embarazo en adolescentes | 2 talleres de prevención del embarazo en adolescentes | % |
% de jornadas medicas realizadas | 4 jornadas medicas realizadas | % |
% de actualización de padrón de proveedores | 20 actualización de padrón de proveedores | % |
% de realización de arqueo de caja | 2 realización de arqueo de caja | % |
% de reportes al SEDIF generados y entregados | 36 reportes al SEDIF generados y entregados | % |
% de visitas en centros escolares realizadas | 108 visitas en centros escolares realizadas | % |
% de desayunos fríos entregados | 241,400 desayunos fríos entregados | % |
% de pláticas de temas jurídicos realizadas | 12 pláticas de temas jurídicos realizadas | % |
% de pláticas y/o talleres de buen trato | 2 pláticas y/o talleres de buen trato | % |
% de talleres de desarrollo de habilidades en la familia | 2 talleres de desarrollo de habilidades en la familia | % |
% de publicaciones de actividades del dif municipal | 721 publicaciones de actividades del dif municipal | % |
% de variaciones detectadas en los trimestres | 12 variaciones detectadas en los trimestres | % |
% de aplicación de cuestionarios de control interno. | 2 aplicaciones de cuestionarios de control interno. | % |
% de aplicación de encuestas de satisfacción | 4 aplicaciones de encuestas de satisfacción | % |
% de auditorías realizadas | 2 auditorías realizadas | % |
% de llenado de matriz madurez de control interno | 2 llenados de matriz madurez de control interno | % |
% de pláticas de prevención de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. | 6 pláticas de prevención de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. | % |
% de pláticas de prevención de desastres | 4 pláticas de prevención de desastres | % |
% de ingresos devengados contra recaudados conciliados | 22 ingresos devengados contra recaudados conciliados | % |
% de actividades de prevención del trabajo infantil | 12 actividades de prevención del trabajo infantil | % |
% de estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | 180 estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | % |
% de visitas domiciliarías realizadas | 180 visitas domiciliarías realizadas | % |
% de proyectos productivos realizados | 2 proyectos productivos realizados | % |
% de convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | 2 convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | % |
% de cortes de las erogaciones e ingresos realizados | 12 cortes de las erogaciones e ingresos realizados | % |
% de contratos de arrendamiento realizados | 3 contratos de arrendamiento realizados | % |
% de atención de la guía SEVAC | 4 atención de la guía SEVAC | % |
% de realización de difusión de código de ética | 4 difusiones de código de ética | % |
% de aplicación de cuestionarios de código de ética | 2 aplicaciones de cuestionarios de código de ética | % |
% de reuniones de integrantes de control Interno | 2 reuniones de integrantes de control Interno | % |
% de capacitaciones en materia de control interno | 1 capacitaciones en materia de control interno | % |
% de revisiones de formatos de control interno | 4 revisiones de formatos de control interno | % |
% de revisión de reportes mensuales de actividades | 120 revisiones de reportes mensuales de actividades | % |
% de apertura de buzón. | 12 apertura de buzón. | % |
% de evaluaciones de desempeño | 2 evaluaciones de desempeño | % |
% de pláticas de orientación alimentaria realizadas | 22 pláticas de orientación alimentaria realizadas | % |
% de reportes de visitas domiciliarias | 36 reportes de visitas domiciliarias | % |
% de pláticas y talleres de prevención de adicciones | 12 pláticas y talleres de prevención de adicciones | % |
% de expedientes entregados a diferentes instancias | 72 expedientes entregados a diferentes instancias | % |
% de ayudas técnicas entregadas | 72 ayudas técnicas entregadas | % |
% de ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | 4 ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | % |
% de erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | 5 erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | % |
% de evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | 5 evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | % |
% de revisiones de ficha SED. | 120 revisiones de ficha SED. | % |
% de llenados de panel de control | 12 llenados de panel de control | % |
% de llenado de matriz de riesgos | 12 llenados de matriz de riesgos | % |
% de actividades extras para obtener recursos realizadas | 2 actividades extras para obtener recursos realizadas | % |
% de supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | 108 supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | % |
% de capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | 11 capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | % |
% de condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | 10800 condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | % |
% de capacitación a los comités de participación social en la educación | 1 capacitación a los comités de participación social en la educación | % |
% de capturas del SIEB | 1 capturas del SIEB | % |
% de menús cíclicos realizados | 240 menús cíclicos realizados | % |
% de acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | 60 acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | % |
% de pláticas y talleres de prevención de embarazos | 12 pláticas y talleres de prevención de embarazos | % |
% de talleres de prevención del embarazo en adolescentes | 2 talleres de prevención del embarazo en adolescentes | % |
% de jornadas medicas realizadas | 4 jornadas medicas realizadas | % |
% de actualización de padrón de proveedores | 20 actualización de padrón de proveedores | % |
% de realización de arqueo de caja | 2 realización de arqueo de caja | % |
% de reportes al SEDIF generados y entregados | 36 reportes al SEDIF generados y entregados | % |
% de visitas en centros escolares realizadas | 108 visitas en centros escolares realizadas | % |
% de desayunos fríos entregados | 241,400 desayunos fríos entregados | % |
% de pláticas de temas jurídicos realizadas | 12 pláticas de temas jurídicos realizadas | % |
% de pláticas y/o talleres de buen trato | 2 pláticas y/o talleres de buen trato | % |
% de talleres de desarrollo de habilidades en la familia | 2 talleres de desarrollo de habilidades en la familia | % |
% de soporte documental entregado de acuerdo al tiempo establecido | 600 soporte documental entregado de acuerdo al tiempo establecido | % |
% de integración de expedientes contables concluidos | 600 integración de expedientes contables concluidos | % |
% de fracciones de transparencia actualizadas | 4 fracciones de transparencia actualizadas | % |
% de talleres de difusión de los derechos de las niñas, niños y adolescentes | 2 talleres de difusión de los derechos de las niñas, niños y adolescentes | % |
% de publicaciones de actividades del dif municipal | 721 publicaciones de actividades del dif municipal | % |
% de variaciones detectadas en los trimestres | 12 variaciones detectadas en los trimestres | % |
% de aplicación de cuestionarios de control interno. | 2 aplicaciones de cuestionarios de control interno. | % |
% de aplicación de encuestas de satisfacción | 4 aplicaciones de encuestas de satisfacción | % |
% de auditorías realizadas | 2 auditorías realizadas | % |
% de llenado de matriz madurez de control interno | 2 llenados de matriz madurez de control interno | % |
% de pláticas de prevención de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. | 6 pláticas de prevención de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. | % |
% de pláticas de prevención de desastres | 4 pláticas de prevención de desastres | % |
% de ingresos devengados contra recaudados conciliados | 22 ingresos devengados contra recaudados conciliados | % |
% de actividades de prevención del trabajo infantil | 12 actividades de prevención del trabajo infantil | % |
% de revisión de la información solicitada por la ley de transparencia | 4 revisión de la información solicitada por la ley de transparencia | % |
% de revisión de buzón electrónico | 12 revisión de buzón electrónico | % |
% de pláticas de prevención de explotación sexual y trata de personas | 4 pláticas de prevención de explotación sexual y trata de personas | % |
% de apoyos en especie entregados por proveedores | 3 apoyos en especie entregados por proveedores | % |
% de expedientes contables con información faltante y completada | 2 expedientes contables con información faltante y completada | % |
% de estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | 180 estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | % |
% de visitas domiciliarías realizadas | 180 visitas domiciliarías realizadas | % |
% de proyectos productivos realizados | 2 proyectos productivos realizados | % |
% de convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | 2 convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | % |
% de cortes de las erogaciones e ingresos realizados | 12 cortes de las erogaciones e ingresos realizados | % |
% de contratos de arrendamiento realizados | 3 contratos de arrendamiento realizados | % |
% de atención de la guía SEVAC | 4 atención de la guía SEVAC | % |
% de realización de difusión de código de ética | 4 difusiones de código de ética | % |
% de aplicación de cuestionarios de código de ética | 2 aplicaciones de cuestionarios de código de ética | % |
% de reuniones de integrantes de control Interno | 2 reuniones de integrantes de control Interno | % |
% de capacitaciones en materia de control interno | 1 capacitaciones en materia de control interno | % |
% de revisiones de formatos de control interno | 4 revisiones de formatos de control interno | % |
% de revisión de reportes mensuales de actividades | 120 revisiones de reportes mensuales de actividades | % |
% de apertura de buzón. | 12 apertura de buzón. | % |
% de evaluaciones de desempeño | 2 evaluaciones de desempeño | % |
% de pláticas de orientación alimentaria realizadas | 22 pláticas de orientación alimentaria realizadas | % |
% de reportes de visitas domiciliarias | 36 reportes de visitas domiciliarias | % |
% de pláticas y talleres de prevención de adicciones | 12 pláticas y talleres de prevención de adicciones | % |
% de expedientes entregados a diferentes instancias | 72 expedientes entregados a diferentes instancias | % |
% de ayudas técnicas entregadas | 72 ayudas técnicas entregadas | % |
% de ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | 4 ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | % |
% de erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | 5 erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | % |
% de evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | 5 evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | % |
% de revisiones de ficha SED. | 120 revisiones de ficha SED. | % |
% de llenados de panel de control | 12 llenados de panel de control | % |
% de llenado de matriz de riesgos | 12 llenados de matriz de riesgos | % |
% de actividades extras para obtener recursos realizadas | 2 actividades extras para obtener recursos realizadas | % |
% de supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | 108 supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | % |
% de capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | 11 capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | % |
% de condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | 10800 condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | % |
% de capacitación a los comités de participación social en la educación | 1 capacitación a los comités de participación social en la educación | % |
% de capturas del SIEB | 1 capturas del SIEB | % |
% de menús cíclicos realizados | 240 menús cíclicos realizados | % |
% de acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | 60 acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | % |
% de pláticas y talleres de prevención de embarazos | 12 pláticas y talleres de prevención de embarazos | % |
% de talleres de prevención del embarazo en adolescentes | 2 talleres de prevención del embarazo en adolescentes | % |
% de jornadas medicas realizadas | 4 jornadas medicas realizadas | % |
% de actualización de padrón de proveedores | 20 actualización de padrón de proveedores | % |
% de realización de arqueo de caja | 2 realización de arqueo de caja | % |
% de reportes al SEDIF generados y entregados | 36 reportes al SEDIF generados y entregados | % |
% de visitas en centros escolares realizadas | 108 visitas en centros escolares realizadas | % |
% de desayunos fríos entregados | 241,400 desayunos fríos entregados | % |
% de pláticas de temas jurídicos realizadas | 12 pláticas de temas jurídicos realizadas | % |
% de pláticas y/o talleres de buen trato | 2 pláticas y/o talleres de buen trato | % |
% de talleres de desarrollo de habilidades en la familia | 2 talleres de desarrollo de habilidades en la familia | % |
% de soporte documental entregado de acuerdo al tiempo establecido | 600 soporte documental entregado de acuerdo al tiempo establecido | % |
% de integración de expedientes contables concluidos | 600 integración de expedientes contables concluidos | % |
% de fracciones de transparencia actualizadas | 4 fracciones de transparencia actualizadas | % |
% de talleres de difusión de los derechos de las niñas, niños y adolescentes | 2 talleres de difusión de los derechos de las niñas, niños y adolescentes | % |
% de publicaciones de actividades del dif municipal | 721 publicaciones de actividades del dif municipal | % |
% de variaciones detectadas en los trimestres | 12 variaciones detectadas en los trimestres | % |
% de aplicación de cuestionarios de control interno. | 2 aplicaciones de cuestionarios de control interno. | % |
% de aplicación de encuestas de satisfacción | 4 aplicaciones de encuestas de satisfacción | % |
% de auditorías realizadas | 2 auditorías realizadas | % |
% de llenado de matriz madurez de control interno | 2 llenados de matriz madurez de control interno | % |
% de pláticas de prevención de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. | 6 pláticas de prevención de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. | % |
% de estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | 180 estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | % |
% de visitas domiciliarías realizadas | 180 visitas domiciliarías realizadas | % |
% de proyectos productivos realizados | 2 proyectos productivos realizados | % |
% de convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | 2 convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | % |
% de cortes de las erogaciones e ingresos realizados | 12 cortes de las erogaciones e ingresos realizados | % |
% de contratos de arrendamiento realizados | 3 contratos de arrendamiento realizados | % |
% de atención de la guía SEVAC | 4 atención de la guía SEVAC | % |
% de realización de difusión de código de ética | 4 difusiones de código de ética | % |
% de aplicación de cuestionarios de código de ética | 2 aplicaciones de cuestionarios de código de ética | % |
% de reuniones de integrantes de control Interno | 2 reuniones de integrantes de control Interno | % |
% de capacitaciones en materia de control interno | 1 capacitaciones en materia de control interno | % |
% de revisiones de formatos de control interno | 4 revisiones de formatos de control interno | % |
% de revisión de reportes mensuales de actividades | 120 revisiones de reportes mensuales de actividades | % |
% de apertura de buzón. | 12 apertura de buzón. | % |
% de evaluaciones de desempeño | 2 evaluaciones de desempeño | % |
% de pláticas de orientación alimentaria realizadas | 22 pláticas de orientación alimentaria realizadas | % |
% de reportes de visitas domiciliarias | 36 reportes de visitas domiciliarias | % |
% de pláticas y talleres de prevención de adicciones | 12 pláticas y talleres de prevención de adicciones | % |
% de expedientes entregados a diferentes instancias | 72 expedientes entregados a diferentes instancias | % |
% de ayudas técnicas entregadas | 72 ayudas técnicas entregadas | % |
% de ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | 4 ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | % |
% de erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | 5 erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | % |
% de evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | 5 evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | % |
% de revisiones de ficha SED. | 120 revisiones de ficha SED. | % |
% de llenados de panel de control | 12 llenados de panel de control | % |
% de llenado de matriz de riesgos | 12 llenados de matriz de riesgos | % |
% de actividades extras para obtener recursos realizadas | 2 actividades extras para obtener recursos realizadas | % |
% de supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | 108 supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | % |
% de capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | 11 capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | % |
% de condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | 10800 condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | % |
% de capacitación a los comités de participación social en la educación | 1 capacitación a los comités de participación social en la educación | % |
% de capturas del SIEB | 1 capturas del SIEB | % |
% de menús cíclicos realizados | 240 menús cíclicos realizados | % |
% de acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | 60 acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | % |
% de pláticas y talleres de prevención de embarazos | 12 pláticas y talleres de prevención de embarazos | % |
% de talleres de prevención del embarazo en adolescentes | 2 talleres de prevención del embarazo en adolescentes | % |
% de visitas en centros escolares realizadas | 108 visitas en centros escolares realizadas | % |
% de desayunos fríos entregados | 241,400 desayunos fríos entregados | % |
% de pláticas de temas jurídicos realizadas | 12 pláticas de temas jurídicos realizadas | % |
% de pláticas y/o talleres de buen trato | 2 pláticas y/o talleres de buen trato | % |
% de talleres de desarrollo de habilidades en la familia | 2 talleres de desarrollo de habilidades en la familia | % |
% de jornadas medicas realizadas | 4 jornadas medicas realizadas | % |
% de actualización de padrón de proveedores | 20 actualización de padrón de proveedores | % |
% de realización de arqueo de caja | 2 realización de arqueo de caja | % |
% de reportes al SEDIF generados y entregados | 36 reportes al SEDIF generados y entregados | % |
% de estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | 180 estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | % |
% de visitas domiciliarías realizadas | 180 visitas domiciliarías realizadas | % |
% de proyectos productivos realizados | 2 proyectos productivos realizados | % |
% de convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | 2 convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | % |
% de cortes de las erogaciones e ingresos realizados | 12 cortes de las erogaciones e ingresos realizados | % |
% de contratos de arrendamiento realizados | 3 contratos de arrendamiento realizados | % |
% de atención de la guía SEVAC | 4 atención de la guía SEVAC | % |
% de realización de difusión de código de ética | 4 difusiones de código de ética | % |
% de aplicación de cuestionarios de código de ética | 2 aplicaciones de cuestionarios de código de ética | % |
% de reuniones de integrantes de control Interno | 2 reuniones de integrantes de control Interno | % |
% de capacitaciones en materia de control interno | 1 capacitaciones en materia de control interno | % |
% de revisiones de formatos de control interno | 4 revisiones de formatos de control interno | % |
% de revisión de reportes mensuales de actividades | 120 revisiones de reportes mensuales de actividades | % |
% de apertura de buzón. | 12 apertura de buzón. | % |
% de evaluaciones de desempeño | 2 evaluaciones de desempeño | % |
% de pláticas de orientación alimentaria realizadas | 22 pláticas de orientación alimentaria realizadas | % |
% de reportes de visitas domiciliarias | 36 reportes de visitas domiciliarias | % |
% de pláticas y talleres de prevención de adicciones | 12 pláticas y talleres de prevención de adicciones | % |
% de expedientes entregados a diferentes instancias | 72 expedientes entregados a diferentes instancias | % |
% de ayudas técnicas entregadas | 72 ayudas técnicas entregadas | % |
% de ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | 4 ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | % |
% de erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | 5 erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | % |
% de evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | 5 evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | % |
% de revisiones de ficha SED. | 120 revisiones de ficha SED. | % |
% de llenados de panel de control | 12 llenados de panel de control | % |
% de llenado de matriz de riesgos | 12 llenados de matriz de riesgos | % |
% de actividades extras para obtener recursos realizadas | 2 actividades extras para obtener recursos realizadas | % |
% de supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | 108 supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | % |
% de capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | 11 capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | % |
% de condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | 10800 condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | % |
% de capacitación a los comités de participación social en la educación | 1 capacitación a los comités de participación social en la educación | % |
% de capturas del SIEB | 1 capturas del SIEB | % |
% de menús cíclicos realizados | 240 menús cíclicos realizados | % |
% de acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | 60 acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | % |
% de pláticas y talleres de prevención de embarazos | 12 pláticas y talleres de prevención de embarazos | % |
% de talleres de prevención del embarazo en adolescentes | 2 talleres de prevención del embarazo en adolescentes | % |
% de jornadas medicas realizadas | 4 jornadas medicas realizadas | % |
% de actualización de padrón de proveedores | 20 actualización de padrón de proveedores | % |
% de realización de arqueo de caja | 2 realización de arqueo de caja | % |
% de reportes al SEDIF generados y entregados | 36 reportes al SEDIF generados y entregados | % |
% de visitas en centros escolares realizadas | 108 visitas en centros escolares realizadas | % |
% de desayunos fríos entregados | 241,400 desayunos fríos entregados | % |
% de pláticas de temas jurídicos realizadas | 12 pláticas de temas jurídicos realizadas | % |
% de pláticas y/o talleres de buen trato | 2 pláticas y/o talleres de buen trato | % |
% de talleres de desarrollo de habilidades en la familia | 2 talleres de desarrollo de habilidades en la familia | % |
% de estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | 180 estudios socioeconómicos y solicitudes de apoyo realizados | % |
% de visitas domiciliarías realizadas | 180 visitas domiciliarías realizadas | % |
% de proyectos productivos realizados | 2 proyectos productivos realizados | % |
% de convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | 2 convenios de servicios con empresas públicas y privadas realizados | % |
% de cortes de las erogaciones e ingresos realizados | 12 cortes de las erogaciones e ingresos realizados | % |
% de contratos de arrendamiento realizados | 3 contratos de arrendamiento realizados | % |
% de atención de la guía SEVAC | 4 atención de la guía SEVAC | % |
% de realización de difusión de código de ética | 4 difusiones de código de ética | % |
% de aplicación de cuestionarios de código de ética | 2 aplicaciones de cuestionarios de código de ética | % |
% de reuniones de integrantes de control Interno | 2 reuniones de integrantes de control Interno | % |
% de capacitaciones en materia de control interno | 1 capacitaciones en materia de control interno | % |
% de revisiones de formatos de control interno | 4 revisiones de formatos de control interno | % |
% de revisión de reportes mensuales de actividades | 120 revisiones de reportes mensuales de actividades | % |
% de apertura de buzón. | 12 apertura de buzón. | % |
% de evaluaciones de desempeño | 2 evaluaciones de desempeño | % |
% de pláticas de orientación alimentaria realizadas | 22 pláticas de orientación alimentaria realizadas | % |
% de reportes de visitas domiciliarias | 36 reportes de visitas domiciliarias | % |
% de pláticas y talleres de prevención de adicciones | 12 pláticas y talleres de prevención de adicciones | % |
% de expedientes entregados a diferentes instancias | 72 expedientes entregados a diferentes instancias | % |
% de ayudas técnicas entregadas | 72 ayudas técnicas entregadas | % |
% de ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | 4 ejercicios de conciliación entre presupuesto de egresos y gastos ejercidos realizados. | % |
% de erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | 5 erogaciones priorizadas de acuerdo al calendario del PE2019 | % |
% de evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | 5 evaluación de erogaciones considerando su costo beneficio | % |
% de revisiones de ficha SED. | 120 revisiones de ficha SED. | % |
% de llenados de panel de control | 12 llenados de panel de control | % |
% de llenado de matriz de riesgos | 12 llenados de matriz de riesgos | % |
% de actividades extras para obtener recursos realizadas | 2 actividades extras para obtener recursos realizadas | % |
% de supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | 108 supervisiones de estufones y condiciones del lugar realizadas | % |
% de capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | 11 capacitaciones internas a manejadoras de alimentos | % |
% de condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | 10800 condonaciones permitidas con estudio socioeconómico realizadas | % |
% de capacitación a los comités de participación social en la educación | 1 capacitación a los comités de participación social en la educación | % |
% de capturas del SIEB | 1 capturas del SIEB | % |
% de menús cíclicos realizados | 240 menús cíclicos realizados | % |
% de acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | 60 acuerdos de conciliación o actas informativas de atención de ciudadano realizada | % |
% de pláticas y talleres de prevención de embarazos | 12 pláticas y talleres de prevención de embarazos | % |
% de talleres de prevención del embarazo en adolescentes | 2 talleres de prevención del embarazo en adolescentes | % |
% de jornadas medicas realizadas | 4 jornadas medicas realizadas | % |
% de actualización de padrón de proveedores | 20 actualización de padrón de proveedores | % |
% de realización de arqueo de caja | 2 realización de arqueo de caja | % |
% de reportes al SEDIF generados y entregados | 36 reportes al SEDIF generados y entregados | % |
% de visitas en centros escolares realizadas | 108 visitas en centros escolares realizadas | % |
% de desayunos fríos entregados | 241,400 desayunos fríos entregados | % |
% de pláticas de temas jurídicos realizadas | 12 pláticas de temas jurídicos realizadas | % |
% de pláticas y/o talleres de buen trato | 2 pláticas y/o talleres de buen trato | % |
% de talleres de desarrollo de habilidades en la familia | 2 talleres de desarrollo de habilidades en la familia | % |
% de soporte documental entregado de acuerdo al tiempo establecido | 600 soporte documental entregado de acuerdo al tiempo establecido | % |
% de integración de expedientes contables concluidos | 600 integración de expedientes contables concluidos | % |
% de fracciones de transparencia actualizadas | 4 fracciones de transparencia actualizadas | % |
% de talleres de difusión de los derechos de las niñas, niños y adolescentes | 2 talleres de difusión de los derechos de las niñas, niños y adolescentes | % |
% de publicaciones de actividades del dif municipal | 721 publicaciones de actividades del dif municipal | % |
% de variaciones detectadas en los trimestres | 12 variaciones detectadas en los trimestres | % |
% de aplicación de cuestionarios de control interno. | 2 aplicaciones de cuestionarios de control interno. | % |
% de aplicación de encuestas de satisfacción | 4 aplicaciones de encuestas de satisfacción | % |
% de auditorías realizadas | 2 auditorías realizadas | % |
% de llenado de matriz madurez de control interno | 2 llenados de matriz madurez de control interno | % |
% de pláticas de prevención de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. | 6 pláticas de prevención de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. | % |
% de pláticas de prevención de desastres | 4 pláticas de prevención de desastres | % |
% de ingresos devengados contra recaudados conciliados | 22 ingresos devengados contra recaudados conciliados | % |
% de actividades de prevención del trabajo infantil | 12 actividades de prevención del trabajo infantil | % |
% de revisión de la información solicitada por la ley de transparencia | 4 revisión de la información solicitada por la ley de transparencia | % |
% de revisión de buzón electrónico | 12 revisión de buzón electrónico | % |
% de pláticas de prevención de explotación sexual y trata de personas | 4 pláticas de prevención de explotación sexual y trata de personas | % |
% de colonias atendidas para identificar factores de riesgo | 65 colonias atendidas para identificar factores de riesgo | porcentaje |
% de campañas de prevención del delito | 8 campañas de prevención del delito | porcentaje |
% de pláticas en las diferentes instituciones educativas y colonias | 65 pláticas en las diferentes instituciones educativas y colonias | porcentaje |
% de Talleres o cursos de capacitación en materia de prevención del delito | 15 Talleres o cursos de capacitación en materia de prevención del delito | porcentaje |
% de Recorridos de seguridad y vigilancia | 20500 Recorridos de seguridad y vigilancia | porcentaje |
% de reportes en el municipio atendidos | 10200 reportes en el municipio atendidos | porcentaje |
% de hechos de tránsito terrestre atendidos | 80 hechos de tránsito terrestre atendidos | porcentaje |
% de comunidades con proyecto de nomenclatura | 4 comunidades con proyecto de nomenclatura | porcentaje |
% de trámites de alineamiento y número oficial | 120 trámites de alineamiento y número oficial | porcentaje |
% de licencias de construcción elaboradas | 120 licencias de construcción elaboradas | porcentaje |
% de trámite de terminación de obra | 10 trámite de terminación de obra | porcentaje |
% de trámites no afectación de áreas verdes y reservas territoriales | 24 trámites no afectación de áreas verdes y reservas territoriales | porcentaje |
% de trámite de conexión a drenaje | 10 trámite de conexión a drenaje | porcentaje |
% de registros de nacimiento realizados; | 300 registros de nacimiento realizados; | porcentaje |
% de registros de matrimonios realizados; | 120 registros de matrimonios realizados; | porcentaje |
% de registro de defunciones atendidos; | 120 registro de defunciones atendidos; | porcentaje |
% de registros de divorcios atendidos; | 60 registros de divorcios atendidos; | porcentaje |
% de registros de reconocimiento de hijos; | 6 registros de reconocimiento de hijos; | porcentaje |
% de informes semanales de funciones enviados a la Secretaría de Salud. | 48 informes semanales de funciones enviados a la Secretaría de Salud. | porcentaje |
% de informes mensuales de actos realizados a la Dirección del Registro del Estado Familiar. | 12 informes mensuales de actos realizados a la Dirección del Registro del Estado Familiar. | porcentaje |
% de informes mensuales de inscripciones de registros al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. | 12 informes mensuales de inscripciones de registros al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. | porcentaje |
% de informes mensuales de defunciones de mayores de 18 años al Instituto Estatal Electoral. | 12 informes mensuales de defunciones de mayores de 18 años al Instituto Estatal Electoral. | porcentaje |
% de Clasificación, elaboración de índices y encuadernación de las actas del Registro del Estado Familiar. | 12 Clasificación, elaboración de índices y encuadernación de las actas del Registro del Estado Familiar. | porcentaje |
% observaciones atendidas del cuadro de clasificación | 5 observaciones atendidas del cuadro de clasificación | porcentaje |
% busqueda y localización de documentos solicitados | 60 busquedas y localización de documentos solicitados | porcentaje |
% de firma de convenios en materia de capacitación | 1 firma de convenios en materia de capacitación | Porcentaje |
% de cursos o talleres de capacitación para el empleo o autoempleo | 12 cursos o talleres de capacitación para el autoempleo y cursos de competencia profesional que permitan fortalecer las competencias productivas en los sectores económico del municipio | Porcentaje |
% de beneficiarios en cursos de capacitación | 180 beneficiarios en cursos de capacitación | Porcentaje |
% de asesorías brindadas a la ciudadanía sobre los apoyos y servicios brindados por la dirección | 360 asesorías brindadas a la ciudadanía sobre los apoyos y servicios brindados por la dirección | Porcentaje |
% de convenios de colaboración con empresas en materia laboral | 1 convenios de colaboración con empresas en materia laboral | Porcentaje |
% de buscadores de empleo registrados en la plataforma de la STPSH para que sean vinculadas y encuentren empleo | 120 buscadores de empleo registrados en la plataforma de la STPSH para que sean vinculadas y encuentren empleo | Porcentaje |
% de difusión de las vacantes de empleo de entes públicos o privados en las redes sociales, página web y de manera presencial | 1700 Difusiones de vacantes de entes públicos o privadas | Porcentaje |
% de participación y realización de ferias de empleo y reclutamientos de personal en el municipio y municipios de la zona metropolitana | 3 ferias de empleo y reclutamientos de personal realizados en el municipio y participación en municipios de la zona metroplolitana | Porcentaje |
% de firma de convenios de colaboración en materia de industria, comercio y de servicios | 1 firma de convenio de colaboración con institutciones públicas o privadas para la mejora de industria, comercio y servicios del municipio | Porcentaje |
% de proyectos de innovación y emprendimiento | 5 proyectos de innovación y emprendimiento | Porcentaje |
% de reuniones de trabajo con instancias Federales, Estatales y Municipales | 15 reuniones con instancias Federales, Estatales y Municipales | Porcentaje |
% de proyectos productivos otorgados a emprendedores locales a través de alguna institución o ente público | 3 proyectos productivos en apoyo a los emprendedores locales a través de alguna institución o ente público | Porcentaje |
% de asesorías a productores que estén en busca de impulsar su negocio para su desarrollo | 6 asesorías a productores que estén en busca de impulsar su negocio para su desarrollo | Porcentaje |
% de visitas realizadas a MiPyMES | 5 visitas realizadas a MiPyMES | Porcentaje |
% de beneficiarios con equipamiento a pequeños productores | 6 beneficiarios con equipamiento a pequeños productores | Porcentaje |
% de empleos directos e indirectos mediante obra pública y rehabilitación de espacios públicos | 2750 empleos directos e indirectos mediante la obra pública y reahabilitación de espacios públicos | Porcentaje |
% de trámites emitidos para el despliegue, uso, mantenimiento y reparación de infraestructura de telecomunicaciones en el municipio de Zempoala. | 2 trámites emitidos para el despliegue, uso, mantenimiento y reparación de infraestructura de telecomunicaciones en el municipio de Zempoala. | porcentaje |
% de comunidades con solicitudes de nomenclatura de calles. | 6 comunidades con solicitudes de nomenclatura de calles. | porcentaje |
% de visitas a fraccionamientos y comunidades entregando notificaciones de solicitud y requisitos para llevar a cabo el trámite de licencia de construcción. | 250 visitas a fraccionamientos y comunidades entregando notificaciones de solicitud y requisitos para llevar a cabo el trámite de licencia de construcción. | porcentaje |
% de inspecciones realizadas en asentamientos humanos que cuenten con las debidas autorizaciones y procedimientos de normatividad establecidos en la ley. | 12 inspecciones realizadas en asentamientos humanos que cuenten con las debidas autorizaciones y procedimientos de normatividad establecidos en la ley. | porcentaje |
% de visitas de verificación a los diferentes sitios patrimoniales con el fin de resguardar y sancionar a quien realice algún daño. | 12 visitas de verificación a los diferentes sitios patrimoniales con el fin de resguardar y sancionar a quien realice algún daño. | porcentaje |
% de supervisiones en los asentamientos humanos y ventas de lotes irregulares. | 24 supervisiones en los asentamientos humanos y ventas de lotes irregulares. | porcentaje |
% de solicitudes de los instrumentos técnicos y normativos referentes a la subdirección de desarrollo urbano. | 700 solicitudes de los instrumentos técnicos y normativos referentes a la subdirección de desarrollo urbano. | porcentaje |
% de suspensiones de obra, clausuras, demoliciones, infracciones y multas correspondientes establecidas en la LAHDUYOTEH y su reglamento. | 300 suspensiones de obra, clausuras, demoliciones, infracciones y multas correspondientes establecidas en la LAHDUYOTEH y su reglamento. | porcentaje |
% de licencias de construcción emitidas con el modelo simplificado. | 350 licencias de construcción emitidas con el modelo simplificado. | porcentaje |
% de trámites emitidos por el área dela subdirección de desarrollo urbano. | 500 trámites emitidos por el área dela subdirección de desarrollo urbano. | porcentaje |
% actos civicos en las distintas comunidades de las distintas fechas conmemorables | 5 | Porcentaje |
% de la realizacion de catalogo con las distintas ferias patronales del municipio | 1 | Porcentaje |
% la participacion del municipio en distintas ferias, exposiciones a nivel estatal, asi como nacional con la participacion de artesanos y grupos culturales | 2 | Porcentaje |
% publicaciones en las diferentes redes sociales para la difucion cultural | 120 | Porcentaje |
% de la creacion de una banda sinfonica para el municipio | 1 | Porcentaje |
% de talleres para el uso y recreacion de los diferentes espacios en la casa de cultura | 5 | Porcentaje |
% de aplicación de una firma de convenio con el Instituto Nacional de Antropologia e Historia, asi como con la Secretaria de Cultura del Estado de Hidalgo para la aplicación de recursos tecnicos, academicos y financieros para la restauracion del ex convento, asi como capillas y de puntos importantes que contemplan el acueducto del Padre Tembleque | 1 | Porcentaje |
% de presentaciones artisticas de talentos con los cuales cuenta el municipio en las distintas ferias patronales con las cuales contamos | 6 | Porcentaje |
% jornadas de limpieza en el acueducto, asi como en los chopos y los manantiales | 4 | Porcentaje |
% participacion del municipio en distintas ferias, exposiciones a nivel estal, asi como nacional | 6 | Porcentaje |
% de festivales gastronomicos con sus cocineras tradicionales, dentro del municipio demostrando los platillos y bebidas tradicionales con las cuales contamos | 1 | Porcentaje |
% de exposicion de los diversos trabajos realizados artesanalmente, asi como los gruopos de danza y talleres que se impartan en la casa de cultura | 2 | Porcentaje |
% de la preservacion de los carnavales que cuentan las comunidades del municipio | 1 | Porcentaje |
% de la creacion de espacios para el resguardo historico del municipio | 1 | Porcentaje |
% de la realizar la gestion de donacion de archivo historico que se encuentra en el ex convento | 1 | Porcentaje |
% Integración y coordinación el plan municipal del deporte con el consejo municipal del deporte y el reglamento de juventud, deporte y recreación. | 1 | Porcentaje |
% Realizar actividades para niños y niñas con (NEE) | 12 | Porcentaje |
% de Acciones cumplidas de mantenimiento y rehabilitación en los espacios deportivos. | 576 | Porcentaje |
% Reforestación de árboles para parques y unidades deportivas (coordinación con Ecología) | 15 | Porcentaje |
% de actividades deportivas, recreativas, lúdicas, pre deportivas dentro del municipio de Zempoala en categorías distintas; | 150 | Porcentaje |
% Apoyo a escuelas de iniciación | 18 | Porcentaje |
% de actividades de capacitación en CEDEM | 2 | Porcentaje |
% de apoyo de viáticos, equipo, traslados y otras necesidades para los deportistas con discapacidad. | 30 | Porcentaje |
% De recorridos en zonas con alto índice de riesgo | 20 | Porcentaje |
% De visitas a pozos de agua dulce, así como de presas y bosques en el municipio | 20 | Porcentaje |
% De proyectos de preservación y cuidado ambiental | 1 | Porcentaje |
% Acciones de reforestación realizadas | 1000 | Porcentaje |
% De inspecciones de tala y poda realizadas | 30 | Porcentaje |
% De acciones de limpieza realizadas en caminos con alto índice transición | 1000 | Porcentaje |
% De toneladas de recolección de residuos solidos | 6 000 | Porcentaje |
% De campañas de educación ambiental | 10 | Porcentaje |
% De acciones que ayuden a la conservación de las áreas verdes | 800 | Porcentaje |
% De recorridos realizados para localizar zonas degradadas | 5 | Porcentaje |
% De avisos por faltas ambientales realizados | 20 | Porcentaje |
% de capacitaciones en materia de Control Interno realizadas | 1 | Porcentaje |
% de elaboración de POA y Ficha Sed realizados | 1 | Porcentaje |
% de autoevaluaciones de control interno realizadas | 2 | Porcentaje |
% de análisis de riesgos realizado | 1 | Porcentaje |
% de sesiones del Comité de Control Interno y Desempeño Institucional del Municipio De Zempoala, Hidalgo realizadas | 2 | Porcentaje |
% de capacitaciones en materia de Contraloría Social realizadas | 3 | Porcentaje |
% de evaluaciones de comunicación interna y externa realizadas | 2 | Porcentaje |
% de quejas y denuncias atendidas | 5 | Porcentaje |
% de auditorías internas realizadas | 3 | Porcentaje |
% de aplicaciones de encuestas de satisfacción realizadas | 12 | Porcentaje |
% de actividades de difusión del Código de Ética y Código de Conducta realizadas | 4 | Porcentaje |
% de evaluaciones de Código de Ética, Código de Conducta e Integridad realizadas | 2 | Porcentaje |
% de difusión digital de los servicios que brinda el Centro de jóvenes. | 500 | Porcentaje |
% de atender a los jóvenes que se acercan a usar los equipos de cómputo. | 110 | Porcentaje |
% de coordinar con las áreas pertinentes la creación de concursos que beneficien el intelecto de las y los jóvenes y otorguen a la sociedad un buen desarrollo y bien común | 2 | Porcentaje |
% de visitar los planteles de nivel básico y media superior para ofrecer los servicios del área | 20 | Porcentaje |
% de coordinar con el área de SIPINNA la realización de campaña de educación sexual. | 3 | Porcentaje |
% de realizar trípticos para difundirlos en diversos puntos del municipio. | 500 | Porcentaje |
% de distribuir preservativos masculinos y femeninos. | 500 | Porcentaje |
% de requerir al Instituto Hidalguense da la Juventud el catálogo de conferencias y talleres del área de Salud Juvenil. | 1 | Porcentaje |
% de gestionar talleres o conferencias virtuales. | 20 | Porcentaje |
% de realizar la difusión por medios digitales. | 20 | Porcentaje |
% de realizar conferencias virtuales y presenciales para el desarrollo integral físico e intelectual de las y los jóvenes Zempoaltecas | 20 | Porcentaje |
% de creación de talleres | 3 | Porcentaje |
% de creación de ciclos de cine al aire libre en diversas comunidades del municipio. | 6 | Porcentaje |
% Difundir en comunidades mediante trípticos y/o comunicados en las redes sociales de ayuntamiento afecto de sumar a las autoridades locales. | 10 | Porcentaje |
% reuniones con las autoridades locales, haciéndoles de su conocimiento lo que es el área de Correos. | 10 | Porcentaje |
% Entrega de correspondencia llegue en tiempo y forma a la ciudadanía | 14000 | Porcentaje |
% Entrega por mes los recibos Telmex a la ciudadanía ya que tiene fecha de vencimiento | 8500 | Porcentaje |
% buzón gigante, colocado en la explanada del Centro Histórico, teniendo como meta que el turismo plasme su opinión y/o experiencia en Zempoala “Pueblo Mágico”. | 1 | Porcentaje |
% de reuniones de trabajo trabajo con directivos de escuelas | 20 instituciones educativas | % |
% de realización de simulacros | 4 realizacion de simulacros | % |
% de platicas de prevención de accidentes | 4 realizacion de platicas de prevención de accidentes | % |
% de atención de las llamadas de auxilio | 300 atenciónes de llamadas de emergencia | % |
% de reuniones con comisariados ejidales | 4 reuniones con comisariados ejidales | % |
% de atención de incendios de pastizal, cerros, cordilleras y viviendas | 70 atención de incendios | % |
% de revisión del cumplimiento del programa interno de Protección Civil | 50 revisiónes del cumplimiento del programa interno de Protección Civil | % |
% de expedición de Visto Bueno de Protección Civil | 70 expediciónes de Visto Bueno de Protección Civil | % |
% de correspondencia oficial del Ayuntamiento registrada | 3000 | Porcentaje |
% de copias certificadas elaboradas | 8000 | Porcentaje |
% de documentos certificados | 3000 | Porcentaje |
% de revisión de inventario general de bienes muebles e inmuebles del municipio | 2 | Porcentaje |
% de reuniones con delegados para compartir y entregar las disposiciones de observancia general; | 12 | Porcentaje |
% de registro de convenios y contratos celebrados en el municipio | 18 | Porcentaje |
% Llevar a cabo un registro adecuado de las 9 constancias solicitadas y cumplimiento de las necesidades expresadas por los ciudadanos. | 2500 | Porcentaje |
% de atención de las solicitudes respecto a constancias y necesidades ciudadanas | 600 | Porcentaje |
% eventos oficiales y de convivencia comunitaria en preservación de las tradiciones y cultura cívica. | 80 | Porcentaje |
% de sesiones de cabildo, así como el seguimiento a los asuntos generados | 30 | Porcentaje |
% de difusión digital de los servicios que brinda el Centro de jóvenes. | 500 | Porcentaje |
% de atender a los jóvenes que se acercan a usar los equipos de cómputo. | 110 | Porcentaje |
% de creación de talleres artísticos. | 3 | Porcentaje |
% de creación de ciclos de cine al aire libre en diversas comunidades del municipio. | 6 | Porcentaje |
% de requerir al Instituto Hidalguense da la Juventud el catálogo de conferencias y talleres del área de Salud Juvenil. | 1 | Porcentaje |
% de gestionar talleres o conferencias virtuales. | 20 | Porcentaje |
% de realizar la difusión por medios digitales. | 20 | Porcentaje |
% de realizar conferencias virtuales y presenciales para el desarrollo integral físico e intelectual de las y los jóvenes Zempoaltecas | 20 | Porcentaje |
% de coordinar con el área de SIPINNA la realización de campaña de educación sexual. | 3 | Porcentaje |
% de realizar trípticos para difundirlos en diversos puntos del municipio. | 500 | Porcentaje |
% de distribuir preservativos masculinos y femeninos. | 500 | Porcentaje |
% de coordinar con las áreas pertinentes la creación de concursos que beneficien el intelecto de las y los jóvenes y otorguen a la sociedad un buen desarrollo y bien común | 2 | Porcentaje |
% de visitar los planteles de nivel básico y media superior para ofrecer los servicios del área | 20 | Porcentaje |
% Mejora de las casas de salud | 1 | Porcentaje |
% Campañas de esterilización canina y felina | 6 | Porcentaje |
% Conferencias y talleres sobre la importancia de cuidar tu salud | 12 | Porcentaje |
% Jornadas médicas para la prevención de la salud | 4 | Porcentaje |
% Conferencias, charlas y talleres contra las adicciones | 12 | Porcentaje |
% de visitas domiciliarias a las comunidades con alto grado de marginación | 36 visitas domiciliarias las comunidades con alto grado de marginación | porcentaje |
% de reuniones de información y sensibilización con delegados de las comunidades | 8 reuniones de informaci yensibilización con delegados de las comunidades | porcentaje |
% de necesidades atendidas con la intervención del gobierno municipal | 24 necesidades atendidas con la interrvnción del gobierno municipal | porcentaje |
% de artículos de mejoramiento de la vivienda entregados a la población vulnerable | 400 artículos de mejoramiento a la vivienda entregados a la población vulnerable | porcentaje |
% de convocatorias para fomentar y facilitar la participación de la sociedad civil en las políticas y programas sociales | 3 convocatorias emitidas para fomentar y facilitar la participación de la sociedad civil en las políticas y programas sociales | porcentaje |
% de cursos de capacitación, conferencias o talleres | 4 cursos de capacitación, conferencias o talleres emitidos | porcentaje |
% Programar los servicios de mantenimiento en parques y jardines, areas verdes, panteones, centros de salud e Instituciones Educativas | I.- Ralizar 210 servicios de limpieza | porcentaje |
% Realizar periodicamente visitas de campo en las lineas de drenaje para que se limpien antes de tiempo de lluvias | II.- Realizar 100 superviciones | porcentaje |
% Elaborar un cronograma de actividades en base a las solicitudes recibidas y recursos existentes | III.- Realizar 12 programaciones de trabajo | porcentaje |
% dar a conocer a los trabajadores, las indicaciones correspondientes al buen manejo de maquinas y herramientas para un mejor desarrollo de las actividades | IV.- 12 capacitaciones al personal para el mejor manejo de maquinaria | porcentaje |
% Programar los servicios de mantenimiento en parques y jardines, areas verdes, panteones, centros de salud e Instituciones Educativas | I.- Ralizar 210 servicios de limpieza | porcentaje |
% Realizar periodicamente visitas de campo en las lineas de drenaje para que se limpien antes de tiempo de lluvias | II.- Realizar 100 superviciones | porcentaje |
% Elaborar un cronograma de actividades en base a las solicitudes recibidas y recursos existentes | III.- Realizar 12 programaciones de trabajo | porcentaje |
% dar a conocer a los trabajadores, las indicaciones correspondientes al buen manejo de maquinas y herramientas para un mejor desarrollo de las actividades | IV.- 12 capacitaciones al personal para el mejor manejo de maquinaria | porcentaje |
% Programar los servicios de mantenimiento en parques y jardines, areas verdes, panteones, centros de salud e Instituciones Educativas | I.- Ralizar 210 servicios de limpieza | porcentaje |
% Realizar periodicamente visitas de campo en las lineas de drenaje para que se limpien antes de tiempo de lluvias | II.- Realizar 100 superviciones | porcentaje |
% Elaborar un cronograma de actividades en base a las solicitudes recibidas y recursos existentes | III.- Realizar 12 programaciones de trabajo | porcentaje |
% dar a conocer a los trabajadores, las indicaciones correspondientes al buen manejo de maquinas y herramientas para un mejor desarrollo de las actividades | IV.- 12 capacitaciones al personal para el mejor manejo de maquinaria | porcentaje |
% Programar los servicios de mantenimiento en parques y jardines, areas verdes, panteones, centros de salud e Instituciones Educativas | I.- Ralizar 210 servicios de limpieza | porcentaje |
% Realizar periodicamente visitas de campo en las lineas de drenaje para que se limpien antes de tiempo de lluvias | II.- Realizar 100 superviciones | porcentaje |
% Elaborar un cronograma de actividades en base a las solicitudes recibidas y recursos existentes | III.- Realizar 12 programaciones de trabajo | porcentaje |
% dar a conocer a los trabajadores, las indicaciones correspondientes al buen manejo de maquinas y herramientas para un mejor desarrollo de las actividades | IV.- 12 capacitaciones al personal para el mejor manejo de maquinaria | porcentaje |
% Atender de foma inmediata las necesidades del servicio de alumbrado público | I.- Atender 1800 reportes de fallas en luminarias | porcentaje |
% Remplazar el material dañado | II.- Realizar 2200 mantenimiento de lámparas de alumbrado público en las comunidades | porcentaje |
% Cambiar el material eléctrico existente por focos ahorradores | III.- Colocar 3564 lámparas de alumbrado público donde se requiera | porcentaje |
% Atender a la brevedad las fallas que se detecten en los recorridos | IV.- Realizar 150 recorridos nocturnos en las comunidades para revisar el buen funcionamiento del alumbrado | porcentaje |
% Realizar mantenimiento periódicamente al alumbrado público en general | V.- Reparar 1200 lámparas de alumbrado público | porcentaje |
% Atender de foma inmediata las necesidades del servicio de alumbrado público | I.- Atender 1800 reportes de fallas en luminarias | porcentaje |
% Remplazar el material dañado | II.- Realizar 2200 mantenimiento de lámparas de alumbrado público en las comunidades | porcentaje |
% Cambiar el material eléctrico existente por focos ahorradores | III.- Colocar 3564 lámparas de alumbrado público donde se requiera | porcentaje |
% Atender a la brevedad las fallas que se detecten en los recorridos | IV.- Realizar 150 recorridos nocturnos en las comunidades para revisar el buen funcionamiento del alumbrado | porcentaje |
% Realizar mantenimiento periódicamente al alumbrado público en general | V.- Reparar 1200 lámparas de alumbrado público | porcentaje |
% Atender de foma inmediata las necesidades del servicio de alumbrado público | I.- Atender 1800 reportes de fallas en luminarias | porcentaje |
% Remplazar el material dañado | II.- Realizar 2200 mantenimiento de lámparas de alumbrado público en las comunidades | porcentaje |
% Cambiar el material eléctrico existente por focos ahorradores | III.- Colocar 3564 lámparas de alumbrado público donde se requiera | porcentaje |
% Atender a la brevedad las fallas que se detecten en los recorridos | IV.- Realizar 150 recorridos nocturnos en las comunidades para revisar el buen funcionamiento del alumbrado | porcentaje |
% Realizar mantenimiento periódicamente al alumbrado público en general | V.- Reparar 1200 lámparas de alumbrado público | porcentaje |
% Atender de foma inmediata las necesidades del servicio de alumbrado público | I.- Atender 1800 reportes de fallas en luminarias | porcentaje |
% Remplazar el material dañado | II.- Realizar 2200 mantenimiento de lámparas de alumbrado público en las comunidades | porcentaje |
% Cambiar el material eléctrico existente por focos ahorradores | III.- Colocar 3564 lámparas de alumbrado público donde se requiera | porcentaje |
% Atender a la brevedad las fallas que se detecten en los recorridos | IV.- Realizar 150 recorridos nocturnos en las comunidades para revisar el buen funcionamiento del alumbrado | porcentaje |
% Realizar mantenimiento periódicamente al alumbrado público en general | V.- Reparar 1200 lámparas de alumbrado público | porcentaje |
% Atender de foma inmediata las necesidades del servicio de alumbrado público | I.- Atender 1800 reportes de fallas en luminarias | porcentaje |
% Remplazar el material dañado | II.- Realizar 2200 mantenimiento de lámparas de alumbrado público en las comunidades | porcentaje |
% Cambiar el material eléctrico existente por focos ahorradores | III.- Colocar 3564 lámparas de alumbrado público donde se requiera | porcentaje |
% Atender a la brevedad las fallas que se detecten en los recorridos | IV.- Realizar 150 recorridos nocturnos en las comunidades para revisar el buen funcionamiento del alumbrado | porcentaje |
% Realizar mantenimiento periódicamente al alumbrado público en general | V.- Reparar 1200 lámparas de alumbrado público | porcentaje |
% Barrido con apoyo de carritos manuales en 24 calles | I.- Barrido de 5760 jornadas en calles | porcentaje |
% Limpieza con escobas, mechudo, jergas, franelas en 5 edificios públicos | II.- 1200 jornadas de limpieza en edificios públicos | porcentaje |
% Limpieza manual en los 4 modulos de separación de basura en la cabecera | III.- 576 jornadas de limpieza en contenedores de basura | porcentaje |
% Mantenimiento con maquina desbrozadora, manguera, pala, charaña, tijeras y pico en áres verdes, parques y jardines de la cabecera | IV.- 1800 jornadas de mantenimiento en areas verdes, parques y jardines | porcentaje |
% Limpieza manual de la plaza civica | V.- 240 jornadas de limpieza en la plaza cívica | porcentaje |
% Barrido con apoyo de carritos manuales en 24 calles | I.- Barrido de 5760 jornadas en calles | porcentaje |
% Limpieza con escobas, mechudo, jergas, franelas en 5 edificios públicos | II.- 1200 jornadas de limpieza en edificios públicos | porcentaje |
% Limpieza manual en los 4 modulos de separación de basura en la cabecera | III.- 576 jornadas de limpieza en contenedores de basura | porcentaje |
% Mantenimiento con maquina desbrozadora, manguera, pala, charaña, tijeras y pico en áres verdes, parques y jardines de la cabecera | IV.- 1800 jornadas de mantenimiento en areas verdes, parques y jardines | porcentaje |
% Limpieza manual de la plaza civica | V.- 240 jornadas de limpieza en la plaza cívica | porcentaje |
% Barrido con apoyo de carritos manuales en 24 calles | I.- Barrido de 5760 jornadas en calles | porcentaje |
% Limpieza con escobas, mechudo, jergas, franelas en 5 edificios públicos | II.- 1200 jornadas de limpieza en edificios públicos | porcentaje |
% Limpieza manual en los 4 modulos de separación de basura en la cabecera | III.- 576 jornadas de limpieza en contenedores de basura | porcentaje |
% Mantenimiento con maquina desbrozadora, manguera, pala, charaña, tijeras y pico en áres verdes, parques y jardines de la cabecera | IV.- 1800 jornadas de mantenimiento en areas verdes, parques y jardines | porcentaje |
% Limpieza manual de la plaza civica | V.- 240 jornadas de limpieza en la plaza cívica | porcentaje |
% Barrido con apoyo de carritos manuales en 24 calles | I.- Barrido de 5760 jornadas en calles | porcentaje |
% Limpieza con escobas, mechudo, jergas, franelas en 5 edificios públicos | II.- 1200 jornadas de limpieza en edificios públicos | porcentaje |
% Limpieza manual en los 4 modulos de separación de basura en la cabecera | III.- 576 jornadas de limpieza en contenedores de basura | porcentaje |
% Mantenimiento con maquina desbrozadora, manguera, pala, charaña, tijeras y pico en áres verdes, parques y jardines de la cabecera | IV.- 1800 jornadas de mantenimiento en areas verdes, parques y jardines | porcentaje |
% Limpieza manual de la plaza civica | V.- 240 jornadas de limpieza en la plaza cívica | porcentaje |
% Barrido con apoyo de carritos manuales en 24 calles | I.- Barrido de 5760 jornadas en calles | porcentaje |
% Limpieza con escobas, mechudo, jergas, franelas en 5 edificios públicos | II.- 1200 jornadas de limpieza en edificios públicos | porcentaje |
% Limpieza manual en los 4 modulos de separación de basura en la cabecera | III.- 576 jornadas de limpieza en contenedores de basura | porcentaje |
% Mantenimiento con maquina desbrozadora, manguera, pala, charaña, tijeras y pico en áres verdes, parques y jardines de la cabecera | IV.- 1800 jornadas de mantenimiento en areas verdes, parques y jardines | porcentaje |
% Limpieza manual de la plaza civica | V.- 240 jornadas de limpieza en la plaza cívica | porcentaje |
% Realizar 35 Avisos de privacidad integral y simplificado | 30 | Porcentaje |
% Generar un convenio de confidencialidad en el tema de protección de datos personales | 380 | Porcentaje |
% Garantizar la respuesta oportuna eficaz y eficiente de las solicitudes de acceso a la información y protección de datos personales | 80 | Porcentaje |
% Lograr 25 capacitaciones, virtuales y presenciales en el rubro de transparencia a los servidores públicos | 25 | Porcentaje |
% Cumplimiento en las 48 fracciones comunes y 15 especificas | 63 | Porcentaje |
Capacitación en materia de igualdad entre mujeres y hombres, dirigida a la población en general | 10 | 25 |
Promover y garantizar la participación política de las mujeres, a través acciones con las instituciones públicas y asociaciones privadas | 3 | 5 |
Realizar platicas de derechos humanos de las mujeres, impartido en las diferentes comunidades y fraccionamientos del municipio | 10 | 25 |
Promover la incorporación de la perspectiva de género en la planeación, organización, ejecución y control de programas y proyectos | 3 | 5 |
Brindar cursos de capacitación para el desarrollo de habilidades | 3 | 10 |
Realizar acciones para prevenir el embarazo en adolescentes | 1 | 3 |
% de promoción de ferias patronales en medios de comunicación | 4 promocionales de ferias patronales en medios de comunicación | Porcentaje |
% de coordinación y vinculación con los diferentes municipios del Estado. | 15 reuniones para coordinar y vincular con los diferentes municipios del Estado. | Porcentaje |
% de módulos en temporadas vacacionales para promoción del municipio. | 3 módulos en temporadas vacacionales para promoción del municipio. | Porcentaje |
% de publicaciones en las redes sociales para la difusión turística y el vídeo institucional del municipio. | 100 publicaciones en las redes sociales para la difusión turística y el vídeo institucional del municipio. | Porcentaje |
% de reunión con los integrantes del comité ciudadano. | 4 reuniones con los integrantes del comité ciudadano. | Porcentaje |
% de reunión con los integrantes del consejo municipal del turismo. | 4 reuniones con los integrantes del consejo municipal del turismo. | Porcentaje |
% de visitas a establecimientos que serán incluidos al catálogo. | 12 visitas a establecimientos que serán incluidos al catálogo. | Porcentaje |
% de mensajes de difusión en radio y televisión sobre los atractivos históricos, naturales y culturales que posee el municipio de Zempoala. | 10 mensajes de difusión en radio y televisión sobre los atractivos históricos, naturales y culturales que posee el municipio de Zempoala. | Porcentaje |
% de pláticas de sensibilización sobre la certificación del distintivo “M”, “H” y “P”. | 6 pláticas de sensibilización sobre la certificación del distintivo “M”, “H” y “P”. | Porcentaje |
% de renovaciones de la certificación de los distintivos “M”, “H” y “P” de prestadores de servicios turísticos, que ya cuenten con ellos. | 6 renovaciones de la certificación de los distintivos “M”, “H” y “P” de prestadores de servicios turísticos, que ya cuenten con ellos. | Porcentaje |
% de prestadores de servicios turísticos, en el distintivo “M”, “H” y “P”, que quieran obtener las certificaciones. | 5 prestadores de servicios turísticos, con el distintivo “M”, “H” y “P”, que quieran obtener las certificaciones. | Porcentaje |
% de reunión con prestadores de servicios turísticos. | 12 reuniones con prestadores de servicios turísticos | Porcentaje |
% de incentivos para el registro en el RNT. | 4 incentivos para el registro en el RNT. | Porcentaje |
%de jornadas de limpieza en el acueducto; | 6 jornadas de limpieza en el acueducto | Porcentaje |
% de jornadas de limpieza en los ojitos de agua y demás atractivos | 6 jornadas de limpieza en los ojitos de agua y demás atractivos turisticos | Porcentaje |
% de creación de rutas turísticas. | 5 creaciones de rutas turísticas. | Porcentaje |
% de estatus de cada solicitud realizada. | 20 estatus de cada solicitud realizada. | Porcentaje |
% de visitas guiadas en el convento, centro histórico, ojitos, acueducto, haciendas, estación del ferrocarril y museos comunitarios. | 100 visitas guiadas en el convento, centro histórico, ojitos, acueducto, haciendas, estación del ferrocarril y museos comunitarios. | Porcentaje |
% de presentaciones del municipio en las diferentes ferias y festivales para su promoción, además de eventos turísticos. | 10 presentaciones del municipio en las diferentes ferias y festivales para su promoción, además de eventos turísticos. | Porcentaje |
% de reuniones de trabajo con los prestadores de servicios turísticos para mostrar la oferta de capacitación de la Secretaría de Turismo del Estado. | 20 reuniones de trabajo con los prestadores de servicios turísticos para mostrar la oferta de capacitación de la Secretaría de Turismo del Estado. | Porcentaje |
%solicitudes de capacitaciones del área de desarrollo económico y la secretaria de turismo del estado. | 20 solicitudes de capacitaciones del área de desarrollo económico y la secretaria de turismo del estado. | Porcentaje |
% de capacitaciones a los prestadores de servicios turísticos. | 20 capacitaciones a los prestadores de servicios turísticos. | Porcentaje |
% de diagnóstico de prestadores de servicios turísticos, sobre capacitaciones que han recibido y las certificaciones con las que cuentan. | 25 diagnósticos de prestadores de servicios turísticos | Porcentaje |
% de actividades coordinadas con el comité ciudadano y el consejo municipal. | 4 actividades coordinadas con el comité ciudadano y el consejo municipal. | Porcentaje |
Entrega del permiso del evento o especatculo | 10 Atenciones a solicitudes de eventos y Espectaculos en el Municipio | Porcentaje |
Supervision del evento o espectaculo | 10 Atenciones a solicitudes de eventos y Espectaculos en el Municipio | Porcentaje |
Revision de espacios publicos y vialidades | 1200 Visitas de inspeccion para mantener las vialidades y espacios publicos libre de comercio informal que afecte el transito peatonal y vehicular. | Porcentaje |
Retiro de comercio informal | 1400 Visitas de inspeccion para mantener las vialidades y espacios publicos libre de comercio informal que afecte el transito peatonal y vehicular. | Porcentaje |
Visitas a los tianguis | 100 Visitas de Inspeccion a tianguis en el Municipio. | Porcentaje |
Revision de documentacion para cumplir con la actividad comercial | 2500 Visitas de inspeccion a comercios establecidos para observar las condiciones de reglamentacion. | Porcentaje |
Visitas para cumplir con el empadronamiento | 2500 Visitas de inspeccion a comercios establecidos para observar las condiciones de reglamentacion. | Porcentaje |
Visitas para el tramite de apertura de comercio | 50 visitas para el tramite de apertura de comercio | Porcentaje |
Trámites realizados en el mismo lugar | 50 de tramites realizados en el mismo lugar | Porcentaje |
Revision de documentacion | 500 de revision de documentacion | Porcentaje |
Trámite al pago realizado | 500 de tramite al pago realizado | Porcentaje |
Revision de documentacion | 6 Permisos para la instalacion de espectaculares | Porcentaje |
Tramite al pago realizado | 6 Permisos para la instalacion de espectaculares | Porcentaje |
% de pipas de agua entregadas a comunidades del Municipio de Zempoala | 2550 entregas de pipas a comunidades | porcentaje |
% de reparaciones de lineas de distribucion y fugas del Servicio de agua potable. | 250 reparaciones de lineas conduccion y fugas del Sistema de agua potable. | porcentaje |
% de conexión al Servicio de agua potable. | 90 conexiones al Sistema de agua potable | porcentaje |
% Cursos de capacitación y talleres para fortalecer las destrezas de los jóvenes en coordinación con el ICATHI | 4 Cursos | Porcentaje |
% Conferencias sobre el pasado histórico del municipio. | 4 Conferencias | Porcentaje |
% Reuniones de trabajo cumplidas del consejo municipal de participación escolar en la educación. | 4 reuniones | Porcentaje |
% Convenios con instituciones educativas privadas para obtener descuentos y becas de estudio para jóvenes y adultos. | 10 Convenios | Porcentaje |
% Solicitudes de apoyo para infraestructura y servicios en las escuelas. | 10 Solicitudes | Porcentaje |
% Personas alfabetizadas en coordinación con IHEA | 25 Alfabetizados | Porcentaje |
% Personas que se asesoran en coordinación con IHEA para certificar estudios de primaria y secundaria. | 60 Certificados | Porcentaje |
% Personas que se asesoran en coordinación con IHEA para certificar estudios de preparatoria. | 20 Certificados | Porcentaje |
% Conferencias sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. | 12 Conferencias | Porcentaje |
% Cursos y actividades culturales en bibliotecas municipales. | 12 Cursos | Porcentaje |
% Becas para estudiantes de nivel superior | 432 Becas | Porcentaje |
% Beca única para estudiantes de nivel medio superior, superior y capacitación | 24 Becas | Porcentaje |
% Campañas para crear conciencia ecológica, de reciclaje y cuidado del medio ambiente | 4 Campañas | Porcentaje |
% Pláticas de protección civil y emergencia escolar para fomentar la cultura de protección civil en las escuelas. | 12 Platicas | Porcentaje |
% de Reportes en el municipio atendidos | 10 Campañas de prevención del delito | porcentaje |
% de colonias atendidas para identificar factores de riesgo | 20 Pláticas impartidas en escuelas o localidades | porcentaje |
% de campañas de prevención del delito presenciales o virtuales | 10 Talleres o cursos de capacitación en materia de prevención del delito | porcentaje |
% de de pláticas en las diferentes colonias de manera presencial o virtual | 15500 Recorridos de seguridad y vigilancia | porcentaje |
% de Recorridos de seguridad y vigilancia | 25 Colonias atendidas para identificar factores de riesgo | porcentaje |
% de Talleres o cursos de capacitación en materia de prevención del delito | 3500 Reportes en el municipio atendidos | porcentaje |
% de Hechos de tránsito terrestre atendidos | 240 Hechos de tránsito terrestre atendidos | porcentaje |
% Análisis de expedientes e instrumentos jurídicos, redacción y contestaciones a distintos escritos. | porcentaje | |
% Cumplimiento a diferentes tipos de diligencias en representación y/o acompañamientos a las Áreas del Ayuntamiento | porcentaje | |
% Consulta y traslado de información y documentación con asesoría externa. | porcentaje | |
% Revisión y modificación de todo contrato o convenio en el cual el Ayuntamiento sea parte y firme. | porcentaje | |
% Asistencia a reuniones con el propósito de afinar detalles de la forma de trabajo y cooperación para el cumplimiento del objetivo. | porcentaje | |
% Coordinar actividades y logística en la relación de eventos que se puedan derivar del convenio para llevar a cabo su objetivo. | porcentaje | |
% Asesoría jurídica al público en general en Presidencia Municipal y Oficinas alternas de Téllez y con atención vía telefónica | porcentaje | |
% Acompañamiento particular a instituciones y visitas a comunidades. | porcentaje | |
% Contestación y tramitación de diversos instrumentos jurídicos en apoyo a particulares | porcentaje | |
% Asesoría y canalización al instituto de defensoría publica del Estado de Hidalgo | porcentaje | |
%Gestión completa en el procedimiento de Escrituración “Jurisdicción Voluntaria” Ad perpetuam, perteneciente al Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Zempoala y la Dirección de Tenencia de la Tierra | porcentaje | |
% de Pláticas para promover los derechos de las niñas, niños y adolescentes, abordando diversos temas.1 | 24 | Porcentaje |
% de Conferencias dirigidas a niñas, niños y adolescentes, así como a padres de familia, sobre temas de prevención, atención y erradicación de la violencia1 | 12 | Porcentaje |
% de Campañas de concientización dirigidas a adultos para promover valores que favorezcan el bienestar de las niñas, niños y adolescentes de Zempoala. 2 | 10 | Porcentaje |
% de Promoción y difusión en medios oficiales sobre lo que es SIPINNA, 3 | 10 | Porcentaje |
% Canalización a madres adolescentes sobre la ruta NAME 3 | 20 | Porcentaje |
% de Talleres que promuevan valores como el respeto, igualdad y la NO discriminación, 4 | 20 | Porcentaje |
% Actividades interactivas para niñas, niños y adolescentes.4 | 7 | Porcentaje |
Acceso al sector agropecuario |
3
programas o proyectos ejecutados, que involucren la participación de hombres y mujeres |
Porcentaje |
Seguridad alimentaria | 150 apoyos entregados | Porcentaje |
Capacitación al campo |
10 o más cursos realizados para productores | Porcentaje |
Desarrollo Sostenible | 5 actividades o eventos realizados para el fortalecimiento del desarrollo sostenible del sector agrícola | Porcentaje |
Campo Joven | 5 agroproyectos desarrollados con o por jóvenes en el municipio. | Porcentaje |
Un Campo Justo | 34% de los ejidos pertenecientes al municipio asesorados jurídicamente en conjunto con actores especialistas en el tema | Porcentaje |
Campo dinámico |
500 personas atendidas través de los tramites y/o servicios que oferta el área durante el año operativo en curso | Porcentaje |
Estatusagropecuario del municipio |
23 ejidos diagnosticados pertenecientes al municipio, en rubros agropecuarios | Porcentaje |
Combate a la pobreza en el campo |
3 programas o proyectos gestionados, que ayuden a familias del sector agropecuario en estado de vulnerabilidad | Porcentaje |
% de registros de nacimiento realizados | 1721 | Porcentaje |
% de registros de matrimonios realizados | 709 | Porcentaje |
% de registro de defunciones atendidos | 541 | Porcentaje |
% de registros de divorcios atendidos | 118 | Porcentaje |
% de registro de reconocimiento de hijos | 17 | Porcentaje |
% de Clasificación, elaboración de índices y encuadernación de las actas del Registro del Estado Familiar. | 22 | Porcentaje |
% de informes semanales de funciones enviados a la Secretaría de Salud | 48 | Porcentaje |
% de informes mensuales de actos realizados a la Dirección del Registro del Estado Familiar | 12 | Porcentaje |
% de informes mensuales de inscripciones de registros al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática | 12 | Porcentaje |
% de informes mensuales de defunciones de mayores de 18 años al Instituto Estatal Electoral | 12 | Porcentaje |
indicadores de Desempeño y Resultados | 115 | Porcentaje |
Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio | 4 | Porcentaje |
Segundo Informe de Gobierno Municipal | 1 | Porcentaje |
Nuevos Programos Operativos | 10 | Porcentaje |
Programas Operativos Anuales | 50 | Porcentaje |
Matriz de indicadores | 8 ejes | Porcentaje |
% de actividades de capacitación en CEDEM | 2 | Porcentaje |
% de apoyo de viáticos, equipo, traslados y otras necesidades para los deportistas con discapacidad. | 30 | Porcentaje |
% Apoyo a escuelas de iniciación | 18 | Porcentaje |
% Integración y coordinación el plan municipal del deporte con el consejo municipal del deporte y el reglamento de juventud, deporte y recreación. | 1 | Porcentaje |
% Realizar actividades para niñas, niños y personas en general, en diferentes lugares turisticos | 12 | Porcentaje |
% de diagnósticos de necesidades de mantenimiento y rehabilitación del espacio; | 580 | Porcentaje |
% de Acciones cumplidas de mantenimiento y rehabilitación en los espacios deportivos. | 576 | Porcentaje |
% Reforestación de árboles para parques y unidades deportivas (coordinación con Ecología) | 15 | Porcentaje |
% de actividades deportivas, recreativas, lúdicas, pre deportivas dentro del municipio de Zempoala en categorías distintas; | 150 | Porcentaje |
% de auditorías internas realizadas | 3 | Porcentaje |
% de revisiones y supervisiones de obra pública | 15 | Porcentaje |
% de aplicaciones de encuestas de satisfacción realizadas | 12 | Porcentaje |
% de actividades de difusión de los Códigos de Ética de Conducta realizadas | 4 | Porcentaje |
% de evaluaciones de Código de Ética, Código de Conducta e Integridad realizadas | 4 | Porcentaje |
% de cumplimiento de formalización del Programa Municipal de Trabajo de Contraloría Social y Vigilancia Ciudadana 2023 | 1 | Porcentaje |
% de capacitaciones en materia de Contraloría Social realizadas | 3 | Porcentaje |
% de evaluaciones de comunicación interna y externa realizadas | 4 | Porcentaje |
% de quejas y denuncias atendidas | 5 | Porcentaje |
% de participación en talleres, cursos y/o capacitaciones en materia de Control Interno, realizadas o asistidas | 6 | Porcentaje |
% de Evaluaciones del Desempeño realizadas | 2 | Porcentaje |
% de autoevaluaciones de control interno realizadas | 2 | Porcentaje |
% de análisis de riesgos realizado | 1 | Porcentaje |
% de sesiones del Comité de Control Interno y Desempeño Institucional del Municipio De Zempoala, Hidalgo | 2 | Porcentaje |
% de empleos directos e indirectos mediante obra pública | 2750 | Porcentaje |
% de asesorías brindadas a la ciudadanía sobre los apoyos y servicios brindados por la dirección | 370 | Porcentaje |
% de firma de convenios en material de capacitación | 1 | Porcentaje |
% de cursos o taller de capacitación para el empleo o autoempleo | 12 | Porcentaje |
% de beneficiarios en cursos de capacitación | 190 | Porcentaje |
% de convenios de colaboración con empresas en materia laboral | 1 | Porcentaje |
% de buscadores de empleo registrados en la plataforma de la STPSH para que sean vinculados y encuentren empleo | 120 | Porcentaje |
% de participación y realización de ferias de empleo y reclutamientos de personal en el municipio y municipios de la zona metropolitana | 3 | Porcentaje |
% de difusión de las vacantes de empleo en las redes sociales, página web y de manera presencial | 2000 | Porcentaje |
% de firma de convenios de colaboración en materia de industria, comercio y de servicios | 1 | Porcentaje |
% de proyectos de innovación y emprendimientos | 10 | Porcentaje |
% de proyectos productivos otorgados a emprendedores | 3 | Porcentaje |
% de asesorías a productores que estén en busca de impulsar su negocio para su desarrollo | 4 | Porcentaje |
% de visitas realizadas a MiPyMES | 5 | Porcentaje |
% de beneficiarios con equipamiento a pequeños productores | 3 | Porcentaje |
% Jornadas médicas para cuidar la salud. | 6 | Porcentaje |
% Mejora de las casas de salud. | 1 | Porcentaje |
% Campañas de esterilización canina y felina y contra el maltrato animal | 5 | Porcentaje |
% platicas y campañas para prevenir enfermedades. | 6 | Porcentaje |
% Reuniones del Consejo de Participación Social en la Educación | 4 Reuniones | Porcentaje |
% Apoyo económico a jóvenes y adultos del municipio para sus estudios de nivel medio superior y superior. | 24 Solicitudes | Porcentaje |
% Becas para estudiantes de nivel superior en las instituciones del municipio. | 480 Becas | Porcentaje |
% Constancias de descuentos para inscripción y/o mensualidades, derivados de los convenios que existen en entre el municipio y algunas instituciones. | 80 Constancias | Porcentaje |
% Instituciones educativas con apoyo para infraestructura y servicios básicos | 20 Solicitudes | Porcentaje |
% Cursos educativos y culturales en coordinación con el área de cultura | 6 Eventos | Porcentaje |
% Campañas en coordinación con las áreas de Salud, SIPINNA, Protección Civil, Ecología y Agua Potable en escuelas de educación básica. | 52 Platicas y talleres | Porcentaje |
% Personas integradas en coordinación con IHEA para alfabetizar, certificar educación primaria y secundaria. | 98 Certificados | Porcentaje |
% Personas integradas en coordinación con IHEA para realizar su preparatoria abierta. | 15 Certificados | Porcentaje |
% Cursos en las bibliotecas hora del cuento, primavera y verano entre los estudiantes. | 48 Cursos | Porcentaje |
% Promoción de los servicios bibliotecarios para el público en general | 18 Eventos de promoción | Porcentaje |
% de evaluaciones para el personal en conjunto con contraloría interna. | 3 | Porcentaje |
% del alcance del área de odontología. | 30 | Porcentaje |
% de trámites con los que se cuenta. | 10 | Porcentaje |
% de capacitaciones otorgadas por el CRIH. | 18 | Porcentaje |
% de Sesiones otorgadas por las diversas áreas. | 10000 | Porcentaje |
% de Consultas médicas. | 100 | Porcentaje |
% de reforestación con diferentes tipos de árboles | 1000 arboles | Porcentaje |
% de recorridos de inspecciones de tala y derribe de acuerdo a las recomendaciones | 30 recorridos | Porcentaje |
% procesos de separación de basura en casas, comercios y escuelas. | 100 tripticos | Porcentaje |
% de recolección de residuos sólidos urbanos en el municipio todos los días | 60000 toneladas | Porcentaje |
% de campaña de participación de las familias en el barrido de banquetas frente a sus casas y la conservación de la limpieza en áreas verdes | 10 campañas | Porcentaje |
% de reforestación de parques escuelas y lugares públicos, así como áreas verdes | 800 arboles | Porcentaje |
% de campaña de recolección de electrodomésticos y baterías de uso | 5 campañas | Porcentaje |
% de rondines en las zonas de explotación forestal | 20 rondines | Porcentaje |
% de Recorridos para identificar zonas de riesgo a deslaves, inundación, etc. | 20 recorridos | Porcentaje |
% de visitas a pozos de agua dulce para salvaguardar nuestros recursos naturales | 20 visitas | Porcentaje |
% de seguimiento a las solicitudes de gestión ante las diversas instancias gubernamentales. | 15 Solicitudes | Porcentaje |
% reuniones con las instituciones públicas, privadas y Asociaciones Civiles. | 40 Reuniones | Porcentaje |
% de eventos cívicos y culturales en fechas conmemorables de nuestra nación y municipio. | 5 Eventos | Porcentaje |
% desfiles correspondientes a fechas importantes de la nación y municipio. | 5 Desfiles | Porcentaje |
% de llevar a cabo festivales o encuentros culturales que aprovechen los distintivos de Pueblo con Sabor y Pueblo Mágico. | 15 Festivales o encuentros | Porcentaje |
% de realizar un catálogo de artesanos del municipio. | 1 Catálogo | Porcentaje |
% de realizar difusión digital de infografías del patrimonio cultural inmaterial del municipio. | 50 Difusiónes | Porcentaje |
% de realizar un catálogo de las diversas Fiestas Patronales de las comunidades del municipio | 1 Catálogo | Porcentaje |
% de invitar y promover a los artistas locales del municipio mediante presentaciones en el tetro del pueblo. | 20 Presentaciones | Porcentaje |
% de realizar conferencias, muestras o coloquios con temas propios de la celebración de la Fiesta Patronal. | 3 Catalogo | Porcentaje |
% de crear concursos que beneficien el intelecto de las y los jóvenes y otorguen a la sociedad un buen desarrollo y bien común | 2 Concursos | Porcentaje |
% de crear talleres artísticos y programas que aseguren la participación cultural y artística de las y los jóvenes. | 25 Talleres | Porcentaje |
% de dar seguimiento a los ensayos y presentaciones de la banda de Marcha de Zempoala. | 293 Ensayos y Presentaciones | Porcentaje |
% de realizar campañas informativas de diversos temas (cuidado del medio ambiente, prevención de maltrato animal, cuidado del agua, etc.) | 30 Campañas | Porcentaje |
Desarrollar cuatro sesiones de asamblea del COPLADEM Zempoala por año. | 4 | Porcentaje |
Implementar y operar del Programa “Guía Consultiva para el Desarrollo Municipal” en colaboración con INDEMUN e INAFED. | 115 | Porcentaje |
Coordinar los trabajos de integración del Informe de Gobierno. | 1 | Porcentaje |
Asistir a las conferencias, capacitaciones o talleres que convoquen las distintas dependencias de gobierno. | 25 | Porcentaje |
Conducir la integración de los programas operativos y/o administrativos para las diferentes áreas del municipio. | 34 | Porcentaje |
Participación en la integración del Presupuesto Basado en Resultados | 1 | Porcentaje |
Integración de indicadores a la Cuenta Pública | 1 | Porcentaje |
Capacitar, recabar información Censo INEGI 2023 | 20 | Porcentaje |
% buzón gigante, colocado en la explanada del Centro Histórico, teniendo como meta que el turismo plasme su opinión y/o experiencia en Zempoala “Pueblo Mágico”. | 1 | Porcentaje |
% de reuniones de trabajo con directivos de escuela | 20 instituciones educativas | % |
% de realización de simulacros | 4 realizacion de simulacros | % |
% de Impartir cursos de manejo y Protección Civil para los habitantes del Municipio | 4 realizacion de platicas de prevención de accidentes | % |
% de atención de las llamadas de auxilio | 300 atenciónes de llamadas de emergencia | % |
% de reuniones con comisariados ejidales | 4 reuniones con comisariados ejidales | % |
% de atención de incendios de pastizal, cerro, cordilleras y viviendas | 60 atención de incendios | % |
% de expedición de Visto Bueno de Protección Civil | 70 doctos de visto bueno | % |
% Difundir en comunidades mediante trípticos y/o comunicados en las redes sociales de ayuntamiento afecto de sumar a las autoridades locales. | 10 | Porcentaje |
% reuniones con las autoridades locales, haciéndoles de su conocimiento lo que es el área de Correos. | 22 | Porcentaje |
% Entrega de correspondencia llegue en tiempo y forma a la ciudadanía. | 14000 | Porcentaje |
% Entrega por mes los recibos Telmex a la ciudadanía ya que tiene fecha de vencimiento. | 8500 | Porcentaje |
% de reuniones con los prestadores de servicios turísticos, para brindar información sobre la prohibición del trabajo infantil dentro de sus establecimientos. | 2 reuniones con los prestadores de servicios turísticos, | Porcentaje |
% de eventos como el Festival de la Burra y el Pulque. | 1 eventos como el Festival de la Burra y el Pulque. | Porcentaje |
% de promoción de las ferias patronales en medios de comunicación. | 4 promoción de las ferias patronales en medios de comunicación. | Porcentaje |
% de scouting con casas productoras, en diferentes comunidades de acuerdo a las necesidades que ellos busquen para sus locaciones; así mismo brindar la atención necesaria. | 12 scouting con casas productoras, en diferentes comunidades | Porcentaje |
% de módulos en temporadas vacacionales para promoción del municipio. | 5 módulos en temporadas vacacionales para promoción del municipio. | Porcentaje |
% de asistencia a eventos para dar difusión turística de los principales atractivos turísticos que ofrece Zempoala Pueblo Mágico. | 5 asistencia a eventos para dar difusión turística | Porcentaje |
% de reuniones de trabajo, con los prestadores de servicios turísticos, sobre capacitaciones que han recibido, y las certificaciones con las que cuentan; además de mostrar la oferta de capacitaciones que ofrece la Secretaría de Turismo del Estado y del área de desarrollo económico. | 12 reuniones de trabajo | Porcentaje |
% de recorridos turísticos de las diferentes rutas turísticas con las que cuenta Zempoala Pueblo Mágico. | 100 recorridos turísticos | Porcentaje |
% de senderismo en el Cerro de Tecajete. | 2 senderismos en el Cerro de Tecajete | Porcentaje |
% de atención a la ciudadanía sobre proyectos relacionados a la difusión turística. | 120 atenciones a la ciudadanía | Porcentaje |
% de publicaciones de los centros recreativos con los que cuenta Zempoala. | 10 publicaciones de los centros recreativos c | Porcentaje |
% de publicaciones en redes sociales sobre Zempoala Pueblo Mágico. | 160 publicaciones en redes sociales sobre Zempoala Pueblo Mágico. | Porcentaje |
% de jornadas de limpieza en el acueducto. | 5 jornadas de limpieza en el acueducto. | Porcentaje |
% de jornadas de limpieza en los ojitos de agua. | 3 jornadas de limpieza en los ojitos de agua. | Porcentaje |
% de jornadas de limpieza en el bosque natural “Los Chopos”. | 2 jornadas de limpieza en el bosque natural “Los Chopos”. | Porcentaje |
% de visitas presenciales que permitan recabar información de los prestadores de servicios como: redes sociales, costos, servicios que ofrecen, horarios, capacidad, etc. | 15 visitas presenciales q | Porcentaje |
% de visitas a los prestadores de servicios turísticos, con la finalidad de hacerles mención que tengan de forma visible los productos que ofrecen, así mismo que tengan espacios para personas con discapacidades. | 25 visitas a los prestadores de servicios turísticos | Porcentaje |
% Barrido con apoyo de carritos manuales en 24 calles que conforman el polígono turístico de la Cabecera Municipal | 6168 barrido de 24 calles | Porcentaje |
% Mantenimiento y forestacion áreas verdes y jardines de la cabecera, utilizando maquina desbrozadora, manguera, pala, charaña, tijeras para cortar pasto, pico, escoba, carretilla, escalera y barrido manual en la plaza principal | 747 mantenimiento en áreas verdes de la plaza principal | Porcentaje |
% Conservar limpios, en orden y mantenimiento a los 6 edificios públicos | 1446 conservar limpios en orden 6 edificios públicos | Porcentaje |
% Limpieza manual en los 4 modulos de contenedores de separación de basura organica, inorgánica y pet de la cabecera municipal, utilizando costalitos para basura | 1456 limpieza en 4 modulos de separacion de basura en plaza principal. | Porcentaje |
% Mantener el perímetro de los monuméntos históricos sin fauna, realizando el trabajo con herramientas adecuadas para conservarlos en buen estado. | 24 jornadas de limpieza en perímetro de monumentos históricos | Porcentaje |
% Mantener el perímetro de los monuméntos históricos sin fauna, realizando el trabajo con herramientas adecuadas para conservarlos en buen estado. | 24 jornadas de limpieza en perímetro de monumentos históricos | Porcentaje |
% Barrido con apoyo de carritos manuales en 24 calles que conforman el polígono turístico de la Cabecera Municipal | 6168 barrido de 24 calles | Porcentaje |
% Mantenimiento y forestacion áreas verdes y jardines de la cabecera, utilizando maquina desbrozadora, manguera, pala, charaña, tijeras para cortar pasto, pico, escoba, carretilla, escalera y barrido manual en la plaza principal | 747 mantenimiento en áreas verdes de la plaza principal | Porcentaje |
% Conservar limpios, en orden y mantenimiento a los 6 edificios públicos | 1446 conservar limpios en orden 6 edificios públicos | Porcentaje |
% Limpieza manual en los 4 modulos de contenedores de separación de basura organica, inorgánica y pet de la cabecera municipal, utilizando costalitos para basura | 1456 limpieza en 4 modulos de separacion de basura en plaza principal. | Porcentaje |
% Barrido con apoyo de carritos manuales en 24 calles que conforman el polígono turístico de la Cabecera Municipal | 6168 barrido de 24 calles | Porcentaje |
% Mantenimiento y forestacion áreas verdes y jardines de la cabecera, utilizando maquina desbrozadora, manguera, pala, charaña, tijeras para cortar pasto, pico, escoba, carretilla, escalera y barrido manual en la plaza principal | 747 mantenimiento en áreas verdes de la plaza principal | Porcentaje |
% Conservar limpios, en orden y mantenimiento a los 6 edificios públicos | 1446 conservar limpios en orden 6 edificios públicos | Porcentaje |
% Limpieza manual en los 4 modulos de contenedores de separación de basura organica, inorgánica y pet de la cabecera municipal, utilizando costalitos para basura | 1456 limpieza en 4 modulos de separacion de basura en plaza principal. | Porcentaje |
% Mantener el perímetro de los monuméntos históricos sin fauna, realizando el trabajo con herramientas adecuadas para conservarlos en buen estado. | 24 jornadas de limpieza en perímetro de monumentos históricos | Porcentaje |
% Barrido con apoyo de carritos manuales en 24 calles que conforman el polígono turístico de la Cabecera Municipal | 6168 barrido de 24 calles | Porcentaje |
% Mantenimiento y forestacion áreas verdes y jardines de la cabecera, utilizando maquina desbrozadora, manguera, pala, charaña, tijeras para cortar pasto, pico, escoba, carretilla, escalera y barrido manual en la plaza principal | 747 mantenimiento en áreas verdes de la plaza principal | Porcentaje |
% Conservar limpios, en orden y mantenimiento a los 6 edificios públicos | 1446 conservar limpios en orden 6 edificios públicos | Porcentaje |
% Limpieza manual en los 4 modulos de contenedores de separación de basura organica, inorgánica y pet de la cabecera municipal, utilizando costalitos para basura | 1456 limpieza en 4 modulos de separacion de basura en plaza principal. | Porcentaje |
% Mantener el perímetro de los monuméntos históricos sin fauna, realizando el trabajo con herramientas adecuadas para conservarlos en buen estado. | 24 jornadas de limpieza en perímetro de monumentos históricos | Porcentaje |
% Mantenimiento a parques, jardines, áreas verdes, centros de salud, Instituciones y Panteones | 210 Limpieza areas verdes, parques y jardines, areas verdes, panteones, centros de salud e Instituciones Educativas | Porcentaje |
% Limpieza de la red de drenaje y fosas sépticasamar los servicios de mantenimiento en parques y jardines, areas verdes, panteones, centros de salud e Instituciones Educativas | 150 mantenimiento de drenajes | Porcentaje |
% Dar atención y tiempo y forma con los materiales existentes | 120 solicitudes atendididas en tiempo y forma | Porcentaje |
% De capacitaciones al personal para mejorar su trabajo | 12 capacitaciones a los trabajadores para mejorar su trabajo | Porcentaje |
% Limpieza de la red de drenaje y fosas sépticasamar los servicios de mantenimiento en parques y jardines, areas verdes, panteones, centros de salud e Instituciones Educativas | 150 mantenimiento de drenajes | Porcentaje |
% Dar atención y tiempo y forma con los materiales existentes | 120 solicitudes atendididas en tiempo y forma | Porcentaje |
% De capacitaciones al personal para mejorar su trabajo | 12 capacitaciones a los trabajadores para mejorar su trabajo | Porcentaje |
% Mantenimiento a parques, jardines, áreas verdes, centros de salud, Instituciones y Panteones | 210 Limpieza areas verdes, parques y jardines, areas verdes, panteones, centros de salud e Instituciones Educativas | Porcentaje |
% Mantenimiento a parques, jardines, áreas verdes, centros de salud, Instituciones y Panteones | 210 Limpieza areas verdes, parques y jardines, areas verdes, panteones, centros de salud e Instituciones Educativas | Porcentaje |
% Limpieza de la red de drenaje y fosas sépticasamar los servicios de mantenimiento en parques y jardines, areas verdes, panteones, centros de salud e Instituciones Educativas | 150 mantenimiento de drenajes | Porcentaje |
% Dar atención y tiempo y forma con los materiales existentes | 120 solicitudes atendididas en tiempo y forma | Porcentaje |
% De capacitaciones al personal para mejorar su trabajo | 12 capacitaciones a los trabajadores para mejorar su trabajo | Porcentaje |
% Mantenimiento a parques, jardines, áreas verdes, centros de salud, Instituciones y Panteones | 210 Limpieza areas verdes, parques y jardines, areas verdes, panteones, centros de salud e Instituciones Educativas | Porcentaje |
% Limpieza de la red de drenaje y fosas sépticasamar los servicios de mantenimiento en parques y jardines, areas verdes, panteones, centros de salud e Instituciones Educativas | 150 mantenimiento de drenajes | Porcentaje |
% Dar atención y tiempo y forma con los materiales existentes | 120 solicitudes atendididas en tiempo y forma | Porcentaje |
% De capacitaciones al personal para mejorar su trabajo | 12 capacitaciones a los trabajadores para mejorar su trabajo | Porcentaje |
% De atención a los reportes de fallas en el alumbrado público | 1815 reportes de fallas en luminarias | Porcentaje |
% De mantenimiento del alumbrado público con material de buena calidad | 2260 mantenimiento de lámparas de alumbrado público en las comunidades | Porcentaje |
% De recorridos nocturnos para checar el buen funcionamiento de alumbrado | 160 recorridos nocturnos en las comunidades para revisar el buen funcionamiento del alumbrado | Porcentaje |
% De colocación de nuevas lámparas de alumbrado público donde no cuenten con el servicio | 2000 colocación de lámparas nuevas donde se requiera | Porcentaje |
% De atención a los reportes de fallas en el alumbrado público | 1815 reportes de fallas en luminarias | Porcentaje |
% De mantenimiento del alumbrado público con material de buena calidad | 2260 mantenimiento de lámparas de alumbrado público en las comunidades | Porcentaje |
% De recorridos nocturnos para checar el buen funcionamiento de alumbrado | 160 recorridos nocturnos en las comunidades para revisar el buen funcionamiento del alumbrado | Porcentaje |
% De colocación de nuevas lámparas de alumbrado público donde no cuenten con el servicio | 2000 colocación de lámparas nuevas donde se requiera | Porcentaje |
% De atención a los reportes de fallas en el alumbrado público | 1815 reportes de fallas en luminarias | Porcentaje |
% De mantenimiento del alumbrado público con material de buena calidad | 2260 mantenimiento de lámparas de alumbrado público en las comunidades | Porcentaje |
% De recorridos nocturnos para checar el buen funcionamiento de alumbrado | 160 recorridos nocturnos en las comunidades para revisar el buen funcionamiento del alumbrado | Porcentaje |
% De colocación de nuevas lámparas de alumbrado público donde no cuenten con el servicio | 2000 colocación de lámparas nuevas donde se requiera | Porcentaje |
% De recorridos nocturnos para checar el buen funcionamiento de alumbrado | 160 recorridos nocturnos en las comunidades para revisar el buen funcionamiento del alumbrado | Porcentaje |
% De colocación de nuevas lámparas de alumbrado público donde no cuenten con el servicio | 2000 colocación de lámparas nuevas donde se requiera | Porcentaje |
% De atención a los reportes de fallas en el alumbrado público | 1815 reportes de fallas en luminarias | Porcentaje |
% De mantenimiento del alumbrado público con material de buena calidad | 2260 mantenimiento de lámparas de alumbrado público en las comunidades | Porcentaje |
% Barrido con apoyo de carritos manuales en 24 calles que conforman el polígono turístico de la Cabecera Municipal | 6168 barrido de 24 calles | Porcentaje |
% Mantenimiento y forestacion áreas verdes y jardines de la cabecera, utilizando maquina desbrozadora, manguera, pala, charaña, tijeras para cortar pasto, pico, escoba, carretilla, escalera y barrido manual en la plaza principal | 747 mantenimiento en áreas verdes de la plaza principal | Porcentaje |
% Conservar limpios, en orden y mantenimiento a los 6 edificios públicos | 1446 conservar limpios en orden 6 edificios públicos | Porcentaje |
% Limpieza manual en los 4 modulos de contenedores de separación de basura organica, inorgánica y pet de la cabecera municipal, utilizando costalitos para basura | 1456 limpieza en 4 modulos de separacion de basura en plaza principal. | Porcentaje |
% Mantener el perímetro de los monuméntos históricos sin fauna, realizando el trabajo con herramientas adecuadas para conservarlos en buen estado. | 24 jornadas de limpieza en perímetro de monumentos históricos | Porcentaje |
% de platicas de prevención de accidentes | 4 realizacion de platicas de prevención de accidentes | % |
% de atención de las llamadas de auxilio | 300 atenciónes de llamadas de emergencia | % |
% de reuniones con comisariados ejidales | 4 reuniones con comisariados ejidales | % |
% de atención de incendios de pastizal, cerros, cordilleras y viviendas | 70 atención de incendios | % |
% de revisión del cumplimiento del programa interno de Protección Civil | 50 revisiónes del cumplimiento del programa interno de Protección Civil | % |
% de expedición de Visto Bueno de Protección Civil | 70 expediciónes de Visto Bueno de Protección Civil | % |
% de reuniones de trabajo trabajo con directivos de escuelas | 20 instituciones educativas | % |
% de realización de simulacros | 4 realizacion de simulacros | % |
Entrega del permiso del evento o especatculo | 15 Atenciones a solicitudes de eventos y Espectaculos en el Municipio | Porcentaje |
Supervision del evento o espectaculo | 15 Atenciones a solicitudes de eventos y Espectaculos en el Municipio | Porcentaje |
Revision de espacios publicos y vialidades | 1400 Visitas de inspeccion para mantener las vialidades y espacios publicos libre de comercio informal que afecte el transito peatonal y vehicular. | Porcentaje |
Retiro de comercio informal | 1400 Visitas de inspeccion para mantener las vialidades y espacios publicos libre de comercio informal que afecte el transito peatonal y vehicular. | Porcentaje |
Visitas a los tianguis | 120 Visitas de Inspeccion a tianguis en el Municipio. | Porcentaje |
Visitas para el tramite de apertura de comercio | 17 visitas para el tramite de apertura de comercio | Porcentaje |
Trámites realizados en el mismo lugar | 17 de tramites realizados en el mismo lugar | Porcentaje |
Revision de documentacion | 550 de revision de documentacion | Porcentaje |
Trámite al pago realizado | 550 de tramite al pago realizado | Porcentaje |
Revision de documentacion | 10 Permisos para la instalacion de espectaculares | Porcentaje |
Tramite al pago realizado | 10 Permisos para la instalacion de espectaculares | Porcentaje |
Revision de documentacion para cumplir con la actividad comercial | 2000 Visitas de inspeccion a comercios establecidos para observar las condiciones de reglamentacion. | Porcentaje |
Visitas para cumplir con el empadronamiento | 2000 Visitas de inspeccion a comercios establecidos para observar las condiciones de reglamentacion. | Porcentaje |
% Cumplimiento en las 48 fracciones comunes y 15 especificas | 63 | Porcentaje |
% Garantizar la respuesta oportuna eficaz y eficiente de las solicitudes de acceso a la información y protección de datos personales | 80 | Porcentaje |
% Lograr 25 capacitaciones, virtuales y presenciales en el rubro de transparencia a los servidores públicos | 25 | Porcentaje |
% Realizar 35 Avisos de privacidad integral y simplificado | 30 | Porcentaje |
% de sesiones de cabildo y las que surjan durante el ejercicio 2023. | 40 | Porcentaje |
% de acciones que permiten el registro de documentos oficiales del Ayuntamiento y de la administración pública municipal. | 3 | Porcentaje |
% de difusión e instalación de disposiciones de observancia general en las 32 comunidades | 32 | Porcentaje |
% de seguimiento a los acuerdos del Gobierno Municipal, programados para su atención en el 2023. | 35 | Porcentaje |
% de registro adecuado de los 10 tipos de constancias solicitadas y cumplimiento de las necesidades expresadas por los ciudadanos. | 450 | Porcentaje |
% de Atención a los 83 Delegados del Municipio. | 64 | Porcentaje |
% de eventos oficiales y de convivencia comunitaria en preservación de las tradiciones y cultura cívica. | 55 | Porcentaje |
% de licencias de construcción emitidas con el modelo simplificado. | 400 licencias de construcción emitidas con el modelo simplificado. | porcentaje |
% de trámites emitidos por el área dela subdirección de desarrollo urbano. | 550 trámites emitidos por el área dela subdirección de desarrollo urbano. | porcentaje |
% de trámites emitidos para el despliegue, uso, mantenimiento y reparación de infraestructura de telecomunicaciones en el municipio de Zempoala. | 3 trámites emitidos para el despliegue, uso, mantenimiento y reparación de infraestructura de telecomunicaciones en el municipio de Zempoala. | porcentaje |
% de comunidades con solicitudes de nomenclatura de calles. | 8 comunidades con solicitudes de nomenclatura de calles. | porcentaje |
% de visitas a fraccionamientos y comunidades entregando notificaciones de solicitud y requisitos para llevar a cabo el trámite de licencia de construcción. | 280 visitas a fraccionamientos y comunidades entregando notificaciones de solicitud y requisitos para llevar a cabo el trámite de licencia de construcción. | porcentaje |
% de inspecciones realizadas en asentamientos humanos que cuenten con las debidas autorizaciones y procedimientos de normatividad establecidos en la ley. | 14 inspecciones realizadas en asentamientos humanos que cuenten con las debidas autorizaciones y procedimientos de normatividad establecidos en la ley. | porcentaje |
% de visitas de verificación a los diferentes sitios patrimoniales con el fin de resguardar y sancionar a quien realice algún daño. | 14 visitas de verificación a los diferentes sitios patrimoniales con el fin de resguardar y sancionar a quien realice algún daño. | porcentaje |
% de supervisiones en los asentamientos humanos y ventas de lotes irregulares. | 28 supervisiones en los asentamientos humanos y ventas de lotes irregulares. | porcentaje |
% de solicitudes de los instrumentos técnicos y normativos referentes a la subdirección de desarrollo urbano. | 800 solicitudes de los instrumentos técnicos y normativos referentes a la subdirección de desarrollo urbano. | porcentaje |
% de suspensiones de obra, clausuras, demoliciones, infracciones y multas correspondientes establecidas en la LAHDUYOTEH y su reglamento. | 350 suspensiones de obra, clausuras, demoliciones, infracciones y multas correspondientes establecidas en la LAHDUYOTEH y su reglamento. | porcentaje |
Mide el % de abastecimiento de pipas de agua a comunidades del Municipio de Zempoala | 2600 abastecimiento de pipas de agua | Porcentaje |
Mide el % de reparaciones de lineas de distribucion y fugas del servicio de agua potable. | 260 reparaciones de lineas de distribucion y fugas del servicio de agua potable. | Porcentaje |
Mide el % de conexiónes al servicio de agua potable. | 100 conexiónes al servicio de agua potable. | Porcentaje |
% Visitas domiciliarias a las comunidades con alto grado de marginación | 36 | Porcentaje |
% Reuniones de información y sensibilización con delegados de las comunidades | 36 | Porcentaje |
% Necesidades atendidas con la intervención del gobierno municipal | 48 | Porcentaje |
% Población del municipio de Zempoala con el padrón único de beneficiarios de programas sociales | 48 | Porcentaje |
% Artículos de mejoramiento de la vivienda entregados a la población vuln | 400 | Porcentaje |
% Convocatorias para fomentar y facilitar la participación de la sociedad civil en las políticas y programas sociales | 4 | Porcentaje |
% Cursos de capacitación, conferencias o talleres | 4 | Porcentaje |
1% Análisis de expedientes e instrumentos jurídicos, redacción y contestaciones a distintos escritos. | 40 expedientes | Porcentaje |
1% Cumplimiento a diferentes tipos de diligencias en representación y/o acompañamientos a las Áreas del Ayuntamiento | 100 acompañamientos | Porcentaje |
1% Consulta y traslado de información y documentación con asesoría externa. | 80 asesorias externas | Porcentaje |
2% Revisión y modificación de todo contrato o convenio en el cual el Ayuntamiento sea parte y firme. | 100 convenios | Porcentaje |
2% Asistencia a reuniones con el propósito de afinar detalles de la forma de trabajo y cooperación para el cumplimiento del objetivo. | 5 asistencvias a reuniones | Porcentaje |
2% Coordinar actividades y logística en la relación de eventos que se puedan derivar del convenio para llevar a cabo su objetivo. | 5 coordinar actividades para convenios | Porcentaje |
3% Asesoría jurídica al público en general en Presidencia Municipal y Oficinas alternas de Téllez y con atención vía telefónica | 1000 asesorias | Porcentaje |
3% Contestación y tramitación de diversos instrumentos jurídicos en apoyo a particulares | 15 contestaciones a particulares | Porcentaje |
3% Gestión completa en el procedimiento de Escrituración “Jurisdicción Voluntaria” Ad perpetuam, perteneciente al Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Zempoala y la Dirección de Tenencia de la Tierra | 25 entrega de escrituras | Porcentaje |
% de Recorridos de seguridad y vigilancia. | 40000 Recorridos | Porcentaje |
% de Reportes en el municipio atendidos. | 4000 Denuncias | Porcentaje |
% de Medidas de protección atendidas. | 5520 Medidas de protección | Porcentaje |
% de Canalizaciones a víctimas de violencia. | 70 Canalizaciones | Porcentaje |
% de Localidades donde se realizó proximidad social. | 1800 Tripticos e infografias | Porcentaje |
% de Instituciones educativas donde se llevaron a cabo pláticas en materia de prevención del delito. | 80 Platicas | Porcentaje |
% de Talleres o cursos de capacitación en materia de prevención del delito. | 5 Capacitaciones | Porcentaje |
% de Hechos de tránsito terrestre atendidos. | 300 Reportes | Porcentaje |
% de Cursos de seguridad y educación vial impartidos. | 5 Cursos | Porcentaje |
%de campañas dirigidas a adultos para concientizar la importancia de los valores en favor de las Niñas, Niños y Adolescentes de Zempoala. | 20 | Porcentaje |
% de platicas y conferencias con especialistas de SIPINNA Estatal. | 10 | Porcentaje |
% de participación en conferencias, talleres, platicas y campañas, realizadas por SIPINNA, dirigidas a las Niñas, Niños, Adolescentes y padres de familia. | 20 | Porcentaje |
%de campañas dirigidas a adultos para concientizar la importancia de los valores en favor de las Niñas, Niños y Adolescentes de Zempoala. | 20 | Porcentaje |
% de platicas y conferencias con especialistas de SIPINNA Estatal. | 10 | Porcentaje |
% de participación en conferencias, talleres, platicas y campañas, realizadas por SIPINNA, dirigidas a las Niñas, Niños, Adolescentes y padres de familia. | 20 | Porcentaje |
% de difusión y promoción en medios oficiales sobre lo que SIPINNA ofrece. | 20 | Porcentaje |
% de canalizaciones a madres adolescentes sobre la ruta NAME. | 10 | Porcentaje |
% de talleres de interés para los alumnos de escuelas desde preescolar hasta COBAEH. | 15 | Porcentaje |
% de actividades interactivas realizadas por niñas, niños y adolescentes, así como la canalización psicológica de quienes lo requieran o soliciten. | 20 | Porcentaje |
%de campañas dirigidas a adultos para concientizar la importancia de los valores en favor de las Niñas, Niños y Adolescentes de Zempoala. | 20 | Porcentaje |
% de platicas y conferencias con especialistas de SIPINNA Estatal. | 10 | Porcentaje |
% de participación en conferencias, talleres, platicas y campañas, realizadas por SIPINNA, dirigidas a las Niñas, Niños, Adolescentes y padres de familia. | 20 | Porcentaje |
% de talleres de interés para los alumnos de escuelas desde preescolar hasta COBAEH. | 15 | Porcentaje |
% de actividades interactivas realizadas por niñas, niños y adolescentes, así como la canalización psicológica de quienes lo requieran o soliciten. | 20 | Porcentaje |
% Reuniones con autoridades locales para ampliar los grupos de adultos mayores y abrir nuevos grupos | 18 | Porcentaje |
% Pláticas sobre el autocuidado en el adulto mayor | 400 | Porcentaje |
% Jornadas medicas con unidades móviles | 2 | Porcentaje |
% Jornadas médicas en el centro gerontológico de Pachuca | 50 | Porcentaje |
% Estudiantes de servicio social o prácticas profesionales de la carrera de gerontología para apoyo de grupos | 3 | Porcentaje |
% actividades, recreativas, culturales y de esparcimiento | 10 | Porcentaje |
% Elevar el estado nutricional de grupos vulnerables, a través de despensas para adultos mayores | 350 | Porcentaje |
Visitas domiciliarias realizadas | 100 | porcentaje |
Entrega de Donación de Medicamentos | 60 | porcentaje |
Gestión de Medicamento a DIF Estatal | 60 | porcentaje |
Solicitudes de apoyos funcionales | 80 | porcentaje |
Expedientes y valoraciones de los pacientes candidatos de jornadas de cirugías | 30 | porcentaje |
Valoraciones programadas | 28 | porcentaje |
Dotaciones otorgadas a beneficiarios | 63 | porcentaje |
Reportes mensuales entregados | 9 | porcentaje |
Capacitaciones de comités de los programas alimentarios | 1 | porcentaje |
Dotaciones otorgadas a beneficiarios | 180 | porcentaje |
Reportes mensuales entregados | 9 | porcentaje |
% de Talleres y/o capacitaciones implementadas | 8 | Porcentaje |
% de Supervisiones para validar e integrar los Planes y Programas Operativos efectuadas. | 9 | Porcentaje |
% de Cartas compromiso suscritas por los Directores de Área la aceptación y cumplimiento de las metas, objetivos e indicadores contenidos en los Planes y Programas Operativos | 9 | Porcentaje |
% de Trabajos para instalación del Comité del Sistema de Control Interno y Desempeño Institucional realizados. | 1 | Porcentaje |
% de Actividades de evaluación de Desempeño Institucional realizadas. | 20 | Porcentaje |
% de Autoevaluaciones realizadas. | 2 | Porcentaje |
% de Programa de Integridad y Prevención de la Corrupción autorizado. | 1 | Porcentaje |
% de Reuniones de trabajo para promover la integridad del Servicio Público realizadas. | 10 | Porcentaje |
% de Programa de Promoción y Difusión de los Códigos de Ética y Conducta autorizado. | 1 | Porcentaje |
% de Sesiones de lectura de los Códigos de Ética y Conducta entre los Servidores Públicos realizadas. | 10 | Porcentaje |
% de Cartas de aceptación de los Códigos de Ética y Conducta entre los Servidores Públicos suscritas. | 91 | Porcentaje |
% de Encuestas a los servidores públicos para determinar el grado de aplicación de los valores y principios éticos en el desempeño de sus funciones practicadas. | 91 | Porcentaje |
Seguridad alimentaria | 500 | Porcentaje |
Capacitación al campo | 10 | Porcentaje |
Desarrollo Sostenible | 6 | Porcentaje |
Campo Joven | 5 | Porcentaje |
Campo dinámico | 1000 | Porcentaje |
Estatus agropecuario del municipio | 23 | Porcentaje |
Combate a la pobreza en el campo | 6 | Porcentaje |
Acceso al sector agropecuario | 5 | Porcentaje |
% de registros de nacimiento realizados | 542 | Porcentaje |
% de registros de matrimonios realizados | 297 | Porcentaje |
% de registro de defunciones atendidos | 194 | Porcentaje |
% de registros de divorcios atendidos | 101 | Porcentaje |
% de registro de reconocimiento de hijos | 20 | Porcentaje |
% de Clasificación, elaboración de índices y encuadernación de las actas del Registro del Estado Familiar. | 24 | Porcentaje |
% de informes semanales de funciones enviados a la Secretaría de Salud | 12 | Porcentaje |
% de informes mensuales de actos realizados a la Dirección del Registro del Estado Familiar | 48 | Porcentaje |
% de informes mensuales de inscripciones de registros al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática | 12 | Porcentaje |
% de informes mensuales de defunciones de mayores de 18 años al Instituto Estatal Electoral | 12 | Porcentaje |
% de Encuestas de satisfacción ciudadana realizadas. | 360 | Porcentaje |
% de Quejas ciudadanas atendidas. | 4 | Porcentaje |
% de Lineamientos de comunicación implementado. | 1 | Porcentaje |
% de Evaluación de los métodos de comunicación. | 91 | Porcentaje |
% de Participaciones conjuntas con los Comités Sociales en la supervisión de los Programas Asistenciales. | Porcentaje | |
% de Participación en la elaboración y actualización de inventario. | 1 | Porcentaje |
% de Actividades de supervisión para el cumplimiento de las obligaciones de Transparencia. | 9 | Porcentaje |
% de Auditorías realizadas. | 2 | Porcentaje |
% de Procesos de investigación realizados. | 12 | Porcentaje |
% de Actividades de representación de la Contraloría Interna. | 4 | Porcentaje |
% de Actividades de actualización del Padrón de Servidores públicos sancionados. | 1 | Porcentaje |
% de Declaraciones patrimoniales efectuadas. | 91 | Porcentaje |
% de Actividades de planeación de docentes | 154 | Porcentaje |
% de Actividades de capacitación del personal docente y operativo | 25 | Porcentaje |
% de Actividades de supervisión al personal docente y operativo | 48 | Porcentaje |
% de Raciones alimenticias proporcionadas | 74000 | Porcentaje |
% de Encuentas de satisfacción | 200 | Porcentaje |
% de Actividades de supervisión y mantenimiento de instalaciones | 16 | Porcentaje |
% de Familias beneficiadas en el cilo escolar 2022-2023 | 210 | Porcentaje |
% de Actividades de promoción de hábitos saludables y prevención de enfermedades | 120 | Porcentaje |
% de Reuniones con padres de familia | 20 | Porcentaje |
% de Festividades y actividades extra académicas | 40 | Porcentaje |
% Platicas y campañas para prevenir enfermedades. | 4 | Porcentaje |
% Jornadas médicas para cuidar la salud. | 4 | Porcentaje |
% Mejora de las casas de salud. | 1 | Porcentaje |
% Campañas de esterilización canina y felina y contra el maltrato animal. | 4 | Porcentaje |
Visitas para el tramite de apertura de comercio | 17 visitas para el tramite de apertura de comercio | Porcentaje |
Trámites realizados en el mismo lugar | 17 de tramites realizados en el mismo lugar | Porcentaje |
Revision de documentacion | 550 de revision de documentacion | Porcentaje |
Trámite al pago realizado | 550 de tramite al pago realizado | Porcentaje |
Revision de documentacion | 10 Permisos para la instalacion de espectaculares | Porcentaje |
Tramite al pago realizado | 10 Permisos para la instalacion de espectaculares | Porcentaje |
Revision de documentacion para cumplir con la actividad comercial | 1200 Visitas de inspeccion a comercios establecidos para observar las condiciones de reglamentacion. | Porcentaje |
Visitas para cumplir con el empadronamiento | 1200 Visitas de inspeccion a comercios establecidos para observar las condiciones de reglamentacion. | Porcentaje |
Entrega del permiso del evento o especatculo | 20 Atenciones a solicitudes de eventos y Espectaculos en el Municipio | Porcentaje |
Supervision del evento o espectaculo | 20 Atenciones a solicitudes de eventos y Espectaculos en el Municipio | Porcentaje |
Revision de espacios publicos y vialidades | 1300 Visitas de inspeccion para mantener las vialidades y espacios publicos libre de comercio informal que afecte el transito peatonal y vehicular. | Porcentaje |
Retiro de comercio informal | 1300 Visitas de inspeccion para mantener las vialidades y espacios publicos libre de comercio informal que afecte el transito peatonal y vehicular. | Porcentaje |
Visitas a los tianguis | 100 Visitas de Inspeccion a tianguis en el Municipio. | Porcentaje |
% Difundir en comunidades mediante trípticos y/o comunicados en las redes sociales de ayuntamiento afecto de sumar a las autoridades locales. | 12 | Porcentaje |
% reuniones con las autoridades locales, haciéndoles de su conocimiento lo que es el área de Correos. | 16500 | Porcentaje |
% Entrega por mes los recibos Telmex a la ciudadanía ya que tiene fecha de vencimiento. | 9000 | Porcentaje |
% de visitas presenciales realizadas a las comunidades | 20 | Porcentaje |
% de registros de nacimiento realizados | 542 | Porcentaje |
% de registros de matrimonios realizados | 297 | Porcentaje |
% de registro de defunciones atendidos | 194 | Porcentaje |
% de registros de divorcios atendidos | 101 | Porcentaje |
% de registro de reconocimiento de hijos | 20 | Porcentaje |
% de Clasificación, elaboración de índices y encuadernación de las actas del Registro del Estado Familiar. | 24 | Porcentaje |
% de informes semanales de funciones enviados a la Secretaría de Salud | 12 | Porcentaje |
% de informes mensuales de actos realizados a la Dirección del Registro del Estado Familiar | 48 | Porcentaje |
% de informes mensuales de inscripciones de registros al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática | 12 | Porcentaje |
% de informes mensuales de defunciones de mayores de 18 años al Instituto Estatal Electoral | 12 | Porcentaje |
Mide el % de abastecimiento de pipas de agua a comunidades del Municipio de Zempoala | 1400 abastecimiento de pipas de agua | Porcentaje |
Mide el % de reparaciones de lineas de distribucion y fugas del servicio de agua potable. | 370 reparaciones de lineas de distribucion y fugas del servicio de agua potable. | Porcentaje |
Mide el % de conexiónes al servicio de agua potable. | 89 conexiónes al servicio de agua potable. | Porcentaje |
% de reuniones de trabajo con directivos de escuela | 10 instituciones educativas | % |
% de realización de simulacros | 4 realizacion de simulacros | % |
% de Impartir cursos de manejo y Protección Civil para los habitantes del Municipio | 4 realizacion de platicas de prevención de accidentes | % |
% de atención de las llamadas de auxilio | 300 atenciónes de llamadas de emergencia | % |
% de reuniones con comisariados ejidales | 4 reuniones con comisariados ejidales | % |
% de atención de incendios de pastizal, cerro, cordilleras y viviendas | 60 atención de incendios | % |
% de expedición de Visto Bueno de Protección Civil | 70 doctos de visto bueno | % |
% Reuniones del Consejo de Participación Social en la Educación | 3 Reuniones | Porcentaje |
% Apoyo económico a jóvenes y adultos del municipio para sus estudios de nivel medio superior y superior. | 20 Solicitudes | Porcentaje |
% Becas para estudiantes de nivel superior en las instituciones del municipio. | 180 Becas | Porcentaje |
% Constancias de descuentos para inscripción y/o mensualidades, derivados de los convenios que existen en entre el municipio y algunas instituciones. | 40 Constancias | Porcentaje |
% Instituciones educativas con apoyo para infraestructura y servicios básicos | 12 Solicitudes | Porcentaje |
% Reuniones del comité bicentenario para la organización de las celebraciones del bicentenario de la fundación del municipio de Zempoala. | 30 Reuniones | Porcentaje |
% Campañas en coordinación con las áreas de Salud, SIPINNA, Protección Civil, Ecología y Agua Potable en escuelas de educación básica. | 52 Platicas y talleres | Porcentaje |
% Personas integradas en coordinación con IHEA para alfabetizar, certificar educación primaria y secundaria. | 98 Certificados | Porcentaje |
% Personas integradas en coordinación con IHEA para realizar su preparatoria abierta. | 15 Certificados | Porcentaje |
% Cursos en las bibliotecas hora del cuento, primavera y verano entre los estudiantes. | 48 Cursos | Porcentaje |
% Promoción de los servicios bibliotecarios para el público en general | 18 Eventos de promoción | Porcentaje |
% Impulsar entre los habitantes del municipio programas de rehabilitación, mantenimiento y conservación de infraestructura deportiva, con la participación de asociaciones, organizaciones, instituciones educativas, vecinos y padres de familia. | 576 | Porcentaje |
% Fortalecer la actividad deportiva con acciones de mayor cobertura comunitaria, organización de torneos entre localidades, reconocimientos y estímulos a la práctica deportiva. | 170 | Porcentaje |
% Generar eventos masivos de impacto para el acercamiento a deportistas de diferentes disciplinas al Municipio. | 10 | Porcentaje |
% de empleos directos e indirectos mediante obra pública | 2750 | Porcentaje |
% de beneficiarios con equipamiento a pequeños productores | 6 | Porcentaje |
% de cursos o taller de capacitación para el empleo o autoempleo | 5 | Porcentaje |
% de beneficiarios en cursos de capacitación | 100 | Porcentaje |
% de asesorías brindadas a la ciudadanía sobre los apoyos y servicios brindados por la dirección | 250 | Porcentaje |
% de buscadores de empleo registrados en la plataforma de la STPSH para que sean vinculados y encuentren empleo | 120 | Porcentaje |
% de difusión de las vacantes de empleo en las redes sociales, página web y de manera presencial | 2000 | Porcentaje |
% realización de reclutamientos de personal en el municipio y municipios de la zona metropolitana | 1 | Porcentaje |
% de proyectos productivos otorgados a emprendedores | 3 | Porcentaje |
% de reuniones de trabajo con los prestadores de servicios turísticos, para mostrar la oferta de capacitaciones de la Secretaria de Turismo del estado de Hidalgo. | 5 reuniones de trabajo | Porcentaje |
% de catálogo de los atractivos turísticos, naturales y culturales del municipio de Zempoala. | 1 catalogo de atractivos turisticos | Porcentaje |
% de promoción turística de los atractivos turísticos del municipio, así como ferias, festivales y eventos turísticos. | 4 promociones turisticas | Porcentaje |
% de recorridos turísticos “Vive la magia de Zempoala”. | 50 recorridos turisticos "Vive la Magia de Zempoala" | Porcentaje |
% de infografías de los atractivos turísticos de Zempoala. | 10 infografias de los atractivos turisticos | Porcentaje |
% de jornadas de limpieza en la ruta del Acueducto, desde manantiales, 1er arquería y arquería mayor. | 2 jornadas de limpieza | Porcentaje |
% de recorridos con centros educativos del municipio y alrededores, recorridos turísticos, a través del turismo educativo. | 40 recorridos educativos | Porcentaje |
% de capacitaciones a prestadores de servicios turísticos, por parte de la Secretaria de Turismo del estado de Hidalgo. | 2 capacitaciones a prestadores de servicios turisticos | Porcentaje |
% de reuniones de concientización en conjunto con SIPINNA municipal a Prestadores de Servicios Turísticos, sobre el trabajo infantil. | 1 reunión en conjunto con SIPINNA respecto al trabajo infantil | Porcentaje |
% de pláticas de concientización con vecinos del centro histórico y de los principales atractivos históricos, para informar sobre la importancia que con lleva ser pueblo mágico. | 1 platica de concientización con vecinas del centro historico | Porcentaje |
% de senderismo al Tecajete, para impulsar el turismo sustentable. | 2 senderismo al tecajete | Porcentaje |
% de recorridos nocturnos en el Ex Convento de Todos los Santos. | 3 recorridos nocturnos por el Ex -convento | Porcentaje |
% de módulos temporales de información turística y recorridos en periodo vacacional de semana santa. | 8 modulos temporales | Porcentaje |
% de recorridos turísticos en periodo vacacional de verano. | 8 recorridos turisticos en temporada vacacional | Porcentaje |
% de participación en el Tianguis Turístico en Acapulco, Guerrero. | 1 participación en el Tianguis Turistico Acapulco 2024 | Porcentaje |
% de Capación al personal directivo para ejecutar cada una de las propuestas archivísticas | 4 | Porcentaje |
% de elaborar mesas de trabajo para el desarrollo de habilidades archivísticas ante los directores de área y enlaces de Archivo que realizan el proceso Archivístico. | 4 | Porcentaje |
% de Reunión anual con los integrantes del Sistema Institucional de Archivos. | 1 | Porcentaje |
% de Trabajar las cedulas de alineación de funciones que servirán para el cuadro de clasificación archivística. | 1 | Porcentaje |
% en la Elaboración de Instrumentos de Control y Consulta Archivística. | 1 | Porcentaje |
% de Programa de Integridad y Prevención de la Corrupción autorizado. | 1 | Porcentaje |
% de Reuniones de trabajo para promover la integridad del Servicio Público realizadas. | 10 | Porcentaje |
% de Programa de Promoción y Difusión de los Códigos de Ética y Conducta autorizado. | 1 | Porcentaje |
% de Sesiones de lectura de los Códigos de Ética y Conducta entre los Servidores Públicos realizadas. | 10 | Porcentaje |
% de Cartas de aceptación de los Códigos de Ética y Conducta entre los Servidores Públicos suscritas. | 91 | Porcentaje |
% de Encuestas a los servidores públicos para determinar el grado de aplicación de los valores y principios éticos en el desempeño de sus funciones practicadas. | 91 | Porcentaje |
% de Talleres y/o capacitaciones implementadas | 8 | Porcentaje |
% de Supervisiones para validar e integrar los Planes y Programas Operativos efectuadas. | 9 | Porcentaje |
% de Cartas compromiso suscritas por los Directores de Área la aceptación y cumplimiento de las metas, objetivos e indicadores contenidos en los Planes y Programas Operativos | 9 | Porcentaje |
% de Trabajos para instalación del Comité del Sistema de Control Interno y Desempeño Institucional realizados. | 1 | Porcentaje |
% de Actividades de evaluación de Desempeño Institucional realizadas. | 20 | Porcentaje |
% de Autoevaluaciones realizadas. | 2 | Porcentaje |
% de Encuestas de satisfacción ciudadana realizadas. | 360 | Porcentaje |
% de Quejas ciudadanas atendidas. | 4 | Porcentaje |
% de Lineamientos de comunicación implementado. | 1 | Porcentaje |
% de Evaluación de los métodos de comunicación. | 91 | Porcentaje |
% de Participaciones conjuntas con los Comités Sociales en la supervisión de los Programas Asistenciales. | Porcentaje | |
% de Actividades de supervisión para el cumplimiento de las obligaciones de Transparencia. | 9 | Porcentaje |
% de Auditorías realizadas. | 2 | Porcentaje |
% de Procesos de investigación realizados. | 12 | Porcentaje |
% de Actividades de representación de la Contraloría Interna. | 4 | Porcentaje |
% de Actividades de actualización del Padrón de Servidores públicos sancionados. | 1 | Porcentaje |
% de Declaraciones patrimoniales efectuadas. | 91 | Porcentaje |
% de Actividades de planeación de docentes | 154 | Porcentaje |
% de Actividades de capacitación del personal docente y operativo | 25 | Porcentaje |
% de Actividades de supervisión al personal docente y operativo | 48 | Porcentaje |
% de Raciones alimenticias proporcionadas | 77,000 | Porcentaje |
% de Encuentas de satisfacción | 210 | Porcentaje |
% de Actividades de supervisión y mantenimiento de instalaciones | 16 | Porcentaje |
% de Familias beneficiadas en el cilo escolar 2022-2023 | 220 | Porcentaje |
% de Actividades de promoción de hábitos saludables y prevención de enfermedades | 140 | Porcentaje |
% de Reuniones con padres de familia | 20 | Porcentaje |
% de Festividades y actividades extra académicas | 42 | Porcentaje |
% Reuniones con autoridades locales para ampliar los grupos de adultos mayores | 8 | Porcentaje |
% Pláticas sobre el autocuidado en el adulto mayor | 350 | Porcentaje |
% Jornadas medicas con unidades móviles | 2 | Porcentaje |
% Jornadas médicas en el centro gerontológico de Pachuca | 80 | Porcentaje |
% Brindar apoyos funcionales a personas que tengan alguna discapacidad física o motriz, para favorecer el envejecimiento activo de las personas adultas mayores. | 20 | Porcentaje |
% Actividades, recreativas, culturales y de esparcimiento | 4 | Porcentaje |
% Elevar el estado nutricional de grupos vulnerables, a través de despensas para adultos mayores | 280 | Porcentaje |
% Actividades Intergeneracionales que buscan diversificar los modelos sociales existentes sobre la vejez, reconocer e incorporar a las personas mayores como transmisores de valores y conocimientos esenciales para nuevas generaciones. | 3 | Porcentaje |
% de evaluaciones para el personal en conjunto con contraloría interna. | 3 evaluaciones | Porcentaje |
% del alcance del área de odontología. | 10 publicaciones | Porcentaje |
% de trámites con los que se cuenta. | 10 publicaciones | Porcentaje |
% de capacitaciones otorgadas por el CRIH. | 15 capacitaciones | Porcentaje |
% de Sesiones otorgadas por las diversas áreas. | 18000 | Porcentaje |
% de Consultas médicas. | 600 | Porcentaje |
% de visitas domiciliarias realizadas | 120 | Porcentaje |
% de entrega de Donación de Medicamentos | 60 | Porcentaje |
% de gestión de Medicamento a DIF Estatal | 60 | Porcentaje |
% de solicitudes de apoyos funcionales | 120 | Porcentaje |
% de expedientes y valoraciones de los pacientes candidatos de jornadas de cirugías | 30 | Porcentaje |
% de valoraciones programadas | 28 | Porcentaje |
% de dotaciones otorgadas a beneficiarios | 35 | Porcentaje |
% de reportes mensuales entregados | 9 | Porcentaje |
% de acercamientos a la Unidad de Primer Contacto | 60 | Porcentaje |
% de Campañas realizadas en las escuelas | 30 | Porcentaje |
%Análisis de expedientes, solicitudes, requerimientos y demás instrumentos jurídicos, para dar oportuna contestación mediante diversos escritos. | 100 | Porcentaje |
% Cumplimiento a diferentes tipos de diligencias en representación y/o acompañamientos a las Áreas del Ayuntamiento. | 95 | Porcentaje |
% Consulta y traslado de información y documentación con asesoría externa. | 100 | Porcentaje |
% Revisión y modificación de todo contrato o convenio en el cual el Ayuntamiento sea parte y firme. | 120 | Porcentaje |
% Asistencia a reuniones con el propósito de afinar detalles de la forma de trabajo y cooperación para el cumplimiento del objetivo. | 13 | Porcentaje |
% Asesoría jurídica al público en general en Presidencia Municipal | 1150 | Porcentaje |
%Gestión completa en el procedimiento de Escrituración “Jurisdicción Voluntaria” Ad perpetuam, perteneciente al Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Zempoala y la Dirección de Tenencia de la Tierra | 50 | Porcentaje |
% Cumplimiento en las 48 fracciones comunes y 15 especificas | 63 | Porcentaje |
% Garantizar la respuesta oportuna eficaz y eficiente de las solicitudes de acceso a la información y protección de datos personales | 100 | Porcentaje |
% Lograr 25 capacitaciones, virtuales y presenciales en el rubro de transparencia a los servidores públicos | 25 | Porcentaje |
% Realizar 35 Avisos de privacidad integral y simplificado | 30 | Porcentaje |
% de eventos oficiales y de convivencia comunitaria en preservación de las tradiciones y cultura cívica. | 60 | Porcentaje |
% de sesiones de cabildo y las que surjan durante el ejercicio 2023. | 42 | Porcentaje |
% de acciones que permiten el registro de documentos oficiales del Ayuntamiento y de la administración pública municipal. | 3 | Porcentaje |
% de difusión e instalación de disposiciones de observancia general en las 32 comunidades | 32 | Porcentaje |
% de seguimiento a los acuerdos del Gobierno Municipal, programados para su atención en el 2023. | 35 | Porcentaje |
% de registro adecuado de los 10 tipos de constancias solicitadas y cumplimiento de las necesidades expresadas por los ciudadanos. | 455 | Porcentaje |
% de Atención a los 83 Delegados del Municipio. | 70 | Porcentaje |
Desarrollar cuatro sesiones de asamblea del COPLADEM Zempoala por año. | 4 | Porcentaje |
Implementar y operar del Programa “Guía Consultiva para el Desarrollo Municipal” en colaboración con INDEMUN e INAFED. | 115 | Porcentaje |
Coordinar los trabajos de integración del Informe de Gobierno. | 1 | Porcentaje |
Asistir a las conferencias, capacitaciones o talleres que convoquen las distintas dependencias de gobierno. | 25 | Porcentaje |
Conducir la integración de los programas operativos y/o administrativos para las diferentes áreas del municipio. | 34 | Porcentaje |
Participación en la integración del Presupuesto Basado en Resultados | 1 | Porcentaje |
Integración de indicadores a la Cuenta Pública | 1 | Porcentaje |
Capacitar, recabar información Censo INEGI 2023 | 20 | Porcentaje |
% De mantenimiento del alumbrado público con material de buena calidad | 2260 mantenimiento de lámparas de alumbrado público en las comunidades | Porcentaje |
% De recorridos nocturnos para checar el buen funcionamiento de alumbrado | 160 recorridos nocturnos en las comunidades para revisar el buen funcionamiento del alumbrado | Porcentaje |
% De colocación de nuevas lámparas de alumbrado público donde no cuenten con el servicio | 2000 colocación de lámparas nuevas donde se requiera | Porcentaje |
% De atención a los reportes de fallas en el alumbrado público | 1815 reportes de fallas en luminarias | Porcentaje |
% De colocación de nuevas lámparas de alumbrado público donde no cuenten con el servicio | 2000 colocación de lámparas nuevas donde se requiera | Porcentaje |
% De recorridos nocturnos para checar el buen funcionamiento de alumbrado | 160 recorridos nocturnos en las comunidades para revisar el buen funcionamiento del alumbrado | Porcentaje |
% De atención a los reportes de fallas en el alumbrado público | 1815 reportes de fallas en luminarias | Porcentaje |
% De mantenimiento del alumbrado público con material de buena calidad | 2260 mantenimiento de lámparas de alumbrado público en las comunidades | Porcentaje |
% De atención a los reportes de fallas en el alumbrado público | 1815 reportes de fallas en luminarias | Porcentaje |
% De mantenimiento del alumbrado público con material de buena calidad | 2260 mantenimiento de lámparas de alumbrado público en las comunidades | Porcentaje |
% De recorridos nocturnos para checar el buen funcionamiento de alumbrado | 160 recorridos nocturnos en las comunidades para revisar el buen funcionamiento del alumbrado | Porcentaje |
% De colocación de nuevas lámparas de alumbrado público donde no cuenten con el servicio | 2000 colocación de lámparas nuevas donde se requiera | Porcentaje |
% De mantenimiento del alumbrado público con material de buena calidad | 2260 mantenimiento de lámparas de alumbrado público en las comunidades | Porcentaje |
% De recorridos nocturnos para checar el buen funcionamiento de alumbrado | 160 recorridos nocturnos en las comunidades para revisar el buen funcionamiento del alumbrado | Porcentaje |
% De colocación de nuevas lámparas de alumbrado público donde no cuenten con el servicio | 2000 colocación de lámparas nuevas donde se requiera | Porcentaje |
% De atención a los reportes de fallas en el alumbrado público | 1815 reportes de fallas en luminarias | Porcentaje |
% Barrido con apoyo de carritos manuales en 24 calles que conforman el polígono turístico de la Cabecera Municipal | 5976 barrido de 24 calles | Porcentaje |
% Mantenimiento y forestacion áreas verdes y jardines de la cabecera, utilizando maquina desbrozadora, manguera, pala, charaña, tijeras para cortar pasto, pico, escoba, carretilla, escalera y barrido manual en la plaza principal | 996mantenimiento en áreas verdes de la plaza principal | Porcentaje |
% Conservar limpios, en orden y mantenimiento a los 8 edificios públicos | 1992 conservar limpios en orden 6 edificios públicos | Porcentaje |
% Limpieza manual en los 4 modulos de contenedores de separación de basura organica, inorgánica y pet de la cabecera municipal, utilizando costalitos para basura | 996 limpieza en 4 modulos de separacion de basura en plaza principal. | Porcentaje |
% Mantener el perímetro de los monuméntos históricos sin fauna, realizando el trabajo con herramientas adecuadas para conservarlos en buen estado. | 12 jornadas de limpieza en perímetro de monumentos históricos | Porcentaje |
% Barrido con apoyo de carritos manuales en 24 calles que conforman el polígono turístico de la Cabecera Municipal | 5976 barrido de 24 calles | Porcentaje |
% Mantenimiento y forestacion áreas verdes y jardines de la cabecera, utilizando maquina desbrozadora, manguera, pala, charaña, tijeras para cortar pasto, pico, escoba, carretilla, escalera y barrido manual en la plaza principal | 996mantenimiento en áreas verdes de la plaza principal | Porcentaje |
% Conservar limpios, en orden y mantenimiento a los 8 edificios públicos | 1992 conservar limpios en orden 6 edificios públicos | Porcentaje |
% Limpieza manual en los 4 modulos de contenedores de separación de basura organica, inorgánica y pet de la cabecera municipal, utilizando costalitos para basura | 996 limpieza en 4 modulos de separacion de basura en plaza principal. | Porcentaje |
% Mantener el perímetro de los monuméntos históricos sin fauna, realizando el trabajo con herramientas adecuadas para conservarlos en buen estado. | 12 jornadas de limpieza en perímetro de monumentos históricos | Porcentaje |
% Barrido con apoyo de carritos manuales en 24 calles que conforman el polígono turístico de la Cabecera Municipal | 5976 barrido de 24 calles | Porcentaje |
% Conservar limpios, en orden y mantenimiento a los 8 edificios públicos | 1992 conservar limpios en orden 6 edificios públicos | Porcentaje |
% Limpieza manual en los 4 modulos de contenedores de separación de basura organica, inorgánica y pet de la cabecera municipal, utilizando costalitos para basura | 996 limpieza en 4 modulos de separacion de basura en plaza principal. | Porcentaje |
% Mantener el perímetro de los monuméntos históricos sin fauna, realizando el trabajo con herramientas adecuadas para conservarlos en buen estado. | 12 jornadas de limpieza en perímetro de monumentos históricos | Porcentaje |
% Mantenimiento y forestacion áreas verdes y jardines de la cabecera, utilizando maquina desbrozadora, manguera, pala, charaña, tijeras para cortar pasto, pico, escoba, carretilla, escalera y barrido manual en la plaza principal | 996mantenimiento en áreas verdes de la plaza principal | Porcentaje |
% Conservar limpios, en orden y mantenimiento a los 8 edificios públicos | 1992 conservar limpios en orden 6 edificios públicos | Porcentaje |
% Limpieza manual en los 4 modulos de contenedores de separación de basura organica, inorgánica y pet de la cabecera municipal, utilizando costalitos para basura | 996 limpieza en 4 modulos de separacion de basura en plaza principal. | Porcentaje |
% Mantener el perímetro de los monuméntos históricos sin fauna, realizando el trabajo con herramientas adecuadas para conservarlos en buen estado. | 12 jornadas de limpieza en perímetro de monumentos históricos | Porcentaje |
% Barrido con apoyo de carritos manuales en 24 calles que conforman el polígono turístico de la Cabecera Municipal | 5976 barrido de 24 calles | Porcentaje |
% Mantenimiento y forestacion áreas verdes y jardines de la cabecera, utilizando maquina desbrozadora, manguera, pala, charaña, tijeras para cortar pasto, pico, escoba, carretilla, escalera y barrido manual en la plaza principal | 996mantenimiento en áreas verdes de la plaza principal | Porcentaje |
% Barrido con apoyo de carritos manuales en 24 calles que conforman el polígono turístico de la Cabecera Municipal | 5976 barrido de 24 calles | Porcentaje |
% Mantenimiento y forestacion áreas verdes y jardines de la cabecera, utilizando maquina desbrozadora, manguera, pala, charaña, tijeras para cortar pasto, pico, escoba, carretilla, escalera y barrido manual en la plaza principal | 996mantenimiento en áreas verdes de la plaza principal | Porcentaje |
% Conservar limpios, en orden y mantenimiento a los 8 edificios públicos | 1992 conservar limpios en orden 6 edificios públicos | Porcentaje |
% Limpieza manual en los 4 modulos de contenedores de separación de basura organica, inorgánica y pet de la cabecera municipal, utilizando costalitos para basura | 996 limpieza en 4 modulos de separacion de basura en plaza principal. | Porcentaje |
% Mantener el perímetro de los monuméntos históricos sin fauna, realizando el trabajo con herramientas adecuadas para conservarlos en buen estado. | 12 jornadas de limpieza en perímetro de monumentos históricos | Porcentaje |
% Mantenimiento a parques, jardines, áreas verdes, centros de salud, Instituciones y Panteones | 210 Limpieza areas verdes, parques y jardines, areas verdes, panteones, centros de salud e Instituciones Educativas | Porcentaje |
% Limpieza de la red de drenaje y fosas sépticasamar los servicios de mantenimiento en parques y jardines, areas verdes, panteones, centros de salud e Instituciones Educativas | 150 mantenimiento de drenajes | Porcentaje |
% Dar atención y tiempo y forma con los materiales existentes | 120 solicitudes atendididas en tiempo y forma | Porcentaje |
% De capacitaciones al personal para mejorar su trabajo | 1 capacitaciones a los trabajadores para mejorar su trabajo | Porcentaje |
% Mantenimiento a parques, jardines, áreas verdes, centros de salud, Instituciones y Panteones | 210 Limpieza areas verdes, parques y jardines, areas verdes, panteones, centros de salud e Instituciones Educativas | Porcentaje |
% Limpieza de la red de drenaje y fosas sépticasamar los servicios de mantenimiento en parques y jardines, areas verdes, panteones, centros de salud e Instituciones Educativas | 150 mantenimiento de drenajes | Porcentaje |
% Dar atención y tiempo y forma con los materiales existentes | 120 solicitudes atendididas en tiempo y forma | Porcentaje |
% De capacitaciones al personal para mejorar su trabajo | 1 capacitaciones a los trabajadores para mejorar su trabajo | Porcentaje |
% Mantenimiento a parques, jardines, áreas verdes, centros de salud, Instituciones y Panteones | 210 Limpieza areas verdes, parques y jardines, areas verdes, panteones, centros de salud e Instituciones Educativas | Porcentaje |
% Limpieza de la red de drenaje y fosas sépticasamar los servicios de mantenimiento en parques y jardines, areas verdes, panteones, centros de salud e Instituciones Educativas | 150 mantenimiento de drenajes | Porcentaje |
% Dar atención y tiempo y forma con los materiales existentes | 120 solicitudes atendididas en tiempo y forma | Porcentaje |
% De capacitaciones al personal para mejorar su trabajo | 1 capacitaciones a los trabajadores para mejorar su trabajo | Porcentaje |
% Mantenimiento a parques, jardines, áreas verdes, centros de salud, Instituciones y Panteones | 210 Limpieza areas verdes, parques y jardines, areas verdes, panteones, centros de salud e Instituciones Educativas | Porcentaje |
% Limpieza de la red de drenaje y fosas sépticasamar los servicios de mantenimiento en parques y jardines, areas verdes, panteones, centros de salud e Instituciones Educativas | 150 mantenimiento de drenajes | Porcentaje |
% Dar atención y tiempo y forma con los materiales existentes | 120 solicitudes atendididas en tiempo y forma | Porcentaje |
% De capacitaciones al personal para mejorar su trabajo | 1 capacitaciones a los trabajadores para mejorar su trabajo | Porcentaje |
Estatus agropecuario del municipio | 23 | Porcentaje |
Combate a la pobreza en el campo | 8 | Porcentaje |
Acceso al sector agropecuario | 6 | Porcentaje |
Seguridad alimentaria | 600 | Porcentaje |
Capacitación al campo | 10 | Porcentaje |
Campo Joven | 5 | Porcentaje |
Campo dinámico | 1100 | Porcentaje |
Desarrollo Sostenible | 6 | Porcentaje |
% de reforestación con diferentes tipos de árboles | 1000 arboles | Porcentaje |
% de recorridos de inspecciones de tala y derribe de acuerdo a las recomendaciones | 30 recorridos | Porcentaje |
% procesos de separación de basura en casas, comercios y escuelas. | 100 tripticos | Porcentaje |
% de recolección de residuos sólidos urbanos en el municipio todos los días | 6000 toneladas | Porcentaje |
% de campaña de participación de las familias en el barrido de banquetas frente a sus casas y la conservación de la limpieza en áreas verdes | 10 campañas | Porcentaje |
% de reforestación de parques escuelas y lugares públicos, así como áreas verdes | 800 arboles | Porcentaje |
% de campaña de recolección de electrodomésticos y baterías de uso | 5 campañas | Porcentaje |
% de Recorridos para identificar zonas de riesgo a deslaves, inundación, etc. | 20 recorridos | Porcentaje |
% de visitas a pozos de agua dulce para salvaguardar nuestros recursos naturales | 20 visitas | Porcentaje |
% de difusión digital de los servicios que brinda el Centro de jóvenes. | 500 | Porcentaje |
% de atender a los jóvenes que se acercan a usar los equipos de cómputo. | 110 | Porcentaje |
% creacion de talleres artisticos | 3 | Porcentaje |
% de fomento a la participación artística y cultural de las y los jóvenes. | 3 | Porcentaje |
% de requerir al Instituto Hidalguense da la Juventud el catálogo de conferencias y talleres del área de Salud Juvenil. | 1 | Porcentaje |
% de gestionar talleres o conferencias virtuales. | 20 | Porcentaje |
% de realizar la difusión por medios digitales. | 20 | Porcentaje |
% de realizar conferencias virtuales y presenciales para el desarrollo integral físico e intelectual de las y los jóvenes Zempoaltecas | 20 | Porcentaje |
% de coordinar con el área de SIPINNA la realización de campaña de educación sexual. | 3 | Porcentaje |
% de distribuir preservativos masculinos y femeninos. | 500 | Porcentaje |
% de visitar los planteles de nivel básico y media superior para ofrecer los servicios del área | 500 | Porcentaje |
% de llevar a cabo eventos cívicos y culturales en fechas conmemorables de nuestra nación y municipio. | 4 eventos | Porcentaje |
% de llevar a cabo festivales o encuentros culturales que aprovechen los distintivos de Pueblo con Sabor y Pueblo Mágico. | 7 festivales | Porcentaje |
% de invitar y promover a los artistas locales del municipio mediante presentaciones en el teatro del pueblo. | 9 presentaciones | Porcentaje |
% de crear talleres artísticos y programas que aseguren la participación cultural y artística de las y los jóvenes. | 3 talleres | Porcentaje |
% de dar seguimiento a los ensayos de la Banda de Marcha de Zempoala. | 80 ensayos | Porcentaje |
% de dar seguimiento a las presentaciones de la Banda de Marcha de Zempoala. | 7 presentaciones | Porcentaje |
% de crear el proyecto del Museo Bicentenario de Zempoala. | 1 proyecto | Porcentaje |
% de promoción y difusión de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes poniendo a alcance SIPINNA cerca de ti. | 15 | Porcentaje |
% de canalizaciones a otras áreas de la administración que contribuyeron a salvaguardar y proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes | 8 | Porcentaje |
% de participación en conferencias, talleres, platicas y campañas, realizadas por SIPINNA. | 10 | Porcentaje |
% de platicas y conferencias con especialistas de SIPINNA Estatal | 10 | Porcentaje |
% de actividades interactivas realizadas para niñas, niños y adolescentes | 4 | Porcentaje |